Logotipo Caloryfrio
Menu

Cursos de diseño y cálculo de aire acondicionado en Bilbao

Atecyr organiza el curso "Diseño de Aire Acondicionado" del 1 al 11 de julio en horario de 16:00 a 20:00 h. en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia, en Bilbao.

En este curso junto con los de "Calefacción y ACS. Diseño", "Energía Solar térmica. Diseño" e "Instalaciones térmicas: Mantenimiento e Inspección" son módulos de un conjunto, que tiene un doble objetivo: proporcionar conocimientos sobre los temas indicados y preparar Técnicas en el sector Residencial y Terciario, mediante la obtención del correspondiente carné, según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

Leer más ...

Incidencia del sistema de distribución de energía en la eficiencia energética de edificios

Sistema de distribución de la energíaLas medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas en edificios se centran principalmente en la generación eficiente de calor y frio (calderas, enfriadoras...), la incorporación de fuentes de energía renovable, las características constructivas del edificio y la reducción de consumos (iluminación de bajo consumo, sistemas de recuperación de energía del aire de renovación...).

Todas estas medidas inciden en dos puntos clave: La generación y captación de energía, y el uso final de ésta.  Sin embargo, existe un tercer punto clave, tan crítico como los anteriores pero frecuentemente descuidado. Se trata del Sistema de Distribución de la Energía, principalmente térmica, al ser conducida desde el punto de captación-generación hasta el punto de uso final.

Leer más ...

Jornadas sobre el uso de biomasa en comunidades de vecinos en Valladolid

Jornada AVEBIOMCon el objetivo de informar a los vecinos de Valladolid de las medidas de ahorro y eficiencia llevadas a cabo en la ciudad así como de las posibilidades de ahorro energético y beneficio medioambiental que ofrece el uso de la biomasa en edificios públicos y en comunidades de vecinos, la Concejalía de Desarrollo Sostenible y Coordinación Territorial del Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Asociación Española para la Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), están celebrando una serie de 12 jornadas en los Centros Cívicos de los principales barrios de la ciudad durante mayo, junio, octubre y noviembre.

Las jornadas se enmarcan dentro de las actuaciones de divulgación del Plan de Acción para la Energía Sostenible, que articula los principios establecidos en el Pacto de los Alcaldes.

Valladolid se adhirió a esta iniciativa de forma voluntaria el 1 de abril de 2011. Se trata del principal movimiento de autoridades locales y regionales de Europa que comparten el firme compromiso de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable en sus territorios. La meta es lograr en cada uno de dichos territorios el objetivo global de la Unión Europea de reducir en un 20 % las emisiones de CO2 antes de 2020;el conocido coloquialmente como “20-20-20”.

Leer más ...

AFEC celebra su Asamblea General

Asamblea AFECAFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, celebró el pasado día 7 de Junio su Asamblea General, correspondiente a lo acontecido en el ejercicio 2012, en el Hotel La Manga Club Príncipe Felipe, sito en Los Belones (Murcia).

Esta Asamblea estuvo presidida por su Presidente, Luis Mena Pérez, quién abrió la reunión dando la bienvenida a los asistentes, pasando a continuación a leer su carta de introducción a la memoria del ejercicio 2012, en la que destacó los aspectos más relevantes de la Asociación durante el citado año.

 

Leer más ...

Enertres imparte un ciclo de jornadas técnicas en el Colegio de Ingenieros Técnicos industriales de a Coruña

Enertres_conferencia-COETICOREnertres, manteniendo su constante apuesta por la formación, ha llevado a cabo durante la pasada semana, en colaboración con el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de A Coruña, un ciclo de jornadas técnicas en sus diferentes delegaciones, bajo el título "Sistemas integrales de generación térmica y eléctrica con energías renovables: el camino hacia el autoconsumo".

Leer más ...

POWERCIAT2, la planta enfriadora de alta potencia más respetuosa con el medio ambiente

Planta enfriadora PowerCIAT2La nueva generación de plantas enfriadoras condensadas por aire POWERCIAT2 destaca por su reducido consumo energético, gran rendimiento y elevado ESEER, un +15% respecto a la gama anterior. La serie se compone 9 modelos desde 660 a 1350 kW, disponibles la versión estándar y 9 modelos más en versión HEE, de alta eficiencia y Clase Energética A.

POWERCIAT2 ha sido diseñada de acuerdo con las normas de diseño ecológico, lo que minimiza el impacto en el medio ambiente durante todo su ciclo de vida. La combinación de las dos tecnologías, condensador de micro-canales y nuevo evaporador multitubular de expansión seca, reduce significativamente la carga de refrigerante de la planta enfriadora. Además, esta serie está optimizada para el refrigerante ecológico R134A, la utilización de este fluido refrigerante permite cumplir los pliegos de especificaciones más exigentes en materia de protección del medio ambiente. La construcción de la batería exterior, íntegramente en aluminio, facilita también su reciclaje. Gracias a estas nuevas tecnologías, la unidad POWERCIAT2 es la enfriadora más ecológica y respetuosa con el medio ambiente de su categoría.

Leer más ...

Arranca la Intersolar Europe Conference 2013 en Munich

Intersolar MunichEsta semana tiene lugar la Intersolar Europe Conference 2013 en el ICM – Internationales Congress Center München, que reúne a los expertos de la industria solar internacional en la capital bávara. Hasta el 20 de junio, alrededor de 400 ponentes y 2.000 participantes debatirán sobre las últimas tendencias, las aplicaciones más actuales y el futuro de los mercados internacionales. Los participantes sacarán provecho, sobre todo, del know-how de los expertos de todos los mercados de crecimiento del mundo, que vendrán a Múnich a relatar in situ sus experiencias.

Leer más ...

KWB certifica el uso del hueso de aceituna en sus calderas de biomasa

Sello calidad BIOmasud hueso de aceitunaHCIB Ingeniería y Biomasa, Distribuidor Oficial de KWB en España, ha dado a conocer el Certificado Oficial de KWB que garantiza el uso del hueso de aceituna en las calderas de biomasa Multifire del fabricante austríaco. KWB se convierte en la primera marca de calderas de biomasa en desarrollar una homologación para el hueso de aceituna apta para la combustión en su modelo Multifire.

KWB es el primer fabricante de calderas de biomasa que garantiza oficialmente el uso del hueso en su caldera de biomasa Multifire, realizando una tipificación de los componentes principales que dicho combustible debe tener para una combustión adecuada y unas emisiones mínimas. Otras marcas están utilizando también el hueso y los fabricantes permiten el uso del mismo en sus equipos, pero sólo KWB tendrá certificada la garantía con los datos técnicos correspondientes, gracias a los excelentes resultados obtenidos en sus investigaciones.

Leer más ...

Vaillant colaborará con el Master en Arquitectura Sostenible y Bioclimática

Vaillant master en arquitectura sostenibleUna edición más, Vaillant colaborará con el prestigioso Master en Arquitectura Sostenible y Bioclimática dirigido por el arquitecto Luis de Garrido que, a partir de noviembre de este año, se celebrará en Valencia.

El Master M.A.S. está dirigido a arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos, arquitectos interioristas y estudiantes de arquitectura e ingeniería y es reconocido internacionalmente por ofrecer formación profesional a nivel global en proyectos de arquitectura sostenible y bioclimática.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes