VI Foro Solar: Expertos nacionales e internacionales abordarán el papel de la fotovoltaica como energía clave en el mix
- Publicado en Hemeroteca Ferias
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebrará los próximos 22 y 23 de octubre la sexta edición del Foro Solar, el encuentro anual de la industria fotovoltaica en nuestro país. Este año, el congreso estará marcado por el buen momento que atraviesa el sector, que está viviendo una reactivación tanto desde el punto de vista del autoconsumo, como del de los grandes parques fotovoltaicos.




La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía (EVE) en reconocimiento a las distintas acciones, tanto de divulgación como de apoyo e inversión, desarrolladas en los últimos años, sobre todo, en lo referido a la utilización de la biomasa para la generación térmica en edificios tanto públicos como privados.
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros deMinas y Energía de Madrid, acogió durante los días 26 y 27 de junio el II Congreso Internacional de Ingeniería Energética (iENER’19) organizado por la AEE Spain Chapter. El evento contó con la participación de diferentes expertos que compartieron sus conocimientos en temas relacionados con las energías renovables, los edificios de consumo de energía casi nulo, las smart cities y las empresas de servicios energéticos, entre otros asuntos de interés.
AVEBIOM volverá a premiar una vez más la innovación a través del
Finlandia, un país en el que la bioenergía representa el 35% del total de la energía consumida, cuenta con una dilatada tradición en el uso de la biomasa con fines energéticos.
Soltec presenta en el
Las emisiones de CO2 disminuyeron en España un 2,2% en 2018 con respecto al año anterior gracias a un descenso de un 15,7% en las emisiones por el aumento de la generación hidráulica y renovable. Así lo ha revelado el Ministerio de Transición Energética al publicar el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) enviado a la Comisión Europea en cumplimiento de las obligaciones de información de nuestro país.
Durante esta semana el Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, junto a la Ministra de Energía, Susana Jiménez, presentaron el primer cronograma de la primera etapa de cierre de operaciones de las centrales a carbón de la matriz energética a Chile.
La forma de producir y consumir energía en el mundo ha cambiado. Las nuevas directivas europeas incluidas en el ‘Paquete de Invierno’, abren el camino hacia un cambio de modelo energético basado en la generación distribuida, mucho más eficiente y rentable económicamente que el modelo centralizado, donde el consumidor cambia de un perfil pasivo a jugar un papel activo en el mercado eléctrico, y donde se busca reducir el consumo de energía mediante el uso de fuentes limpias y autóctonas que no perjudiquen el medio ambiente.
Finlandia será el país protagonista de la próxima edición de Expobiomasa 2019, feria internacional más importante del sector de la biomasa en Europa, organizada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de septiembre en recinto ferial de Valladolid.

