Pladur® lanza los techos WAB de semi-intemperie y alta humedad
Pladur®, marca líder en la fabricación de placas de yeso laminado y referente en sistemas constructivos, acaba de presentar su más reciente avance para exteriores no expuestos directamente a la intemperie, así como sistemas interiores expuestos a alta humedad: los sistemas Pladur® WAB.
- Techos semi-intemperie:
- Se trata de un sistema de techo continuo que puede utilizarse en terrazas, aleros, soportales y balcones, etc., gracias a su mayor resistencia a la acción del viento así como ambientes corrosivos.
- Tabiques, trasdosados y techos de interior con riesgo de condensación: pueden utilizarse en piscinas, spas, balnearios, cocinas industriales, vestuarios…





La cubierta es uno de los elementos más importantes del edificio, ejerciendo de protección ante el agua, el sol, el viento o la nieve. También puede contribuir notablemente a la eficiencia energética del inmueble, siempre que esté correctamente construida –hasta el 30% de la energía de un edificio se puede perder por una cubierta mal aislada–.
SIKA es consciente de que la seguridad de los materiales de construcción es un aspecto fundamental para el sector de la edificación que debe garantizar, tanto la integridad de los edificios, como la protección y bienestar de quienes los habitan.
El compromiso de Sika con la sostenibilidad y la lucha el cambio climático ha recibido un importante reconocimiento, en forma de apoyo financiero, para seguir desarrollando su innovadora tecnología reCO2ver®. Esta tecnología, que revoluciona la forma en la que se recicla el hormigón y se captura el CO2 que contiene, ha obtenido el respaldo de la Fundación Climate Cent de Suiza, con un importe inicial de 10 millones de francos suizos (10,47 millones de euros)
El hormigón es el material más empleado en la construcción por estar fabricado con materias primas ampliamente disponibles, ser económico, duradero y fácil de trabajar. Sin embargo, su impacto ambiental es considerable. El cemento contenido en el hormigón consume muchos recursos y energía durante su proceso de producción y emite grandes cantidades de CO2. –es el responsable del 7% de las emisiones globales–.

