Bomba de calor hoy ▷ Funcionamiento e implantación para calefacción y ACS
- Publicado en Bomba de Calor
Una bomba de calor es un aparato cuyo funcionamiento se basa en la termodinámica. Consiste en transportar energía en forma de calor de un ambiente (que puede ser aire, agua o suelo) a otro. Este proceso, basado en la aerotermia, se genera a través del cambio de estado de un fluido refrigerante cuando pasa de líquido a gas absorbe calor para cambiar de estado, por lo tanto, enfría. Cuando la transformación es de gas a líquido cede calor al aire o agua, por lo tanto, calienta. Para este proceso necesita de un compresor que varie sus presiones a lo largo del circuito variando así sus temperaturas de evaporación y de condensación (íntimamente relacionadas con la presión en el diagrama de Moliere).




AEE Spain Chapter y Fenercom organizaron el 27 y 28 de junio en Madrid el I Congreso sobre Ingeniería Energética (iENER ‘18), un evento que pretende convertirse en referente a nivel nacional, donde hubo lugar para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes actores que forman parte de todos los campos de actuación relacionados con la ingeniería energética: integración de renovables, edificios de consumo de energía casi nulo, movilidad sostenible, smart cities, empresas de servicios energéticos; en general, un amplio espectro de actividades y proyectos que persiguen aumentar la eficiencia energética de los entornos en los que se aplican.
La nueva generación de la bomba de calor a gas de Panasonic ofrece calefacción o refrigeración simultáneamente, además de agua caliente sanitaria (ACS) en grandes edificios, como por ejemplo hoteles, donde la demanda de suministro energético es constante y de gran volumen. Por ello, la gama GHP se actualiza con la serie GF3 para proporcionar beneficios que mejoran la eficiencia y el rendimiento estacional, a la vez que contribuyen a un importante ahorro de energía para grandes edificios.
Los sistemas VRF ECOi y ECO-G de Panasonic han sido la solución más eficiente y rentable para la segunda tienda “Click & Collect” de IKEA, en Birmingham. El distribuidor Logicool suministró dos sistemas de bomba de calor accionado a gas ECO-G de Panasonic para proporcionar calefacción y refrigeración para la zona comercial.
El proyecto de climatización del Balneario de Ourense basado en un sistema de aerotermia con bombas de calor a gas fue objeto de la ponencia ofrecida por José Manuel Campos Rubio, de la empresa Repsol, como parte de diversos casos prácticos expuestos en el Foro Clima celebrado bajo el marco de la feria Climatización & Refrigeración a principios de año.
The Hat es un moderno hostel situado en el Madrid más castizo. Su diseño tuvo en cuenta la utilización de materiales naturales y aspectos medioambientales para lograr una mayor eficiencia energética en todas sus instalaciones, incluyendo la climatización que utiliza una solución combinada de equipos bomba de calor a gas de Panasonic y caldera de biomasa.
A diferencia de los sistemas clásicos de VRF, el sistema de bomba de calor con motor accionado a gas utiliza un motor de combustión interna para proporcionar la compresión mecánica necesaria en el circuito frigorífico. Este circuito de refrigeración de agua del motor es el que juega un papel clave en la solución térmica integral del edificio ya que el calor residual se considera energía renovable y puede recuperarse para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria (ACS).
La ponencia presentada por Ignacio Leiva, Gerente en Soluciones Energéticas de Gas de Repsol durante el Foro Clima de Climatización 2015, describe una solución de elevada eficiencia energética para la calefacción y producción de agua caliente sanitaria para un conjunto de 13 viviendas unifamiliares situadas en el municipio de Ventajola en la comarca de la Cerdaña en el pirineo Catalán, con una superficie total a calefaccionar de 1.636 metros cuadrados.
Panasonic promociona su sistema VRF con motor accionado a gas, el ECO-G, en marco de la feria Climatización 2015, participando con una ponencia de título
Transcurridos dos años desde su instalación, el Hotel HM Balanguera y la ingeniería 3E Enginyers, encargada del diseño del sistema de climatización y producción de ACS, confirman el buen funcionamiento del sistema VRF de bomba de calor a gas ECO-G de Panasonic, cuya eficiencia energética ha generado un mayor ahorro de energía en el complejo hotelero. Los VRF ECO-G de Panasonic recuperan el calor del motor y lo ceden a un circuito de agua para producir ACS.
Absorsistem presenta la última generación de equipos Robur. El sistema utilizado por la firma Robur en sus productos de calefacción y/o refrigeración, se basa en el ciclo de absorción con solución de amoniaco y agua, siendo el amoniaco el refrigerante y el agua el absorvente. La energía aportada al generador es combustible gaseoso, bien sea gas natural o GLP.

