Logotipo Caloryfrio
Menu

cambio climático

Cambio Climático: el futuro está en juego

Medio ambiente y cambiosLa opinión de Mikel Iturbe, ingeniero ambiental y redactor técnico de Caloryfrio.com

El día 15 de marzo, jóvenes de más de 1000 ciudades de todo el mundo salieron a la calle para pedir a los gobiernos medidas más eficaces contra el Cambio Climático. Las nuevas generaciones asisten con impotencia a la degradación de un planeta que ellos heredarán enfermo, y también a un sistema impasible que sigue produciendo sin tener realmente en cuenta el impacto ambiental que ello conlleva. Océanos llenos de plástico, tierras desérticas y una atmósfera contaminada; ese va a ser el legado de las generaciones que han prosperado sin poner en práctica la sostenibilidad. Pero hay razones para ser optimistas: la transición hacia la sostenibilidad está ocurriendo en muchos campos de la industria, y la toma de conciencia social es cada vez más fuerte. La pregunta es: ¿está ocurriendo al ritmo que debería?

Leer más ...

Central geotérmica que captura el CO2 y lo convierte en mineral

Central geotérmica CarbfixTal y como han señalado los estudios realizados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) antes de la Cumbre de Katowice, las emisiones globales de CO2 han crecido este 2018 un 2,7%. En un contexto de aumento de las temperaturas globales, y con cada vez más evidencias sobre el cambio climático, esto es un dato preocupante.

A pesar de todos los esfuerzos internacionales por reducir los gases de efecto invernadero, aún faltan soluciones prácticas. Por ello, es tan importante el proyecto CarbFix2 que, tras años de investigación, ha arrancado en Islandia de la mano de Reykjavik Enery, la empresa suiza Climeworks y diversos científicos.

Leer más ...

Conclusiones de la Comisión de Expertos sobre escenarios para la Transición Energética

Jorge Sanz, presidente comisión expertosLa Comisión de Expertos sobre escenarios para la Transición Energética ha concluido su trabajo -que ha sido presentado al Gobierno por su presidente, Jorge Sanz- con un elevado nivel de consenso (11 votos a favor y 3 abstenciones), lo que lo convierte en un instrumento de referencia para la discusión de la futura legislación para la lucha contra el Cambio Climático.

Leer más ...

La Fundación Renovables presenta una serie de propuestas necesarias para una transición energética sostenible

Fundación renovables documento transición energéticaLa Fundación Renovables ha presentado recientemente “Hacia una Transición Energética Sostenible. Propuestas para afrontar los retos globales”, un documento que recoge más de doscientas medidas que deben adoptarse de forma urgente e ineludible, tomando 2030 como año de referencia, pues “consideramos que para esa fecha deberíamos haber iniciado el giro radical en la forma de relacionarnos con la energía que reivindicamos”. 

Leer más ...

Rehabilitación energética con criterios sociales

Rehabilitación energética de edificiosEl informe “Rehabilitación energética de viviendas: cómo mejorar la calidad de vida y combatir el cambio climático”, desarrollado por WWF, concluye que la regeneración de los edificios de nuestras ciudades es una inversión social imprescindible, puesto que los fenómenos climatológicos extremos están siendo la causa de pérdidas de vidas humanas en las ciudades y la rehabilitación energética sería una solución viable que atenuaría este grave problema.

Leer más ...

Tribuna de Javier García Breva, líder de opinión en eficiencia energética: La “energía vudú” y Donald Trump

javier-garcia-brevaDe la misma manera que Donald Trump retorna a la política que aplicó Ronald Reagan en los años ochenta, conocida como economía vudú, que fiaba el crecimiento a las bajadas de impuestos a las grandes empresas y a las rentas más altas, pretende también imponer la energía vudú, es decir, impulsar los combustibles fósiles eliminando las energías renovables y los objetivos de lucha contra el cambio climático como única garantía de autosuficiencia energética.

 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes