#airislife 2.0, la nueva campaña de Hitachi Cooling & Heating
Hitachi Cooling & Heating lleva más de 100 años innovando para garantizar el máximo confort en todos los ambientes. Respaldados por sus orígenes y tradición japonesa, ayuda a las personas a vivir en armonía consigo mismas y con el entorno que les rodea.
A través del diseño, la tecnología y la experiencia se traza el camino que lleva a alcanzar la perfección, buscando el equilibrio entre herencia y la innovación, la calidad y la estética, para transformar esa perfección en aire saludable.



La sostenibilidad en los hogares es uno de los retos ambientales a los que nos enfrentamos actualmente, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de los edificios residenciales aumentando el uso de sistemas de calefacción y refrigeración renovables hasta en un 40% para 2030. Esto se ajusta al objetivo marcado por Europa en la Ley Europea del Clima de abril de este mismo año de reducir las emisiones de CO2 de un 40% a un 55% para 2030.
Algunas instalaciones, especialmente las conexiones de calentador de gas, conexiones de termo eléctrico y otros aparatos requieren un mayor confort de caudal por su elevado paso de agua. Para solucionar esta necesidad, ARCO ha diseñado la válvula A·80 X·FLOW, una válvula de escuadra de cuarto de vuelta que facilita un mayor paso de agua y con un tamaño reducido al de una válvula de escuadra.
Delgados y compactos, los nuevos fancoils Briza de Jaga Climate Designers ofrecen hasta 15 kW de potencia de refrigeración con un funcionamiento super silencioso.
La Agencia Andaluza de la Energía y la Asociación Solar de la Industria Térmica organizan el webinar 'Energía solar térmica en edificios e industria'. Ambas entidades colaboraran en esta jornada de formación con el objetivo de difundir el uso de la tecnología solar térmica y su viabilidad en el sector residencial e industrial. En la sesión, se presentará la Guía Técnica de Energía Solar Térmica IDAE-ASIT.
Se ha aprobado el proyecto de ley por la que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) con un cuádruple objetivo: dar las señales adecuadas para la electrificación de la economía, asegurar la sostenibilidad del sistema eléctrico, aportar certidumbre a las inversiones para la transición energética y conseguir reducir
El Consejo de Ministros ha aprobado el
Climalife ofrece una gama de caloportadores destinados a aplicaciones que puedan estar en contacto con agua caliente sanitaria (ACS), es decir, agua calentada para uso doméstico transportada en canalizaciones hasta puntos de uso como duchas, fregaderos, lavavajillas, etc.
A la hora de valorizar una determinada tipología de biomasa para la generación de energía (térmica y eléctrica) o para la obtención de bioproductos de valor añadido, como el biochar o, incluso, el
El agua potable se considera uno de los recursos consumibles mejor controlados. En nuestro país, los Municipios son responsables de asegurar que el agua suministrada a través de cualquier red de distribución, cisterna, o depósito móvil en su ámbito territorial sea apta para el consumo en el punto de entrega al consumidor. La gestión del abastecimiento puede ser directa o indirecta (concesión a empresas abastecedoras, empresas municipalizadas, consorcios, etc.). Sin embargo, la calidad del agua está garantizada solo hasta que se entrega a la red de suministro doméstico. A partir de este momento, los propietarios de los inmuebles son los responsables de mantener la instalación interior del agua en perfectas condiciones, a efectos de evitar empeoramiento de la calidad desde la acometida hasta los grifos. (Cañerías, depósitos particulares, grifería, etc).

