La Agencia Andaluza de la Energía lanza una aplicación gratuita para diseñar instalaciones de renovables
La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha puesto en marcha una aplicación informática accesible a empresas instaladoras, promotores y ciudadanos que permitirá diseñar instalaciones de energías renovables altamente competitivas y con un funcionamiento óptimo.
El programa de ‘Dimensionamiento de instalaciones aisladas fotovoltaicas, eólicas y mixtas’, DIAFEM, ha sido desarrollado por la Agencia Andaluza de la Energía en colaboración con la Universidad de Jaén y es una herramienta novedosa en España que tendrá importantes repercusiones por ejemplo, en electrificación rural. Su desarrollo ha requerido más de un año de trabajo y se puede acceder a la misma a través de la web de la AAE.



El pasado mes de mayo tuvo lugar en Budapest la 2ª Asamblea General de la Plataforma Tecnológica Europea de Climatización Renovable RHC-Platform (European Technology Platform on Renewable Heating and Cooling).
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España, FENIE, junto a la Asociación Empresarial de Instaladores y Mantenedores de Guipúzcoa, INSTAGI, celebrarán entre el 26 y el 29 de octubre se celebrará en San Sebastián la decimoquinta edición del Congreso Nacional de FENIE.

