Cabezal termostático en radiadores: ¿cómo regular radiadores independientes?
El Real Decreto por el que se regula la instalación de contadores individuales en los edificios con sistemas de calefacción y refrigeración central, publicado en el BOE el 6 de agosto de 2020 cumple con la Directiva europea 2012/27/UE de eficiencia energética, obliga a instalar sistemas de medición individual en los sistemas de calefacción. AERCCA, la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción, recomienda la instalación de las válvulas con cabezal termostático en los radiadores. En este artículo explicaremos cómo funcionan estos sistemas que permiten regular el consumo de cada radiador, funcionando como termostatos independientes de los radiadores.



Carrier presenta el Idrofan 42EP, un nuevo concepto de fan-coil ultraplano de tan solo 150mm de altura, que permite su instalación en falsos techos de muy baja altura, preservando el espacio de la habitación o zona climatizada y contribuyendo a maximizar el valor del inmueble.
La Asociación de Empresas de Frío y Sus Tecnologías (AEFYT) se ha adherido a la Alianza para la FP Dual. En el acto, celebrado en su sede en Madrid de mano de la Fundación Bertelsmann, la entidad se ha comprometido a promover la Formación Profesional Dual entre sus empresas asociadas, al considerarlo un modelo necesario para garantizar el relevo generacional en los sectores de refrigeración y climatización.
La empresa Danosa ha sido pionera en conseguir la certificación de su Sistema de Gestión de la RSC alineado con los ODS gracias a un importante esfuerzo en potenciar el impacto positivo de su actividad y minimizar, en lo posible, los impactos negativos, poniendo en el centro de su estrategia la sostenibilidad.
Para Mitsubishi Electric, una de sus principales premisas es garantizar la calidad de aire interior, IAQ, en donde son referentes y cuya base se centra en su tecnología exclusiva de filtrados, ventilación y purificación. Te detallamos en qué consisten los tres pilares de calidad del aire de la firma y protección para la salud a este respecto: Plasma Quad, Purificadores y Lossnay.
La masificación de personas, como en un centro comercial, las constantes entradas y salidas de gente, como en un supermercado o, la concentración de personas en lugares herméticos, como en salas de cine o teatro, conllevan a una acumulación de bacterias, virus, contaminación, partículas dañinas para la salud que quedan suspendidas en el aire. Por ello, debemos contar siempre con un buen sistema de filtrado para que nos permita tener aire saludable y llevar el confort y bienestar de las personas a otro nivel.
El sector de las instalaciones y la energía cotiza al alza. La reactivación de la construcción y el impulso de la rehabilitación energética de edificios y viviendas gracias a las ayudas procedentes de los Fondos Next Generation, abren un amplio abanico de salidas profesionales para los jóvenes (instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas, aerotermia, geotermia, domótica…).
Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad ambiental interior, refrigeración y equipamiento para el sector Horeca, presenta el nuevo filtro de iones de plata de Fujitsu, capaz de neutralizar el 99% de los virus, bacterias y hongos retenidos en él junto a otras partículas y polvo.
La propuesta de valor de Orkli permite afrontar el principal reto de la edificación residencial actual, mantener un alto grado de confort con un consumo cada vez más reducido en aras de una eficiencia energética óptima. La solución a este reto pasa sin duda por unas soluciones de climatización que, además del confort, deben atender a unos nuevos indicadores basados en la salubridad y calidad del aire interior de las viviendas.
En respuesta a la crisis económica, social y sanitaria causada por la COVID-19, el Consejo Europeo aprobó en junio de 2020 la creación del programa Next Generation EU. Se trata del mayor instrumento de estímulo económico jamás financiado por la UE, que impulsa una transformación ecológica y digital en el conjunto de los países miembros. En el caso de España, el fondo ha destinado 140.000 millones de euros, los cuales han sido distribuidos en el sector de la sostenibilidad, la digitalización, la igualdad de género y la cohesión territorial y social.

