Directiva Europea Energías Renovables; nuevo objetivo del 32% para 2030
- Publicado en Energías Renovables
La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo cerraron ayer las negociaciones sobre la Directiva de Energías Renovables fijando un objetivo vinculante del 32% para el año 2030 e incluyendo una cláusula de revisión al alza en 2023.




El papel de la energía fotovoltaica en la transición energética y el autoconsumo, cuya implementación es viable en todos los sectores económicos, fueron los principales asuntos que se trataron durante la última jornada del IV Foro Solar, clausurado el pasado viernes.
El Secretario de Estado de Energía, Daniel Navia y el presidente de UNEF, Jorge Barredo fueron los encargados en el día de ayer de de inaugurar el IV Foro Solar, en el que responsables de empresas, organismos nacionales e internacionales, expertos juristas y gobiernos autonómicos analizarán, durante dos días, la situación del sector y sus perspectivas de futuro. El Foro, que finaliza hoy, reunirá a más de 500 asistentes de once nacionalidades distintas: Alemania, Argentina, China, Francia, India, Italia, Líbano, Países Bajos, Polonia y Portugal.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), el EREN (Ente Regional de la Energía de Castilla y León), y CyLSOLAR han firmado un convenio para trabajar en la eliminación de las barreras al autoconsumo y la difusión de sus ventajas a nivel doméstico, empresarial o institucional.
La asociación
El resultado de la fotovoltaica en la subasta de renovables celebrada el pasado 17 de mayo, a la que no se ha adjudicado ningún MW, pone de manifiesto que esta tecnología ha competido en condiciones de discriminación, acreditando que lo que desde la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) se ha estado alegando en las últimas semanas tiene fundamento.
Cuando, el año pasado, el Ejecutivo anunció la celebración de una nueva subasta de energía renovable en nuestro país, la noticia fue acogida con optimismo por parte del sector fotovoltaico, que la consideraba como una importante oportunidad de reactivación de un mercado que se había quedado paralizado durante los últimos cuatro años.
Expertos del sector fotovoltaico, que se han dado cita en las jornadas organizadas por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en GENERA, han coincidido en señalar que el autoconsumo representa una alternativa viable que aporta beneficios económicos y medioambientales a todos los ciudadanos, no solo a los que apuestan por él.




