La etiqueta europea del agua señala los productos sanitarios más eficientes
La etiqueta europea del agua o “Water Label” es un esquema de etiquetado voluntario adquirido por muchos fabricantes europeos de productos que utilizan agua cuyo objetivo es medir la eficiencia en la descarga de agua, indicando en una gráfica de colores el volumen en litros de cada uso.



Aqua España -Asociación Española de Empresas de Tratamiento y Control de Aguas- presenta la Guía Técnica Española de recomendaciones para el reciclaje de aguas grises en edificios, un documento que ya es de referencia para los profesionales en la materia.
Cobber Iberia ha alcanzado recientemente un acuerdo de incorporación de un nuevo socio a su estructura. Se trata de CLIMA AINÉ, una central de compras de ámbito nacional, fundada en 2006 y con sede en Cataluña, constituida por mayoristas del sector de la fontanería y la climatización.
Sólo el tres por ciento del agua de la Tierra es potable. La gestión de un recurso escaso como el agua de un modo eficiente resulta fundamental. Optimizar la gestión del agua en los puntos de consumo constituye el primer paso, no sólo para un consumo eficiente, sino también para reducir el gasto energético, algo imprescindible en estos momentos.
La rehabilitación de este ático de alto standing, ubicado en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona, ha estado centrada en conseguir un mayor ahorro energético y confort, además de una mejora estética en sus más de 350 m2. Rehau, especialista en sistemas de calefacción y refrescamiento por superficies radiantes, ha sido elegida como solución para la climatización en la rehabilitación.
Aunque hoy en día la distribución de aparatos para el tratamiento de agua (básicamente descalcificadores y aparatos de osmosis domésticas) se hace a través de muchos distribuidores sanitaristas, JUJUJU AQUACENTER, S.L. se presenta como el centro especializado en la distribución y servicios añadidos de tratamiento de agua.
La multinacional alemana Bosch ha publicado los resultados de una encuesta que ha elaborado en colaboración con Twitter sobre los hogares inteligentes o “smart homes” en algunos países europeos y Estados Unidos. Según las respuestas de los twitteros, la conclusión de Bosch es que las tecnologías para el hogar inteligente están aún infravaloradas.
Desde el inicio de la energía solar térmica, el tamaño y peso de los paneles solares térmicos ha sido un gran inconveniente para su instalación. Calvo y Munar, conscientes de esta problemática, distribuye los nuevos colectores solares BAXI Mediterráneo Slim, los más ligeros del mercado.
La entrada en vigor de la
Barcelona suma a su lista de cualidades como ciudad el título de Smart City –cuidad inteligente- liderando junto con otras dos ciudades europeas el proyecto GrowSmarter cuyo objetivo es aplicar una combinación de tecnologías para el ahorro energético, la disminución del impacto ambiental y la mejora de la calidad de vida en entornos urbanísticos.

