Logotipo Caloryfrio
Menu

energías renovables

VI Foro Solar: Expertos nacionales e internacionales abordarán el papel de la fotovoltaica como energía clave en el mix

Unef Vi foro solarLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebrará los próximos 22 y 23 de octubre la sexta edición del Foro Solar, el encuentro anual de la industria fotovoltaica en nuestro país. Este año, el congreso estará marcado por el buen momento que atraviesa el sector, que está viviendo una reactivación tanto desde el punto de vista del autoconsumo, como del de los grandes parques fotovoltaicos.  

Leer más ...

Avebiom concede el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía

Fomenta la Bioenergía 2019La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía (EVE) en reconocimiento a las distintas acciones, tanto de divulgación como de apoyo e inversión, desarrolladas en los últimos años, sobre todo, en lo referido a la utilización de la biomasa para la generación térmica en edificios tanto públicos como privados.

Leer más ...

El gas renovable, los servicios digitales y las ESEs, centro de atención en el Congreso iENER’19

Crónica Congreso iENER '19La Escuela Técnica Superior de Ingenieros deMinas y Energía de Madrid, acogió durante los días 26 y 27 de junio el II Congreso Internacional de Ingeniería Energética (iENER’19) organizado por la AEE Spain Chapter. El evento contó con la participación de diferentes expertos que compartieron sus conocimientos en temas relacionados con las energías renovables, los edificios de consumo de energía casi nulo, las smart cities y las empresas de servicios energéticos, entre otros asuntos de interés.

Leer más ...

El Premio a la Innovación de Expobiomasa cuenta ya con sus 32 candidaturas

Premios Innvación Expobiomasa 2019AVEBIOM volverá a premiar una vez más la innovación a través del Premio a la Innovación de Expobiomasa en su edición de 2019. Este premio se entregará junto al conjunto de actividades que Expobiomasa desarrolla desde su firme compromiso con el progreso del sector del 24 al 26 de septiembre de este mismo año. Para esta edición se cuenta ya con las 32 candidaturas que se disputarán finalmente el galardón, entre las que se encuentran tecnologías, proyectos, nuevos combustibles, investigaciones o equipos. 

Leer más ...

Las placas solares bifaciales: ¿el futuro de la energía fotovoltaica?

placas solares instaladasSoltec presenta en el II Congreso iENER, que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de junio en Madrid, los datos recogidos en el ‘Bifacial Tracker Evaluation Center’ (BiTEC) de California, con el fin de ampliar el conocimiento del comportamiento de los módulos solares bifaciales. Los datos iniciales muestran que el seguidor solar SF7 bifacial obtiene un 2,4% más de ganancia bifacial que seguidores con módulos en configuración 1-vertical.

Leer más ...

España redujo sus emisiones de CO2 un 2,2% en 2018 gracias a las energías renovables

Emisiones de CO2 a la atmósfera Las emisiones de CO2 disminuyeron en España un 2,2% en 2018 con respecto al año anterior gracias a un descenso de un 15,7% en las emisiones por el aumento de la generación hidráulica y renovable. Así lo ha revelado el Ministerio de Transición Energética al publicar el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) enviado a la Comisión Europea en cumplimiento de las obligaciones de información de nuestro país.

Leer más ...

El cronograma confirma que las energías renovables son y serán la principal fuente de generación energética de Chile

Logo ACERADurante esta semana el Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, junto a la Ministra de Energía, Susana Jiménez, presentaron el primer cronograma de la primera etapa de cierre de operaciones de las centrales a carbón de la matriz energética a Chile

El cronograma es el resultado de la "Mesa descarnibonalización" desarrollada desde el año 2018, en la cual el Ministerio de Energía trabajó con las empresas propietarias de las centrales de carbón de nuestro país, logrando un compromiso por parte de ellas para lograr una salida programaday segura para el país. 

Leer más ...

La flexibilidad del sistema energético, clave para el cambio a un nuevo modelo con un consumidor más activo

Javier García Breva informeLa forma de producir y consumir energía en el mundo ha cambiado. Las nuevas directivas europeas incluidas en el ‘Paquete de Invierno’, abren el camino hacia un cambio de modelo energético basado en la generación distribuida, mucho más eficiente y rentable económicamente que el modelo centralizado, donde el consumidor cambia de un perfil pasivo a jugar un papel activo en el mercado eléctrico, y donde se busca reducir el consumo de energía mediante el uso de fuentes limpias y autóctonas que no perjudiquen el medio ambiente.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes