Jornada sobre Tecnologías Germicidas para la Mejora de la Calidad del Aire Interior
- Publicado en Actualidad
El próximo 28 de junio se llevará a cabo, de forma virtual, el evento denominado “Tecnologías Germicidas para la Mejora de la Calidad del Aire Interior”, organizado por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización-AFEC y el CLUSTER IAQ.
La situación vivida con el Covid-19 nos ha hecho ser más conscientes de la importancia que la calidad del aire interior tiene en la vida cotidiana. Pasamos el 80% de nuestro tiempo en espacios interiores, siendo, en la mayoría de los casos, la calidad de aire en esos espacios, inadecuada, afectando a la salud, al bienestar y la productividad de las personas.



Los medidores de CO2 se han convertido en indispensables para conocer las probabilidades de contagio de coronavirus en espacios cerrados. La pandemia por la Covid-19 ha hecho que los medidores de dióxido de carbono (CO2) estén de moda en España. Algunas comunidades han apostado por instalar estos dispositivos en colegios y restaurantes con el objetivo de evitar la expansión del virus y los contagios.
Las empresas ROCKWOOL Peninsular, Riwega y Siber, líderes en sus respectivos sectores, se han unido para crear el proyecto Consumo Cero, que promueve edificios de consumo energético cero en España a través de una red de distribuidores expertos en eficiencia energética.
En el seno del grupo de trabajo de Ventilación en Centros Educativos, la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización-AFEC, ha elaborado el documento denominado "Recomendaciones de Ventilación para Centros Educativos".
Durante la COVID-19, el impulso de la digitalización en toda la industria de la construcción ha pasado al siguiente nivel. La Federación Europea del Comercio Mayorista de Sanitarios y Calefacción (FEST) tiene una clara visión de negocio digital y sostenible, por lo que ha reconocido el avance de esta tendencia y la importancia de la gestión de datos de productos sin fisuras entre el fabricante, el mayorista y, en última instancia, el instalador.
Las unidades de aire acondicionado cassette son un tipo de unidad terminal carrozada para instalación en techo. Son unidades que pueden trabajar con sistemas directos, expansión directa, y sistemas indirectos, sistemas hidrónicos. Los hay de diferentes tamaños, formas, potencias… Los podemos encontrar en diferentes instalaciones, aunque la más habitual es el sector terciario: oficinas,
Jaga fabrica una amplia gama de soluciones de refrigeración, calefacción y ventilación energéticamente eficientes que se adaptan específicamente a sus clientes. Sus productos incluyen, sistemas de climatización estática y dinámica y ventilación, soluciones de climatización empotrada en suelo y perimetral.
El Grupo Daikin Europe ha cerrado su ejercicio 2020 con un crecimiento sostenible de las ventas, en un año marcado por la Covid-19. El Grupo, que opera en el negocio del aire acondicionado, la calefacción, la ventilación y la refrigeración para el territorio europeo, Oriente Medio y África, ha facturado 3.450 millones de euros durante el último ejercicio (abril 2020-marzo 2021), lo que supone un crecimiento del 2,2% respecto al anterior.
Arbonia adquiere CICSA Industriales del Calor S.L. (Cicsa) como parte de su estrategia de crecimiento. Se trata de una empresa española líder en el mercado de los radiadores de diseño y radiadores toalleros. Este paso asegura tanto el crecimiento de las ventas previsto a medio plazo con los componentes en España y Portugal como la ampliación de la gama de productos en el negocio del rápido crecimiento de sistemas HVAC.
Respirar es un acto natural de todos los seres humanos, desde que nacemos estamos haciendo uso de nuestro sistema respiratorio y en promedio respiramos una media de 15 metros cúbicos (m3) de aire al día.
Hisense ofrece algunos de los sistemas de climatización más innovadores del mercado para el lugar de trabajo, con gran capacidad de ventilación y filtración del aire que contribuyen a la reducción de la concentración de virus, bacterias y ácaros en espacios cerrados. Es vital contar con instalaciones que renueven el aire en espacios grandes, ya que son aquellos que también concentran a un mayor número de personas.
Carrier Global Corporation (NYSE: CARR) es un proveedor mundial puntero e innovador en soluciones saludables, seguras y sostenibles para edificios y cadena de frío, y se complace en anunciar la presentación de su nueva plataforma de servicios BlueEdge para equipamiento de calefacción, ventilación y acondicionamiento de aire (HVAC) Carrier y CIAT en Europa. La plataforma de servicios BlueEdge tiene distintos niveles y está diseñada para satisfacer los requisitos de cada cliente y mantener al equipo en funcionamiento de forma eficiente a lo largo de toda su vida útil.

