Logotipo Caloryfrio
Menu

Ley de la viscosidad de Newton: ecuación fundamental y explicación

Ley viscosidad NewtonA continuación se hablará de la Ley de la viscosidad de Newton que, además de mostrar el comportamiento de un fluido, sirve también para definir las unidades en las que se puede expresar la viscosidad. Esta Ley es muy importante para casos como los compresores de aire acondicionado y refrigeración.

Cuando a un fluido se le aplica una fuerza o un esfuerzo cortante, el fluido presenta una resistencia al movimiento, conforme continúa dicho esfuerzo el fluido tiende a deformarse. Posteriormente fluye y su velocidad aumenta conforme aumenta el esfuerzo. La resistencia al movimiento relativo entre las capas adyacentes en el fluido es una de sus propiedades: la viscosidad.

Leer más ...

Colombia-México: Urbanismo y Sostenibilidad en el Foro Smart Cities

Foro Smart Cities: Urbanismo y Sostenibilidad,El próximo 15 de julio (10 hora de Colombia/México) se realizará el Foro Smart Cities: Urbanismo y Sostenibilidad, organizado por Gerencia de Edificios y el evento TecnoEdificios, productos de nuestra Casa Editorial Latin Press, Inc. Las ciudades deberán incorporar los conceptos de calidad de vida de la mano de la tecnología para hacerlas más seguras y eficientes. En este panel se abordará - desde una perspectiva interdisciplinaria - cómo el urbanismo y la sosteniblidad deben ir de la mano, especialmente en tiempos de cambio.

Leer más ...

España remite a Europa su nuevo plan para la rehabilitación energética en la edificación

El Gobierno remite a Europa el plan para la rehabilitación energética de viviendasEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha remitido a la Comisión Europea la nueva actualización de la “Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España” (ERESEE 2020), conforme a lo establecido en el artículo 2.bis de la Directiva 2010/31/UE, relativa a la eficiencia energética de los edificios (modificada por la Directiva (UE) 2018/844).

Leer más ...

La contribución de la bomba de calor en la recuperación económica, tema del webinar de Aelēc en el que participa Afec

Eficiencia energética, electrificación y recuperación económica: contribución de la bomba de calorAFEC participa este miércoles 8 de julio en el webinar que organiza aelēc: “Eficiencia energética, electrificación y recuperación económica: contribución de la bomba de calor”. La palanca clave para lograr los objetivos de descarbonización planteados en el Pacto Verde Europeo, el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) será un aumento de la electrificación de la economía, principalmente, de sectores grandes consumidores de energía, como el transporte, la industria y la edificación.

Leer más ...

La Junta de Andalucía dinamiza el empleo y la economía en la construcción con su Plan Vive de vivienda y rehabilitación

Andalucía aprueba el Plan Vive de vivienda y rehabilitación urbanaEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado el proyecto de Decreto por el que se regula el Plan Vive de Vivienda y Regeneración Urbana 2020-2030. Con este plan, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio quiere dar un cambio en las políticas de vivienda para garantizar su derecho y facilitar el acceso de los jóvenes, mayores de 65 años y colectivos vulnerables a una vivienda a precio asequible, adecuar las viviendas a las nuevas necesidades medioambientales, funcionales y familiares, lograr una convivencia más humana en pueblos y ciudades y dinamizar la economía y el empleo en el sector de la construcción.

Leer más ...

Los incentivos al autoconsumo a través del IBI alcanzan a 4 de cada 10 municipios españoles de más de diez mil habitantes

Incentivos al autoconsumo en renovablesLas energías renovables son un punto estratégico dentro de los planes del gobierno español con aspectos que aún debe agilizar y homogenizar en todo el territorio para que sean más efectivos. Un ejemplo. Solo el 41% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes ofrece bonificaciones del IBI a las instalaciones de autoconsumo, según informa el estudio que han presentado la Fundación Renovables y la compañía noruega Otovo. En el mismo se evaluaban y analizaban la situación de los diferentes incentivos fiscales y económicos que los ayuntamientos españoles contienen en sus normativas municipales, con el fin de favorecer y apoyar la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes