Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

YGNIS nuevo socio de FEGECA

logo ygnis - soluciones globales de confort térmicoEl pasado julio ha quedado formalizada la incorporación de YGNIS como socio de FEGECA. ATLANTIC IBERICA, que forma parte de la multinacional francesa GROUPE ATLANTIC, centra parte de su actividad en la fabricación y comercialización, a través de la marca YGNIS, de los siguientes productos.

Tradesa: Alto rendimiento y máximo ahorro con la caldera de pellets TRADEPELLET AUTOMÁTICA

caldera de pellets tradepelletTradesa presenta su caldera de pellets TRADEPELLET AUTOMÁTICA, con rendimientos que pueden alcanzar hasta el 93% y certificación EN 303.5. (Clase 3). Se trata de una caldera de acero que funciona con pellet de leña natural, y dispone de control electrónico digital de las funciones automáticas de encendido, alimentación y regulación de la instalación.

Las calderas de biomasa KWB cuidan de los más pequeños

calderas de biomasa kwbGuarderías y escuelas infantiles utilizan cada vez con más frecuencia la calefacción con biomasa para cubrir las necesidades energéticas de sus instalaciones. La seguridad y la eficiencia de las calderas de biomasa son una apuesta segura para el cuidado de los más pequeños. Y KWB está a la vanguardia de las empresas que ofrecen mayor fiabilidad y garantía.

Calderas de condensación Wolf, la gama más amplia del mercado

imagen de unos niños en el campo y las calderas de condensación de wolfEs probable que en algún momento de nuestra vida profesional todos hayamos sentido la satisfacción de haber realizado un buen trabajo, independientemente de nuestro sector, actividad o nivel en el escalafón. Y la búsqueda de volver a tener esa sensación está presente en cada nuevo día que afrontamos y en cada pequeño detalle de cada tarea. Lograrlo depende de muchos factores, pero el más importante de ellos es tener a nuestro alcance las mejores herramientas que garanticen un resultado óptimo de nuestro esfuerzo.

ITH inicia en Girona las IV Jornadas de Eficiencia Energética en el Sector Hotelero

Jornadas-eficiencia-energética-ITHEl próximo 20 de septiembre tendrá lugar la primera sesión de las IV Jornadas de Eficiencia Energética en el Sector Hotelero, organizadas por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Federació d’Hostaleria de les Comarques de Girona, que mostrarán las opciones tecnológicas y equipamientos disponibles actualmente para aumentar los niveles de eficiencia energética y hacer más sostenibles los establecimientos hoteleros españoles; y abordarán las vías de financiación alternativas, como las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs).

Nuevas tecnologías para medir la humedad de la biomasa

expobioenergia humedad En los últimos años han surgido los sistemas que usan espectroscopia de infrarrojos cercanos (NIR), rayos X, radio frecuencia (RF) y espectroscopia de microondas, como alternativas al tradicional método de medición de humedad por diferencia de peso en estufa.

Estos métodos tienen en común que pueden usarse para una gran variedad de biocombustibles sólidos, incluso en mezclas heterogéneas, y que se basan en la medición de la cantidad de radiación absorbida por una muestra a lo largo de un intervalo de longitud de onda.

El NIR usa longitudes de onda entre el visible y el infrarrojo, proporcionando mucha información sobre materia orgánica. El RF y la espectroscopia de microondas utilizan ondas radiofónicas en una frecuencia similar a la de los teléfonos móviles y miden el retraso y la atenuación de la señal. Los rayos X utilizan una radiación energética más alta para determinar la composición atómica del material.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes