SEDIGAS afirma que se perderían 3.700 millones en primas si se cumple la previsión del PANER

El Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER 2011-2020) señala que España superará el objetivo indicado por la Comisión Europea –el 20% de renovables en el consumo final de energía-, llevándolo al 22,7%. Para SEDIGAS, este excedente del 2,7% este excedente del 2,7% recaerá en la generación eléctrica con renovables, implicando un aumento de 3.700 millones de euros en primas. Ésto equivale a 30.900 GWh de generación eléctrica, un 39% de la generación de los ciclos combinados en el 2009 (79.992 GWh).
Según la Asociación Española del Gas, Sedigas, el impacto económico para el consumidor final de esta decisión puede estimarse en 3.700 millones de euros en concepto de primas concedidas (suponiendo que el origen de la sobre producción sea de origen termosolar y fotovoltaico), una cantidad nada despreciable teniendo en cuenta la actual situación económica que atraviesa el país.



Arco, el único fabricante español de válvulas de agua, gas, calefacción, fittings y sistemas, ha participado en la 22ª edición de Expo Nacional Ferretera de México, una feria ya consolidada como uno de los eventos más importantes e ineludibles para el sector de la fontanería de Latinoamérica.
Ayer abrió sus puertas Matelec 2010, Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico, que alcanza su decimoquinta edición y que coincide nuevamente con el segundo Salón de la Ferretería, Bricolaje y Suministros Industriales de Madrid, Ferremad. Ambos eventos reunirán hasta el 29 de octubre de 2010 a 1.396 empresas representadas y 678 expositores, que ocuparán más de 30.000 metros cuadrados netos de exposición. La evolución tecnológica y la eficiencia energética serán las protagonistas de una de las mayores ferias industriales de España.
La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR) presenta la segunda edición del Libro Blanco del Poliuretano Proyectado, una documentada guía de ventajas y soluciones de espuma rígida de poliuretano proyectado para aislamiento térmico, acústico e impermeabilización, conforme al Código Técnico de Edificación (CTE).
Conscientes de la responsabilidad de los Inspectores de Sanidad de las Comunidades Autónomas en la prevención de la legionella, los miembros del Grupo de Torres de Refrigeración de ANEFRYC imparten desde hace un año cursos de formación sobre estas instalaciones dirigidos a dicho cuerpo técnico. El último de ellos se impartió en la Comunidad de Madrid con la asistencia de más de 50 Inspectores, que se une así al centenar que han recibido dicha formación en las Comunidades Autónomas de Aragón y Galicia y en la Comunidad Foral de Navarra. La Asociación está a la espera de respuesta de otras Comunidades Autónomas.

