Las Micro ESE, proyectos de actuación reducida
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La actual coyuntura económica ha impulsado el establecimiento de empresas de servicios energéticos (ESE), que se responsabilizan de la gestión del servicio de alumbrado en sustitución del Ayuntamiento. La ESE consigue su beneficio reduciendo gastos mediante la inversión en nuevos equipos más eficientes y la introducción de sistemas de ahorro energético. La ESE tiene sentido, en principio, si la red de alumbrado público está manifiestamente obsoleta, ya que una inversión no muy importante consigue unos ahorros que en un período razonable retornan la inversión y producen beneficios.
Sin embargo generalmente el montante de esta inversión es solamente asequible para empresas que dispongan de un potencial financiero y unos recursos elevados. Por otro lado, Ayuntamientos en situaciones menos críticas también desean mejorar el funcionamiento y eficiencia de sus instalaciones y lograr ahorros, e igualmente existen empresas pequeñas, de recursos más limitados, que jamás podrían acometer una actuación ESE a gran escala pero que también pueden aportar valor y conocimiento en la gestión energética en ámbitos de actuación reducidos. En esta ponencia plantearemos posibilidades de negocio ESE localizados, más allá de los grandes proyectos, que pueden beneficiar tanto a la Administración como a las Pymes.
Como indicamos en la presentación de esta ponencia, la mala situación económica actual de la Administración, ligada al más que previsible aumento de las tarifas eléctricas, convierte a las Empresas de Servicios Energéticos (ESE) en una alternativa muy interesante para los municipios para reducir costes y ahorrar inversión.
Fuente:
A. Urbiztondo y D. Urbiztondo de Arelsa
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Bosch Home Comfort amplía su gama VRF con soluciones más eficientes, potentes y versátiles para climatización comercial
- Zenit S de Niessen: soluciones inteligentes para instalaciones eléctricas más seguras y eficientes
- AIFIm destaca la eficacia de la poliurea como solución avanzada para la impermeabilización en construcción
- Zehnder adapta su gama de radiadores eléctricos a la nueva normativa EcoDesign 2.0 de la Unión Europea
- Campus II de Jaga: Ventilación inteligente y eficiente para entornos educativos