Logotipo Caloryfrio
Menu

Descárgate gratis el catálogo técnico digital de Enertres

Integre de forma sencilla sistemas renovables en sus proyectos con el nuevo catálogo técnico digital Enertres. Con la intención de facilitar la labor de prescriptores y proyectistas, Enertres ha desarrollado una herramienta de gran utilidad para este colectivo. Se trata de una base de datos en FIEBDC, un formato de intercambio estándar de bases de datos para la construcción (.bc3), compatible con la mayoría de programas de cálculo para mediciones y presupuestos (Presto, Arquímedes, etc.).

Podrá integrar y diseñar en sus proyectos los diferentes sistemas Enertres con total fiabilidad:

 

Leer más ...

Publicado el borrador del Plan de Energías Renovables 2010-2020

Energías renovablesEl IDAE ha publicado en su página web el borrador del Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER) 2010-2020.

La Directiva 2009/28/CE del Parlamento europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, establece que cada Estado miembro elaborará un Plan de Acción Nacional en materia de Energías Renovables para conseguir los objetivos nacionales fijados en la propia Directiva. Para España, estos objetivos se concretan en que las energías renovables representen un 20% del consumo final bruto de energía, con un porcentaje en el transporte del 10%, en el año 2020. Los Estados miembros deben notificar a la Comisión Europea estos planes de acción a más tardar el 30 de junio de 2010.

Leer más ...

Reciclaje de aparatos de aire acondicionado: lucha contra el cambio climático

Planta reciclaje de aire acondicionado de Indumetal

La preocupación medioambiental afecta a todos los sectores de actividad, ya sean productivos o de servicios, estableciendo protocolos y normas que garanticen procesos respetuosos con el entorno.

Determinados sectores, como es el de los aparatos eléctricos y electrónicos, disponen de normativas específicas para minimizar el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida de los aparatos. De esta manera, tanto su fabricación, como su recogida, transporte y reciclaje cuando el aparato deviene residuo (RAEE), deben realizarse siguiendo pautas rigurosas que permitan su descontaminación, el tratamiento adecuado de los residuos peligrosos y el reciclaje de la mayor parte de los subproductos resultantes. En España, el Real Decreto RD 208/2005, conocido como Decreto RAEE, es la norma reguladora que establece responsabilidades de los distintos actores, recayendo buena parte de ellas sobre los productores, que deben hacerse cargo de la recogida, el trasporte y reciclado de los aparatos en desuso.

 

Leer más ...

Reciclar aire acondicionado con Indumetal Recycling

Reciclar contra el cambio climático¿Cómo reciclar los equipos de aire acondicionado? Indumetal Recycling es una industria especializada con una amplia experiencia en la gestión integral de RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y de chatarras complejas, incluyendo servicios de logística, desmontaje in situ de instalaciones industriales y reciclado en sus plantas de tratamiento.

Prepara y almacena tus equipos de aire acondicionado y llévalos a una planta de tratamiento autorizado, como Indumetal Recycling en Asua (Bilbao) y en Madrid. Pero antes: ¿cómo preparar un equipo de aire acondicionado para su reciclaje?

Leer más ...

Calderas Myto Condens de Manaut: funcionamiento e información técnica


Manaut caldera Myto Condens 2011Condensación supercompacta y eficiente. Manaut presenta su nueva generación de calderas de condensación. Se trata de las calderas compactas Myto Condens, diseñadas para garantizar la máxima eficiencia en el mínimo espacio. Versátiles y de altas prestaciones, estas calderas proporcionan el mejor confort, tanto en instalaciones convencionales como en suelo radiante, con muy bajo consumo y respeto por el medio ambiente.

Myto Condens son las calderas de condensación con sistema premezcla más compactas de su clase. Su innovadora estética y reducidas dimensiones (700x400x290) permiten su instalación en cualquier espacio y las hacen perfectas para reposición. Con estas calderas el espacio ya no importa. Su tamaño compacto permite todo tipo de instalaciones: desde pequeños apartamentos a viviendas unifamiliares, regulando en cada caso la potencia máxima necesaria.

Las nuevas Myto Condens incorporan los sistemas de control por microprocesador más vanguardistas y la posibilidad de termoregulación climática mediante sonda externa de temperatura y centralita interna de control remoto. Con sólo abrir el grifo, se dispone de agua caliente instantánea a la temperatura deseada y de un calor limpio, regulable y constante, sea cual sea la temperatura exterior. En caso de variación del caudal de agua por apertura de un segundo punto de consumo, la temperatura de confort se mantiene estable o con variaciones mínimas.

 

Leer más ...

Agua caliente ACV en hoteles y campings

ACV, la empresa multinacional lider en el suministro de equipos para la generación de agua caliente, ha puesto en marcha una intensa campaña comercial y de comunicación para mejorar la gestión de este importante elemento de bienestar en los hoteles y campings de nuestro país.
 
La propuesta concreta a los empresarios del sector es que adopten todas las medidas pertinentes para asegurar el servicio de agua caliente en sus instalaciones, incluso en momentos de máximo consumo. Para ello, ACV ofrece el suministro de nuevos equipos o bien la ampliación o la mejora de las instalaciones que ya están en marcha. 

Leer más ...

La producción de energía renovable de mayo alcanza el 38,9%

Grafica red electricaLa demanda de energía eléctrica en la Península ha ascendido a 20.445 GWh en el mes de mayo, según datos ofrecidos por Red Eléctrica Española, lo que supone un aumento del 4,9% respecto al mismo mes del 2009. Corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda ha crecido un 3,2%.

En los primeros cinco meses del año el consumo eléctrico ha sido de 108.445 GWh, un 4,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Corregidas la laboralidad y la temperatura, el aumento de la demanda en este periodo es del 3,4%. 

Leer más ...

Nuevo expositor de sistemas solares térmicos de Junkers

Con el fin de reforzar el conocimiento de la marca Junkers entre los usuarios finales y promocionar la venta de sistemas solares térmicos, Junkers ha creado para dicho canal un expositor de suelo, de grandes dimensiones, simulando el tejado de una casa, que presenta un circuito solar con productos reales (captador solar, caldera de condensación, acumulador de agua caliente…) y un cartel explicativo que describe la instalación y el funcionamiento de un sistema solar térmico forzado, con sus importantes ventajas para el usuario, en cuanto a protección del medio ambiente y reducción del coste energético se refiere.

 

Leer más ...

BaxiRoca entra en el clúster de la eficiencia energética de Cataluña

La compañía referente en el mercado de la calefacción BaxiRoca, fiel a su compromiso con la conservación del planeta y búsqueda de la mayor sostenibilidad, acaba de entrar a formar parte del Clúster d’Eficiència Energètica de Catalunya (CEEC).


De esta forma el fabricante de equipos de calefacción certifica su colaboración con otras empresas y entidades procedentes de distintos ámbitos tecnológicos, centros de investigación, ámbito industrial, así como del sector regulador e institucional, que tienen como prioridad el fomento de la eficiencia. Tal como apunta Jordi Mestres, Director Comercial y de Marketing de BaxiRoca: “Esta unión de fuerzas nos permitirá establecer importantes sinergias, estudiar nuevos caminos para incrementar el valor de nuestros productos, haciendo que seamos más competitivos a nivel internacional”.  

 

Leer más ...

Recuperador de calor para calderas FIG

El recuperador de calor FIG se instala en el conducto de evacuación de humos y permite recuperar el calor de los gases evacuados transfiriéndolo al agua en circulación por la caldera, sea en el circuito de ACS o en el de calefacción.


El precalentamiento del agua que se realiza de este modo consiente un menor aporte de energia para mantener la temperatura deseada consiguiendo un ahorro importante de combustible.

Recomendamos la instalación del recuperador para aquellos aparatos ya instalados con sistemas de evacuación de humos tipo coaxial y biflujo tanto en verticales como horizontales.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes