Logotipo Caloryfrio
Menu

AENOR distinguirá a los emisores térmicos más seguros y eficaces

Aenor sello emisor eficazEl sello de Emisor Eficaz identificará a los equipos que, además de satisfacer unos niveles de seguridad superiores a los fijados por las normas europeas, ofrecen los máximos niveles de confort y fiabilidad, así como un uso optimizado de energía. La nueva Marca de Calidad proporciona a consumidores y profesionales la tranquilidad de elegir equipos de calefacción con calidad certificada por AENOR.

    Los emisores térmicos con niveles de seguridad superiores a los exigidos por la norma europea y que proporcionen máximos niveles de confort, fiabilidad y optimización en el uso de la energía se distinguirán, a partir de ahora, con una Marca de Calidad de Emisor Eficaz, que AENOR otorgará tras someter los equipos a exigentes pruebas de laboratorio.

     

     

    Leer más ...

    Instalación geotérmica Vaillant en nave industrial

    Instalación de bomba de calor geotérmica de Vaillant en nave industrialSe instala una bomba de calor geotérmica de 30 kW en una nave de 4.000 m2. En el término municipal de Artea, Vizcaya, la empresa Industrias Galarza, S.A. ha equipado sus nuevas instalaciones, ubicadas en una de las naves del polígono industrial con que desde hace escasas fechas  cuenta la localidad con un sistema de climatización integral -frío y calor- y suministro de ACS que emplea como generador una bomba de calor geotérmica Vaillant, una marca muy presente en instalaciones geotérmicas desarrolladas en España diseñadas para climatizar y dotar de producción de ACS a diferentes tipologías de edificios como viviendas unifamiliares, invernaderos, naves industriales, casas con piscina climatizada y hasta viviendas de protección oficial.

    Se trata de un proyecto  de Geolur, compañía especializada en proyectos e instalaciones de sistemas de calefacción y agua sanitaria mediante energías renovables, ejecutado por Alberto Muñoz. Suministros y Servicios Termalde, S.A. se ha ocupado de aportar los componentes necesarios, y por parte de Vaillant han intervenido en el asesoramiento técnico y labores de puesta en marcha Mª Fe Romero, José Bruno Pérez Allúe, Juan Carlos Pinel, Antonio Maynar y Carmelo Laucirica. El edificio es obra de la empresa de ingeniería aplicada a la construcción Ingekal, que recientemente y con la marca Ekoetxe desarrolla construcciones modulares ecoeficientes.

     

    Leer más ...

    Resultados elecciones de la Asociación de Profesionais do Persoal de Servizos Técnicos da Xunta de Galicia

    En la Asamblea Extraordinaria celebrada el pasado 15 de Octubre en la Escola Galega de Administracion Publica (EGAP)  en Santiago de Compostela, el tercer punto de la orden del día fue la elección por esta Asamblea del nuevo Equipo Directivo de nuestra asociación. No habiéndose presentado ninguna candidatura, se procedió a una elección directa entre los miembros de la asociación presentes, excluyéndose el presidente Francisco Buceta cumpliendo su palabra de no renovar. Los asociados que la componen son los siguientes:

    Leer más ...

    La Beca CONAIF-Ángel Olivar se extiende a todas las áreas de las instalaciones

    Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas a la Beca CONAIF-Ángel Olivar I+D+i, instituida para incentivar la investigación, el desarrollo y la innovación técnica en el sector de las instalaciones. La novedad más importante de esta tercera edición reside en la posibilidad de presentar proyectos relacionados con cualquiera de las áreas propias de las instalaciones: gas, calefacción, climatización, fontanería, energías renovables (biomasa, solar térmica y fotovoltaica, etc.) productos petrolíferos, electricidad, protección contra incendios.

    La Beca, que está dotada con un importe de 12.000 euros, será concedida a una de las solicitudes recibidas hasta el próximo 24 de enero de 2011.

    El ganador será seleccionado por un Comité de Evaluación que cuenta con relevantes miembros, como el Instituto para Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el Consejo General de Colegios de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Ciencia e Innovación y las asociaciones de CONAIF de Cantabria (AFONCA), Lérida (El Gremi), Almería (ASINAL), Valencia (ASEIF) y Huesca (APEIFCA).

    Leer más ...

    Hoval Calefacción y climatización eficiente

    Calefacción HovalLos productos y sistemas Hoval para la eficiencia energética de calefacción en viviendas y en pabellones industriales. En nuestro país se destina entre un 40 y 50% de la energía para generar calor. Se trata de energía de gran valor, que debemos de aprovechar y conservar ya que es un recurso escaso. Hoval se posiciona como fabricante responsable, consciente y líder desde hace tiempo en los sistemas de calefacción.

    Para Hoval tiene el mismo gran valor el aprovechamiento eficaz energético como la calidad y la fiabilidad técnica. Y por eso trabajamos con ímpetu y fuerza en unión con nuestras empresas colaboradoras, instaladores y universidades, en el desarrollo de las tecnologías de calefacción de hoy y de mañana.
    Lo hacemos por el medio ambiente, en el que vivirán nuestros hijos, para nuestros clientes y nuestra competitividad.

    Leer más ...

    Extractores para evacuación de humos y sistemas de sobrepresión Sodeca

    Sodeca se ha especializado en la fabricación de extractores para la evacuación de humos en caso de incendios y sistemas de sobre presión para el control del humo en instalaciones de vías de escape en caso de incendio. Sus 25 años de experiencia en la fabricación de ventiladores para trabajo continuo con alta temperatura les avalan.

     

     

    Leer más ...

    Expobioenergía calculará su huella de carbono

    Expobioenergia 2010

    La medición se realizará a través de Huellacero, una herramienta desarrollada por Cesefor y Agresta. Cuantificar el CO2 emitido a la atmósfera durante el desarrollo de una actividad y buscar la manera de contrarrestar sus efectos. Para dar respuesta a esta inquietud nació Huellacero, la iniciativa puesta en marcha por Fundación Cesefor y Agresta que trata de calcular, para posteriormente plantear alternativas que permitan reducir y compensar las emisiones de dióxido de carbono derivadas de la actividad empresarial.

    Expobioenergía será el primer evento en medir su impacto y asumir las compensaciones sugeridas por Huellacero. Precisamente una de las presentaciones técnicas organizadas por Fundación Cesefor en el marco de Expobioenergía se centrará en demostrar por qué la medición de la huella de carbono se ha convertido en una oportunidad para las empresas respetuosas con el medio ambiente. La presentación técnica tendrá lugar el jueves 28 de octubre, a las 14:30h, en la Sala de Conferencias de la feria.

     

    Leer más ...

    Unidades de filtración Sodeca

    Sodeca presenta una nueva serie de unidades de filtración capaces de cumplir con las más altas necesidades de filtración, en cumplimiento con las necesarias exigencias de eficiencia energética y calidad del aire en el interior de los edificios. En línea con las directrices del RITE, las Unidades de Filtración desarrolladas por la empresa de Sant Quirze de Besora pueden proporcionar un alto rendimiento, gracias a sus diferentes etapas de filtraje.

    Aislados acústicamente y con posibilidad de prefiltro, estos aparatos son capaces de mantener el aire que circula por el interior de los locales en óptimas condiciones.

     

    Leer más ...

    Nuevas calderas de condensación Saunier Duval de altas prestaciones

    Saunier Duval nuevas calderasSaunier Duval renueva su oferta en calderas de condensación y altas prestaciones con los modelos ISOFAST 21 CONDENS, disponible en 30 y 35 kW, e ISOMAX CONDENS, de 35 kW. Estos modernos aparatos cuentan con el sistema de acumulación dinámica ISODYN 2, exclusivo de la marca, que aporta unas excelentes prestaciones en ACS.

    Estas calderas, capaces de suministrar caudales de ACS de hasta 27,6 litros por minuto, están indicadas para casas equipadas con varios cuartos de baño, viviendas de tipo unifamiliar, o, simplemente, para usuarios que valoran y exigen un alto confort en agua caliente puesto que garantizan la disposición inmediata y a temperatura estable de agua caliente sanitaria. Incluso en viviendas con varios cuartos de baño.

     

    Leer más ...

    Ferremad 2010 Salón de la Ferretería y Suministros Industriales

    Ferremad 2010Del 26 al 29 de octubre próximos, tendrá lugar la segunda edición del Salón de la Ferretería y Suministros Industriales, FERREMAD 2010, que organiza IFEMA, en sus instalaciones de la Feria de Madrid. La feria ofrecerá a los visitantes profesionales el mayor escaparate de productos y equipos del mercado ferretero español. Hasta el momento, FERREMAD 2010 ha confirmado la participación de 245 marcas y 138 empresas participantes, casi el doble con respecto a la primera convocatoria en 2008, que contó con la presencia de 60 firmas.

    Leer más ...

    Búsquedas de Interés

    Síguenos en Redes