Arranca el Solar Decathlon 2010
La Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha presidido la ceremonia de inauguración del Solar Decathlon, la competición de mayor prestigio internacional en lo que respecta a viviendas ecoeficientes basadas en energía solar. En ella participan 17 universidades de todo el mundo y el objetivo es hallar la casa que sea más confortable, más sostenible y con mayor eficiencia energética. Esta competición se realiza mediante la construcción de viviendas alimentadas gracias a la energía solar; tienen que estar bien aisladas y utilizar el mínimo de energía posible para un hogar. A lo largo de diez días de competición, las 17 casas solares se someterán a mediciones diarias y a diez pruebas –decathlon- que valorarán 18 jurados de prestigio internacional.
“Hoy es un día importante para nuestro país”, ha asegurado Corredor en esta ceremonia, “porque Solar Decathlon Europe nos ofrece la posibilidad de demostrar que España está a la cabeza en la investigación sobre energías renovables y su aplicación en la edificación residencial”.



En una jornada organizada por la EOI en las Palmas de Gran Canaria sobre empresas de servicios energéticos, al que asistieron más de 40 entidades, ANESE, asociación nacional de empresas de servicios energéticos, considera que Canarias es una región en la que el Gobierno Autonómico quiere impulsar la reconversión de empresas relacionadas con las energías renovables en ESE.
Consciente del difícil momento económico que vivimos, Salgar se ajusta el cinturón y lanza su catálogo Superofertas 2010. Máxima calidad a precios reducidos para ayudar al cliente a superar la crisis y la subida del IVA. Con el elocuente lema "Diseño y ahorro en su baño... ¡compensamos la subida del IVA!" Salgar lanza su particular ofensiva para hacer frente a la crisis y a la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido. Su nuevo catálogo Superofertas 2010 nos permite disfrutar del diseño de baño y la calidad de las series Salgar a precios muy competitivos.
Las bombas de calor para agua caliente sanitaria son la respuesta tecnológicamente más avanzada a problemas actuales y futuros como el aumento de los precios de la energía y el impacto medioambiental, ya que hasta el 70% del calor generado procede de la energía aerotérmica, energía totalmente gratuita que procede del aire exterior. Cabe destacar que éste es el ahorro máximo que exige el CTE (Código Técnico de la Edificación) para las instalaciones de agua caliente sanitaria en su document HE-4, con lo que se puede afirmar que la bomba de calor es el sistema alternativo a la energía solar térmica cuando ésta no se puede ejecutar por los motivos contemplados en el ámbito de aplicación del mismo documento. En este artículo, daremos a conocer el funcionamiento de la bomba de calor aire-agua para agua caliente sanitaria.
El IDAE ha publicado en su página web el borrador del Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER) 2010-2020.
¿Cómo reciclar los equipos de aire acondicionado? Indumetal Recycling es una industria especializada con una amplia experiencia en la gestión integral de RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y de chatarras complejas, incluyendo servicios de logística, desmontaje in situ de instalaciones industriales y reciclado en sus plantas de tratamiento.

