Herramientas de simulación aplicadas en medida y verificación de los ahorros
Las actuaciones que emprenden las ESEs requieren de labores de ingeniería especializada para el diseño, la implantación, la explotación y la medición y verificación (M&V) de los ahorros. La medición y certificación de los ahorros implica la M&V de los consumos antes y después de las actuaciones.Los protocolos para la M&V mas extendidos en el mercado de las ESEs son el International International PerformanceMeasurement and Verification Protocol (IPMVP) y la ASHRAE Guidelines 14-2002.
Ambos protocolos consideran la simulación calibrada para realizar la M&V en los casos en los que no se conocen los consumosiniciales.El procedimiento considera la construcción de un modelo en un programa de simulación, la recopilación de información real, lacalibración del modelo. Para la M&V del ahorro se simula el consumo sin aplicar las medidas de eficiencia.



El desarrollo del sector de la energía solar térmica requiere un marco regulatorio que incentivela producción energética y la reducción de emisiones de CO2, que genere confianza en elinversor por su estabilidad y su seguridad, creando un marco estable, y a largo plazo, para grandes usuarios, productores y promotores de energía térmica, instaladores y fabricantes de EST, entidades bancarias y Administración.
Ya se ha publicado el veredicto de los Premios Construmat, que reconocen los proyectos más innovadores en la construcción. En su 14ª edición, ha recibido la cifra récord de 146 obras procedentes de toda España.
Ferroli ha lanzado al mercado su nueva gama de calderas de condensación de gasóleo ATLAS CONDENS. Un nuevo producto dotado de la más alta clasificación energética posible independientemente del combustible utilizado. Esta nueva gama de calderas de condensación a gasoleo está compuesta por dos modelos:


