URSA recicló más de 27.000 toneladas de residuos para la fabricación de sus materiales en 2021
- Publicado en Actualidad
Plenamente comprometida con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, URSA sigue reafirmando su apuesta por el reciclaje y la reutilización como contribución indispensable a la mejora de las condiciones ambientales y de la industria de la edificación.
Este compromiso, plasmado en sus objetivos ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza, por sus siglas en inglés), se ha ido reforzando a lo largo de los últimos años tanto en la producción de su lana mineral de vidrio como en la del poliestireno extruido (XPS).



URSA ha recibido el marcado CE para su sistema de conductos URSA AIR otorgado por el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC). El certificado de Evaluación Técnica Europea (ETE) 22/0024, obtenido por URSA para sus sistemas de conductos fabricados con lana mineral de vidrio, es el documento europeo que recoge la evaluación técnica de las prestaciones de un producto o sistema en relación con las características esenciales aplicables para su uso. Este ETE se elabora de acuerdo con el Documento de Evaluación Europeo-DEE, que cubre tanto el sistema como sus usos previstos.
Espacios sanitarios, educativos o de oficinas tienen, en muchas ocasiones, un falso techo común a toda la planta y subdivisiones, en habitaciones o despachos, en las que los paneles divisorios llegan solo hasta el falso techo. De esta forma, el ruido de estancias adyacentes se transmite por todo el plenum impidiendo el confort acústico.
La llegada de fondos europeos para la rehabilitación de edificios ha disparado las previsiones de ventas de materiales para el aislamiento de su envolvente. Según la Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), la rehabilitación de la piel del edificio es la única forma de reducir drásticamente entre un 60 y un 70% su consumo de energía y las emisiones de CO2, al tiempo que bajan los costes operativos y sube el nivel de confort.
Un año más, URSA y la Escuela Técnica Superior de la Edificación (ETSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) seguirán colaborando con el objetivo principal de apoyar e impulsar la investigación y la innovación en materiales de construcción.
URSA es el nuevo socio colaborador de AGREMIA, Asociación de Empresas del sector de la instalaciones y energía, con ámbito y presencia en la Comunidad de Madrid.
URSA actualiza su Plataforma de Desarrollo Profesional para ofrecer un nuevo programa de formación en acústica para profesionales del sector de la edificación. El nuevo curso sobre Normativa Acústica viene a completar el primer módulo sobre Fundamentos de Acústica con el que se inauguró el programa formativo de la compañía y el segundo que, sobre Acústica Arquitectónica, contaba con un contenido más técnico y especializado.
El descubrimiento de un gran cementerio medieval con 113 esqueletos y tumbas que corresponden a la segunda mitad del siglo XIV supuso un importante retraso en las obras de ampliación del el Centro Nacional de la Cultura del Vino, Vinseum, un auténtico museo lleno de joyas y curiosidades que muestran la gran tradición e historia del vino.
URSA y CYPE continúan con la promoción en el mercado de Open BIM URSA AIR. Se trata de una herramienta adaptada al flujo de trabajo BIM que permite realizar el diseño de la instalación de conductos de aire con paneles de lana mineral y el despiece de cada una de las piezas que conforman cada elemento de la red de conductos.
Del 5 al 7 de octubre, Badajoz acogerá la Feria AD´IP 2021 convirtiéndose en punto de encuentro para los instaladores de sistemas de placa de yeso laminado.
URSA se suma al Proyecto Europeo Smart Rehabilitation 3.0 como Empresa miembro del Comité estratégico. De esta forma colaborará en este proyecto europeo, concebido como una herramienta formativa para facilitar a los usuarios conocimientos innovadores sobre todas las opciones de productos y tecnologías que pueden aplicar en sus proyectos o intervenciones de rehabilitación y restauración.
En muy pocas semanas comenzarán a llegar a España las ayudas europeas para contribuir al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Del montante total, el Gobierno ya ha anunciado la inversión de 6.820 millones de euros en rehabilitación de viviendas y regeneración urbana hasta 2023.

