Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca Ferias

El II Congreso de Servicios Energéticos se celebrará en Barcelona el 13 y 14 de marzo de 2012

II Congreso de Servicios energéticosEl 20 de noviembre finaliza el plazo para la presentación de los resúmenes de las comunicaciones para el II Congreso de Servicios Energéticos. 

El Institut Català d'Energia, ICAEN, la Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos, AMI, la Asociación de Empresas de servicios Energéticos, ANESE, y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, A3E, junto con la Editorial El Instalador, convocan a participar en el II Congreso ESEs 2012, que tendrá lugar en el Palau de Congressos de Catalunya los días 13 y 14 de marzo.

El II Congreso ESEs pretende ser un foro de reflexión y de exposición de los servicios energéticos, revisando los modelos de negocio, los tipos de contratos, la inversión/financiación de los servicios, la forma de garantizar ahorros, las diferentes tecnologías, aplicaciones y sistemas para conseguir ahorros económicos y energéticos y la operativa para llevar a cabo la gestión integral de servicios.

Leer más ...

El Congreso Internacional de Bioenergía aborda hoy las innovaciones del sector en 3 minutos

Congreso Bioenergia 3 minutosNovedades tecnológicas en 3 minutos, 3 imágenes. Los profesionales de la bioenergía podrán conocer de primera mano y en un breve espacio de tiempo las consideraciones más relevantes de novedosas tecnologías e iniciativas en campos que afectan al sector de la biomasa tan diversos como el marketing, la cartografía o la valorización.

El IPIC (Iberian Productivity and Innovation Centre) mostrará a las pymes bioenergéticas las posibilidades que les brindan los programas europeos para mejorar su competitividad y sobre todo su posicionamiento ante los consumidores. Por su parte, FAEN (Fundación Asturiana de la Energía) explicará los beneficios que reporta un sello que reconoce la calidad de los sistemas de gestión de la biomasa térmica en edificios, tanto para empresas como para usuarios.

Leer más ...

La bioenergía como valor para la sociedad

BioenergiaCon motivo de la celebración de la Feria Expobioenergía de Valladolid, varias asociaciones del sector han emitido un comunicado en el que destacan la importancia de la bioenergía "como actividad que aporta gran valor a la sociedad".

Bajo el título "Bioenergía: thick value", Avebiom, Apropellets (Asociación de Empresas Productores de Pellets), Asemfo (Asociación Nacional de Empresas Forestales), Aserma (Asociación Española de Gestores de Biomasas de Madera Recuperadas) y Cose (Confederación de Selvicultores de España) afirman que " la bioenergía genera empleos, ahorra emisiones de CO2 y ayuda a rebajar la factura energética de España y sus ciudadanos, garantizando una gestión sostenible de los recursos forestales". 

Los firmantes consideran que “la bioenergía es thick value, un valor sólido y fiable para la sociedad”, en contraposición al thin value aportado por los especuladores de Wall Street.

Leer más ...

Arranca Expobioenergía 2011

Inauguración de ExpobioenergiaLa feria internacional, profesional y especializada en Bioenergía abre sus puertas del 18 al 20 de octubre en Valladolid. El mayor escaparate sectorial anual que se celebra en Europa se prepara para batir un nuevo récord de visitantes profesionales. Las previsiones de los organizadores –AVEBIOM y Fundación Cesefor- señalan que los expositores de la feria podrán mostrar sus innovaciones tecnológicas a unos 13.000 profesionales del sector.

453 empresas y marcas de 24 países exhibirán sus innovaciones más punteras en la feria de la biomasa por excelencia, los días 18, 19 y 20 de octubre en Valladolid. En esta 6ª edición, al incremento de un 10% en la superficie contratada respecto al año pasado, se une la presencia de un 28% de empresas que acuden por primera vez a la muestra.

Leer más ...

Disponible el catálogo oficial y agenda online de Expobioenergía 2011

Catlálogo oficial Expobioenergia 2011Con el objetivo de facilitar a los visitantes la planificación previa y el acceso y movilidad dentro del recinto, Expobioenergía ofrece la versión online del Catálogo Oficial. Este libro digital permite buscar, consultar e imprimir la información; por ejemplo localizar la ficha técnica u otros datos de interés de los expositores, así como navegar por los índices de las empresas y marcas clasificadas por sectores de actividad. Asimismo el Catálogo recoge información útil de las actividades paralelas. Gracias a esta herramienta online, los visitantes pueden adelantarse y utilizar el Catálogo Oficial de la feria para organizar y optimizar su tiempo de trabajo durante su visita a la feria. La versión impresa se distribuirá durante la celebración del evento.

En el mismo sentido, con el ánimo de ofrecer las mejores prestaciones a los profesionales que participan en Expobioenergía, los organizadores también han activado un plano de la feria online. Este soporte digital resulta especialmente útil para definir el itinerario profesional en la feria a partir de la ubicación de los expositores que se quieran visitar.

Leer más ...

"En Expobioenergía, se pueden hacer más contactos y ver más tecnología en tres días que en todo un año"

Javier Diaz Presidente de AVEBIOM

Entrevista a Javier Diaz, presidente de AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la biomasa) sobre la próxima celebración de la Feria Expobioenergía 2011 y el Congreso Internacional de la Bioenergía que prevé atraer a más de 13.000 visitantes profesionales a Valladolid del 18 al 20 de octubre.

¿Qué expectativas tiene para esta próxima Feria Expobioenergía?

Como cada año y con este van seis ya, EXPOBIOENERGIA sigue creciendo y esto es un claro síntoma de que el Sector de la Bioenergia despierta un gran interés en el mundo empresarial y no solo el relacionado con la energía, si no que también estamos detectando que otros sectores empresariales se interesan por diversas causas, unos por las oportunidades que este Sector les ofrece para fabricar componentes y equipos relacionados con la Bioenergia o para ampliar sus actividades y otros como consumidores de energía, que ven en la biomasa una oportunidad de rebajar costos energéticos y de producción y así mejorar su cuenta de resultados, por lo tanto mis expectativas con respecto a la 6ª Edición de EXPOBIOENERGIA son optimistas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes