Logotipo Caloryfrio
Menu
F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamen…

Con el objetivo de controlar las emision...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible para el sector de la construcción

Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible pa…

Del 23 al 25 de mayo el Pabellón 1 del r...

Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

ACTECIR, Asociación Catalana de Técnicos...

Prev Next

El cronograma confirma que las energías renovables son y serán la principal fuente de generación energética de Chile

Logo ACERADurante esta semana el Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, junto a la Ministra de Energía, Susana Jiménez, presentaron el primer cronograma de la primera etapa de cierre de operaciones de las centrales a carbón de la matriz energética a Chile

El cronograma es el resultado de la "Mesa descarnibonalización" desarrollada desde el año 2018, en la cual el Ministerio de Energía trabajó con las empresas propietarias de las centrales de carbón de nuestro país, logrando un compromiso por parte de ellas para lograr una salida programaday segura para el país. 

ACERA, la asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, ha impulsado este proceso de descarbonización de la matriz y transición energética desde sus comienzos y no quiso estar ausente de este importante anuncio para el país. 

Al respecto, Carlos Finat, Director Ejecutivo de ACERA señaló que el anuncio "del presidente de la República es muy importante y creemos que es muy positivo, ya quer asegura la retirada de 1000 MW de las centrales más antiguas y,por lo tanto, las más contaminantes y de mayores emisiones de CO2, además de establecer dos metas de largo plazo, que son el retiro total del carbón al año 2040 y que Chile alcance un Estado neutro en emisiones de CO2 para el año 2050". 

"Esto nos pone a la cabeza de los países en Sudamérica, y nos distingue a nivel mundial", agregó finat. 

Sin duda, el paso que ha dado el gobierno es muy importante para abordar oportuna y efectivamente la crisis climática que está viviendo el planeta, especialmente considerando el alto nivel de vulnerabilidad que tiene Chile. 

Para el correcto desarrollo del proceso de transición energética que viven actualmente Chile, y que se consolida con este anuncio, el desarrollo de las energías renovables, especialmente las no convencionales (ERNC) es clave, ya que son las tecnologías del futuro, limpias, abundantes y el reemplazo natural de las centrales contaminantes.

En línea con lo anterior, José Ignacio Escobar, Presidente del gobierno de las energías renovables, ACERA, agregó que "estamos muy contentos de que se haya dado este primer paso". Estamos confiados en que, tal y como se avanzó en las centrales a carbón, prontamente debería comenzar un proceso para definir la salida de todos los combustibles fósiles de la matriz energética Chile. Esperamos que este tipo de anuncios se sigan materializando, sobre todo considerando que a final de año seremos anfitriones de la COP 25, donde Chile debe promover y promocionar medidas aún más ambiciosas para poder mantener el líderazgo regional, y ¿por qué no? también el mundial hacia una matriz energética sostenible". 

Además, Escobar agregó que "el plan presentado no hace más que confirmar el trabajo que ha venido haciendo ACERA para promover e impulsar el desarrollo de una matriz sostenible, donde las energías sostenible, donde las energías renovables van a ser, sin duda, la principal fuente de generación eléctrica y energética del mundo".

Actualmente, la participación de las ERNC en la matriz energética de Chile alcanza cerca del 19%, muy pronta a cumplir la meta propuesta en la ley 20/25 mucho antes de lo estimado. Y esto es sólo el comienzo. Como asociación que reúne el mayor número de empresas representantes de toda la cadena de valor de la industria de las energías renovables, ACERA se pone a disposición de las autoridades para apoyar en lo que sea necesario en este proceso y, tal comom lo ha hecho desde sus inicios, seguirá impulsando y trabajando por un Chile 100% renovable.  

Modificado por última vez enViernes, 12 Junio 2020 13:21

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes