Logotipo Caloryfrio
Menu

Celebrada la jornada sobre La Bomba de Calor como Energía Renovable en Valencia

jornada-afec-bomba-calor-valencia

En el marco del Plan de Promoción de Bomba de Calor, desarrollado por AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) conjuntamente con 21 de sus empresas asociadas, se ha celebrado el pasado día 19 de enero, en el Salón de Actos de la Ciutat Administrativa 9 d’octubre de Valencia, una Jornada sobre La Bomba de Calor como Energía Renovable, con un gran éxito de convocatoria, ya que 10 días antes de su fecha de celebración se había completado el aforo de alrededor de 170 personas.
Leer más ...

El blog de Caloryfrio, mejor blog de energías renovables en los Premios Educa 2015

Premios Educa Energias renovablesEl pasado día 15 de Enero nos comunicaron desde Educa.net, el portal de formación online,  que el Blog de Caloryfrio obtenía el primer premio como mejor blog temático en la categoría de Energías Renovables en esta segunda edición de los Premios Educa.  Para Caloryfrio.com es un honor contar con este premio a mejor blog sobre energías renovables ya que reconoce la labor diaria que realizamos en el blog de Caloryfrio.com, un espacio de divulgación sobre temas relacionados con el sector de la climatización, en el que las energías renovables juegan un papel fundamental.

Leer más ...

Abengoa presenta un Plan de Viabilidad para la reestructuración de su deuda

Edificio de AbengoaEl Consejo de Administración de Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha acordado proceder a la negociación de la reestructuración de su deuda y los recursos necesarios para así continuar su actividad de forma competitiva y sostenida en el futuro.

Leer más ...

Nuevo catálogo de energía solar térmica Saunier Duval

Portada del catálogo de energía solar térmica de Saunier DuvalSaunier Duval presenta su nuevo catálogo de energía solar térmica 2016 en el que incluye todas sus incorporaciones de producto de la gama HELIO. Esta nueva gama de Saunier Duval permite conseguir unos objetivos de ahorro y respeto al medio ambiente tanto en instalaciones individuales como de manera colectiva.

Leer más ...

Acciona suministrará energía renovable al centro de procesamiento de datos de Google en Chile

planta-solar-fotovoltaica

ACCIONA Energía y Google han llegado a un acuerdo para proveer de energía 100% renovable el consumo eléctrico del centro de procesamiento de datos que Google mantiene en Quilicura, Chile. El suministro provendrá de la planta fotovoltaica ‘El Romero Solar’ que Acciona construye actualmente en Atacama y que será una de las diez mayores centrales fotovoltaicas instaladas en el mundo.
Leer más ...

El Tribunal Supremo rechaza indemnizar a las empresas fotovoltaicas

placas-fotovoltaicas-para-energia-solar

El Tribunal Supremo ha rechazado indemnizar por daños y perjuicios a las empresas fotovoltaicas por la modificación de las retribuciones a esas instalaciones introducida en el año 2010. La Sala III del alto tribunal establece que la existencia de un daño indemnizable debe contemplarse en relación con la totalidad de la vida útil de las instalaciones (fijada en treinta años), y la prueba pericial practicada en las actuaciones ha puesto de manifiesto que la disminución de ingresos derivada de la limitación de la retribución ha sido compensada mediante disposiciones posteriores, lo que permite afirmar que la actividad de producción de electricidad a través de este régimen especial ofrece una rentabilidad razonable (en el entorno del 8 por ciento anual), que excluye que el daño sea real y antijurídico.
Leer más ...

APPA denuncia que los requisitos de la subasta de biomasa han distorsionado el resultado

biomasa-pellets

APPA Biomasa, integrada en la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA, pide al nuevo Gobierno un apoyo decidido a la Biomasa y denuncia que el Ministerio de Industria (MINETUR) desoyera sus recomendaciones para corregir los requisitos de la subasta para 200 MW de biomasa, que en su opinión “era excluyente, permeable a la especulación e incluía condiciones poco realistas, que harían difícil que se materializarían los proyectos, para los que sería difícil conseguir financiación”. 
Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes