Casa Pineda, protagonista en el MATCOAM: Zehnder demuestra cómo la vivienda industrializada puede ofrecer el mejor clima interior
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
En colaboración con el director de obra del proyecto Casa Pineda, Rafa Gil Rodríguez, y el fabricante del sistema constructivo, Evowall, Zehnder ha compartido su experiencia en el diseño e integración de soluciones de ventilación climática y climatización radiante, destacando el papel fundamental que juegan estas tecnologías en el confort interior de las viviendas industrializadas de nueva generación.
“En Zehnder entendemos el confort más allá de la temperatura: buscamos un equilibrio entre climatización, humedad y ventilación. Casa Pineda es un ejemplo perfecto de cómo ese confort se puede conseguir incluso en entornos urbanos exigentes”, señaló Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder, durante su intervención.
Vivienda industrializada saludable: precisión, eficiencia y bienestar
Casa Pineda, situada en Pineda de Mar (Barcelona) y construida con el sistema industrializado de Evowall, demuestra cómo la industrialización permite ejecutar viviendas pasivas con una precisión y control de calidad imposibles de alcanzar con técnicas tradicionales. La envolvente se resolvió mediante paneles con estructura de acero, mortero ligero y aislamiento integrado, generando una envolvente altamente eficiente y estanca.
Pero el verdadero salto cualitativo viene del interior. Zehnder ha instalado un sistema de ventilación mecánica controlada con recuperación de calor y humedad (ComfoAir Q600 ERV), combinado con el innovador ComfoClime Q, capaz de adaptar la temperatura y la humedad del aire de impulsión para garantizar un ambiente interior constante, limpio y saludable.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta directamente en la salud y bienestar de los ocupantes”, añadió Sanchiz.
La vivienda cuenta también con un sistema de suelo radiante de bajo perfil, que permite calefacción y refrigeración homogénea con baja inercia térmica, ideal para responder rápidamente a cambios de temperatura. El conjunto proporciona un confort térmico radiante óptimo, basado en el equilibrio natural del cuerpo humano.
“La industrialización ha dejado de ser una cuestión de rapidez para convertirse en una garantía de precisión, sostenibilidad y habitabilidad. Casa Pineda demuestra que es posible ofrecer una vivienda sana, eficiente y confortable, sin renunciar al diseño ni a la exigencia técnica”, concluyó Rafael Gil.
Tecnología silenciosa para una vida tranquila
A pesar de estar ubicada en pleno casco urbano, Casa Pineda ofrece un clima interior silencioso y estable, libre de ruidos mecánicos o saltos térmicos. La ventilación trabaja en segundo plano, renovando el aire constantemente sin afectar el consumo gracias a su recuperación de energía y modos de funcionamiento adaptativos (ClimateSwitch).
Estas estrategias permiten reducir el gasto energético mensual a entre 20 y 80 euros, incluyendo climatización, agua caliente, ventilación e iluminación. La integración de paneles fotovoltaicos en cubierta refuerza esta autonomía energética.
“La climatización no tiene por qué ser invasiva ni costosa. Con sistemas bien dimensionados e integrados en una envolvente pasiva, el confort se convierte en un valor tangible, día tras día”, defendió Sanchiz ante los asistentes.
Un caso de éxito colaborativo
Casa Pineda es una vivienda diseñada bajo el estándar Passivhaus y promovida por una familia que apostó desde el inicio por un enfoque integral de sostenibilidad, salud y diseño. Ha sido posible gracias a la colaboración entre arquitectura, industrialización y fabricantes tecnológicos, que han trabajado desde las fases iniciales para garantizar un resultado coherente y de alto rendimiento.
Desde Zehnder, se ha acompañado el proceso desde la prescripción hasta la puesta en marcha, ofreciendo no solo producto, sino asesoramiento técnico especializado para viviendas industrializadas de alto estándar.
“Estamos muy orgullosos de participar en este tipo de proyectos, donde las soluciones Zehnder realmente aportan valor añadido. Casa Pineda representa el camino hacia una vivienda mejor construida, mejor vivida y mejor pensada para el futuro”, concluyó el portavoz de la compañía.
Para más información sobre los productos de Zehnder, haz clic en:
www.zehnder.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Giatsu presenta su nueva gama de fancoils: La gama más completa de potencias y tipología
- Infrico Supermarket refuerza su compromiso con el bienestar laboral con un avanzado sistema de climatización industrial en su planta de Lucena
- Carrier recibe el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año por su impulso a la eficiencia energética
- SIKA desvela las soluciones que marcarán su ruta de trabajo para 2030
- Daikin: La aerotermia podría reducir un 75% las emisiones de CO2 de la climatización doméstica