Bosch: Viviendas prefabricadas, el nuevo refugio sostenible para tus escapadas
- Escrito por Aixa Soba CALORYFRIO
Si antes fueron las casas del pueblo, la costa o la montaña, ahora llega el turno de un nuevo protagonista en el universo de las segundas residencias: las casas prefabricadas. Una tendencia que ha pasado de ser percibida como una alternativa económica a consolidarse como una opción aspiracional, sostenible y cada vez más sofisticada.
Escapar de la rutina diaria y reconectar con la naturaleza es hoy una aspiración compartida por miles de familias. En ese contexto, las casas prefabricadas han dejado de ser una alternativa marginal para convertirse en un símbolo de modernidad y sostenibilidad. Frente a la construcción tradicional, ofrecen rapidez, aislamiento avanzado, costes controlados y un impacto ambiental reducido, lo que las convierte en candidatas perfectas para quienes buscan una segunda residencia pensada para el presente… y para el futuro.
Mientras que levantar una vivienda convencional puede alargarse más de un año, las casas modulares se ensamblan en cuestión de semanas. Los módulos se fabrican en taller, se transportan al terreno y se instalan con precisión. El resultado: un hogar listo en tiempo récord, con la seguridad de un presupuesto cerrado y sin sorpresas de última hora.
Esta agilidad no implica renunciar al confort ni a la personalización. Desde pequeños refugios de 40 m² para escapadas rápidas hasta viviendas de más de 120 m² con todas las comodidades, las casas prefabricadas se adaptan al terreno, al clima y al estilo de vida de sus propietarios.
Las viviendas prefabricadas van de la mano de la eficiencia energética
Uno de los grandes atractivos de estas viviendas es su capacidad para integrar soluciones de eficiencia energética desde el inicio. Al contar con un alto nivel de aislamiento y materiales de última generación, permiten aprovechar al máximo la instalación de placas solares fotovoltaicas y sistemas de aerotermia, multiplicando así su autonomía y reduciendo tanto el consumo como las emisiones.
- Placas solares: convierten cada hogar en un pequeño generador de energía eléctrica limpia. Según las necesidades, es posible almacenar el excedente en baterías o verterlo a la red, consiguiendo un ahorro significativo y, en muchos casos, la independencia casi total frente a la red eléctrica.
- Aerotermia: permite cubrir calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un único sistema eficiente que aprovecha la energía del aire exterior. Su versatilidad y bajo consumo hacen que cada estancia tenga la temperatura ideal en cualquier época del año, incluso en climas más extremos.
Esta combinación (arquitectura modular y energías renovables) convierte a las casas prefabricadas en un modelo ejemplar de construcción sostenible: hogares que ofrecen confort inmediato y al mismo tiempo cuidan del planeta.
Por todo ello, consciente de esta revolución en el mercado de las segundas residencias, Bosch Home Comfort propone soluciones diseñadas para sacar el máximo partido a las casas prefabricadas.
- La bomba de calor Bosch Compress 5800i AW, innovadora, silenciosa y eficiente, asegura climatización y agua caliente todo el año. Gracias a su refrigerante natural R290 y a su capacidad de alcanzar temperaturas elevadas, es la aliada perfecta para lograr el confort térmico en viviendas modulares de cualquier tamaño.
- En combinación con instalaciones fotovoltaicas, estos sistemas alcanzan la máxima eficiencia como sistema 100% renovable. La integración inteligente permite aprovechar la energía solar para alimentar la aerotermia, reduciendo aún más la factura energética y logrando un hogar energéticamente autosuficiente.
Con el cuarto capítulo de esta serie sobre segundas residencias Bosch Home Comfort pone de relieve que las casas prefabricadas no son solo una moda pasajera, sino una apuesta sólida por un nuevo estilo de vida. Un refugio donde cada detalle está pensado para disfrutar del presente y construir un futuro más sostenible. Porque, al final, una segunda residencia no debería limitarse a ser un lugar de paso, sino convertirse en un hogar capaz de ofrecer el mismo confort, independencia y eficiencia que la vivienda principal
Si quieres saber más sobre Bosch Termotecnia, haz clic en:
www.bosch-homecomfort.com/es/es/inicio/
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El II Congreso de ASEFAVE pondrá el foco en la sostenibilidad y la incorporación de talento al sector de la construcción
- Ariston amplía la flexibilidad de instalación de su gama NUOS SPLIT INVERTER WIFI y refuerza su liderazgo en ACS renovable
- Promoción especial Ferroli de aerotermia para instaladores: llévate radiadores gratis
- Principales actores del sector destacan a SIKA como experto en la industrialización de fachadas premium
- La superficie visada para edificación en España en la primera mitad del año se mantiene en los niveles de 2024