Logotipo Caloryfrio
Menu

UNEF elabora un plan de reactivación del sector fotovoltaico para contribuir a la recuperación económica de España

Unef contra el Covid-19La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha elaborado un informe sobre el potencial de aportación del sector fotovoltaico a la recuperación económica y las medidas necesarias para fortalecerla que próximamente presentará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Una vez se levanten las actuales medidas de contención, para mitigar el efecto de destrucción de empleo y tejido productivo causado por la COVID-19, es necesario llevar a cabo planes de recuperación que fomenten una rápida vuelta a la normalidad de la economía y en los cuales el proceso de transición ecológica sea la principal palanca para la recuperación económica.

Leer más ...

Una salida "verde" apoyada en la biomasa para la economía post COVID-19

Solución verde para la crisis del covid-19Bioenergy Europe une sus fuerzas a otras 180 entidades y personas, entre ellos responsables políticos, directivos empresariales y asociaciones de toda Europa, en la recién creada Alianza Europea para una Recuperación Verde. Se trata de una iniciativa promovida por Pascal Canfin, presidente del comité de Medio Ambiente en el Parlamento Europeo.

La alianza europea para una recuperación verde reclama la movilización de paquetes de inversión verde tras la crisis para estimular una recuperación económica sólida en respuesta a Covid-19.

Leer más ...

Refrigeración con CO2 transcrítico ¿Qué es y cómo funciona?

Sistema de refrigeración con CO2 transcríticoLos inicios del CO2 como refrigerante llegaron con la primera patente británica de 1850. El primer sistema de refrigeración por compresión de CO2 en Europa fue construido por C. Linde en 1881.

Debido a la Norma F-Gas (EC) Nr. 527/2014. En vigor desde 01/01/2015, el mercado de le refrigeración se está viendo forzado a evolucionar hacia refrigerantes menos nocivos para el medio ambiente. Y en esta línea se reemprende la investigación en sistemas con menos producción de toneladas equivalentes de CO2.

Siendo que el CO2 es el gas que sirve como referencia de unidad de equivalencia de efecto invernadero, se empezó a trabajar con este refrigerante en la búsqueda de mayor eficiencia y con menos limitaciones debidas a su baja temperatura critica de 31,1 0C, que impedía que estos equipos pudieran trabajar eficientemente en la baja Europa.

Leer más ...

Advanced Architecture Awards 2020: premio a la innovación en la edificación

Advanced Architecture Awards 2020En la situación excepcional que nos encontramos, de confinamiento y de descubrir nuevas formas de trabajar desde casa, es un buen momento para dar valor a tus proyectos más notables y presentarlos a los Advanced Architecture Awards 2020 y de este modo, recibir el reconocimiento por parte del sector.

Estos galardones reconocen el trabajo y liderazgo de aquellos que apuestan por la disrupción e innovación. Por aquellos que desarrollan nuevos materiales, productos o soluciones más eficientes, sistemas de edificación acordes con criterios de sostenibilidad y diseño y procesos operativos que deben ayudar a una industrialización de su producción. También por aquellos que aplican la tecnología y la digitalización para mejorar los procesos en la edificación.

Leer más ...

El reto de evitar el contagio de COVID-19 en los edificios

Atecyr edificios covid-19Las medidas de "desescalado" del estado de alarma comenzarán probablemente a finales de abril o principios de mayo. De hecho, a partir del 14 de abril, han retornado la actividad de las empresas y entidades del sector público y privado que desarrollan actividades no esenciales calificadas en el RD Ley 10/2020. La vuelta de la actividad al interior de los edificios, es fundamental que las instalaciones de climatización ayuden a evitar los contagios en los centros de trabajo, que podría provocar un repunte en el número de afectados por COVID-19.

Desde Atecyr se quiere manifestar la necesidad de realizar cambios en las condiciones de mantenimiento y operación de las instalaciones de climatización y ventilación mientras permanezca esta situación de emergencia sanitaria. En este sentido, instamos al sector a aplicar las recomendaciones que se han publicado a nivel europeo en la Federación de Asociaciones Europeas REHVA, disponibles en español en la página de ATECYR.

Leer más ...

Garantía de los paneles solares y placas solares para autoconsumo

La garantía de los paneles solaresLa garantía en los paneles solares para autoconsumo es un tema desconocido y poco tratado, pero que es importante a la hora de decidir qué placas comprar instalar y porqué. Gracias a los cambios en la normativa de la energía fotovoltaica realizados mediante el Real Decreto de Autoconsumo 244/2019, esta energía ha experimentado en España un auge en lo respectivo al autoconsumo. Este impulso está generando que muchos usuarios apuesten por la energía fotovoltaica para reducir su consumo de la red eléctrica y ahorrar así en su factura. Pero lo cierto es que, antes de instalar un sistema de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, hay que informarse correctamente sobre muchos aspectos. Uno de los más importantes es conocer bien las garantías, qué cubren y que no nos llevemos sorpresas.

Leer más ...

Agresa ofrece un servicio gratuito de asistencia remota a todas las empresas de los sectores esenciales mientras dure el estado de alarma

Agresa grupos electrógenosEstos días son difíciles para todos. La pandemia generada por la llegada del COVID-19 ha afectado nuestra forma de vivir y de comportarnos ante el resto del mundo. Hay muchos negocios y sitios que se han visto superados por la situación y trabajan a un ritmo mucho más frenético de lo habitual, como por ejemplo supermercados, fábricas, residencias de ancianos u hospitales.

Desde Agresa informan a todas estas empresas y edificios públicos o privados esenciales que dispongan de un grupo electrógeno, que mientras dure el estado de alarma, así como las medidas de confinamiento impuestas por el gobierno, ofrecen de forma totalmente gratuita su nuevo servicio de asistencia telefónica y por videoconferencia durante las 24 horas del día, llamando al teléfono 609 57 15 75. 

Leer más ...

Publicación de la Guía Técnica de Energía Solar Térmica de buenas prácticas en instalaciones

Guía solar IDAEEl Instituto para La Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) han revisado, actualizado y ampliado la Guía Técnica de la Energía Solar Térmica, con motivo de las recientes modificaciones efectuadas en la sección HE4 del Código Técnico de la Edificación.

Los profesionales del sector solar térmico precisan de una información contrastada y reconocida que sirva de guía de buenas prácticas a la hora de dimensionar, diseñar, ejecutar, operar y mantener las instalaciones. Hasta ahora, la información técnica de referencia formaba parte intrínseca de la legislación vigente mencionada, y estaba limitada a unos requisitos técnicos mínimos.

Leer más ...

Panasonic TZ RAC, el sistema de climatización doméstico split con la última tecnología del mercado

Aire acondicionado split doméstico TZ de PanasonicPanasonic Heating and Cooling presenta novedades en su gama de equipos de aire acondicionado domésticos de pared TZ, con un chasis compacto para adaptarse a espacios más reducidos y que ofrece la máxima potencia y eficiencia.

Además, gracias al uso de refrigerante R32 se minimiza el impacto al medio ambiente.

El equipo de aire acondicionado tipo split TZ de Panasonic está diseñado para espacios pequeños, cuenta con control inteligente con Internet y asistentes de voz, filtro antipartículas, bajo nivel sonoro, y entre otras mejoras, favorece una instalación y un mantenimiento sencillos. 

Leer más ...

Los Administradores de Fincas piden el IVA reducido para servicios en comunidades de propietarios y ampliación de plazos en inspecciones

Edificio del centro de MadridEl Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) ha solicitado al Gobierno la aplicación del IVA reducido del 10% a todas las obras, suministros y servicios cuyos destinatarios sean las comunidades de propietarios, así como una ampliación del plazo para realizar las inspecciones técnicas de las comunidades de vecinos.

Los Administradores de Fincas colegiados consideran que, ante las previsiones económicas realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una caída del PIB del 8% y una fuerte subida del paro, hasta el 20,8%, repuntará la morosidad en las comunidades de propietarios. En España existen más de 1 millón de comunidades, de las que 200.000 aproximadamente están localizadas en la Comunidad de Madrid.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes