Logotipo Caloryfrio
Menu

Programa ECOinstaladores de ECOTIC

Ecotic ecoinstaladores

Fundación ECOTIC ha puesto en marcha la tercera edición del programa ECOinstaladores, una iniciativa que tiene como objetivo dar un renovado impulso a la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) procedentes de equipos de aire acondicionado. Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, con una gran acogida entre los instaladores de aire acondicionado gracias a la que se ha conseguido aumentar de forma sustancial las cantidades recogidas, ECOTIC apuesta por seguir fomentando por tercer año consecutivo esta pionera campaña de sensibilización dirigida al público profesional.

Leer más ...

Jornada Técnica Solar Orkli en ASEFOSAM

Tras el éxito de las últimas novedades presentadas por Orkli en su catálogo de sistemas solares, tanto en la Feria de Climatización como en Genera, se va a celebrar una jornada técnica dedicada principalmente a mostrar la manera más sencilla de instalar el Sistema Solar Todo en Uno y el Sistema de Drenaje automático "Drain Unit" de Orkli.

Además, sólo por acudir a la Jornada un regalo seguro: hasta 600 euros en productos ORKLI.

 

Leer más ...

Jaime Muñoz, Director Técnico/SAT de C&C Manaut

"El Servicio de Asistencia Técnica es una división de MANAUT en continuo movimiento de expansión". 

Jaime Muñoz ocupa el cargo Director Técnico de Manaut desde hace dos años, aunque es uno de los veteranos del sector com 30 años de experiencia en el área técnica y de postventa. La técnica y calidad de los productos Manaut, la seguridad de los mismos en el mercado, la gestión de los repuestos, la formación y la dirección y gestión del postventa son algunas de las tareas que desempeña en Manaut. 

Leer más ...

Junkers presenta una colección de Guías del Instalador en formato de bolsillo

Con la actualización de dos de las Guías del Instalador (Calefacción y Sistemas Solares) y la edición de una nueva sobre Bombas de Calor, Junkers completa una interesante y sumamente práctica colección de libros-guía con información muy útil para los profesionales. Las nuevas guías incorporan abundante contenido teórico y técnico actualizado, además de presentar ahora un formato de bolsillo (Din A5), con lo que se convierten en una excelente herramienta de consulta técnica para el profesional de la instalación.

Las nuevas Guías se convierten así en un excelente material didáctico preparado por el departamento de formación de Junkers, con información teórica y algunos ejemplos prácticos sobre instalaciones de cada uno de los temas abordados en los libros: calefacción, agua caliente, gas, sistemas solares y bombas de calor.

Leer más ...

Buderus con el Día Mundial del Medio Ambiente

Un año más, Buderus quiere hacerse eco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada año el 5 de junio y que este año tiene como lema “Bosques: La naturaleza a su servicio”. Como parte de la cultura empresarial de esta marca, integrada en la división Termotecnia del Grupo Bosch, el cuidado del medio ambiente se refleja en cada una de sus actividades y productos.

La marca Buderus se ha especializado en el desarrollo de innovadores sistemas de climatización que ayudan a reducir las emisiones de CO2 y, ante unos recursos cada vez más escasos, ofrece soluciones medioambientales responsables encaminadas a ahorrar la mayor energía posible en el futuro y a reducir las emisiones contaminantes.

 

Leer más ...

Zehnder patrocina el VI Congreso Climamed


La multinacional suiza Zehnder Group es patrocinador oficial del VI Congreso Mediterráneo de Climatización “Climamed 2011” que teiene lugar en Madrid los días 2 y 3 de Junio de este año.

Especializada en sistemas de confort, Zehnder comercializa en España soluciones globales para el confort de viviendas y naves industriales. Es la única empresa que aporta una solución completa a la climatización, con sistemas de ventilación de confort y una amplia gama de radiadores.

Leer más ...

Comienza Climamed, Congreso Mediterráneo de Climatización

Los días 2 y 3 de junio tiene lugar en Madrid el VI Congreso Mediterráneo de Climatización, Climamed 2011, cuya organización corre a cargo de ATECYR. La Casa de América de Madrid acoge hasta mañana el Congreso Climamed cuyo objetivo es el de intercambiar conocimientos y experiencias entre los principales agentes del sector de la climatización.

Proyectistas, fabricantes, instaladores, mantenedores, propietarios y usuarios tienen la oportunidad de asistir a este Congreso y contrastar o ampliar sus conocimientos dentro del amplio temario propuesto.

Ponencias admitidas para Conferencia clasificadas por temática:

Leer más ...

El papel de las ingenierías especializadas en eficiencia energética en la contratación de una Empresa de Servicios Energéticos

Papel de las ingenierias en las esesEl objetivo principal de esta ponencia de X. Bustamante  es identificar en cada fase los servicios en los que dichas empresas pueden aportar valor, detallando cuáles serán sus funciones y responsabilidades, y qué beneficios podrán obtener los distintos agentes involucrados (administración pública, propietario o titular, gestor inmobiliario, empresa privada, Empresas de Servicios Energéticos, etc.).

Las empresas dedicadas a la eficiencia energética están llamadas a ser un elemento clave e imprescindible en la contratación de Empresas de Servicios Energéticos (ESEs), gracias a sus amplios conocimientos en el sector energético, en los distintos tipos de instalaciones (climatización y ventilación, alumbrado público, energías renovables, sector industrial, etc.), a los métodos y procedimientos como son las auditorías o las simulaciones energéticas, etc.

Leer más ...

Protocolo de medida y verificación de ahorros de energía

Protocolo medida ahorros energíaLa Guía 14 de ASHRAE: La presente ponencia trata de presentar el protocolo de medida y verificación de los ahorros energéticos basado en el protocolo de AHSRAE. Se presentará una nueva redacción de este protocolo adaptada a la normativa europea y española. Se basa en el índice del protocolo de AHSRAE y se expondrán los protocolos mas importantes a tener en cuenta en la redacción de un plan de medida y verificación de los ahorros energéticos, el cual debe contener toda la actuación que lleve a cabo una ESE.

Leer más ...

Herramientas de simulación aplicadas en medida y verificación de los ahorros

Herramientas simulacionLas actuaciones que emprenden las ESEs requieren de labores de ingeniería especializada para el diseño, la implantación, la explotación y la medición y verificación (M&V) de los ahorros. La medición y certificación de los ahorros implica la M&V de los consumos antes y después de las actuaciones.Los protocolos para la M&V mas extendidos en el mercado de las ESEs son el International International PerformanceMeasurement and Verification Protocol (IPMVP) y la ASHRAE Guidelines 14-2002.

Ambos protocolos consideran la simulación calibrada para realizar la M&V en los casos en los que no se conocen los consumosiniciales.El procedimiento considera la construcción de un modelo en un programa de simulación, la recopilación de información real, lacalibración del modelo. Para la M&V del ahorro se simula el consumo sin aplicar las medidas de eficiencia.

 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes