Bosch: Apagón masivo en España: ¿Por qué mi vecino de enfrente tenía agua caliente y yo no?
- Publicado en Agua Caliente
El 28 de abril de 2025 un apagón masivo afectó a gran parte de España, así como a partes de Portugal y el sur de Francia. Millones de personas quedaron sin electricidad durante más horas de las jamás pensadas, causando interrupciones significativas en servicios esenciales como el transporte ferroviario, líneas de metro y aeropuertos.



El reciente apagón ha vuelto a poner sobre la mesa un problema poco visible pero real: muchas instalaciones eléctricas interiores no están revisadas ni protegidas adecuadamente para situaciones como esta.
FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, ha celebrado su primera Junta Directiva del año, a la que han asistido diferentes representantes de las asociaciones que conforman FENIE, en la casa de la luz de Simon, patrocinador de la Junta Directiva.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la relación de los cinco proyectos evaluados favorablemente en el marco de la convocatoria de acceso al banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico, disponible aquí.
FENIE, la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, ha trasladado una serie de propuestas a la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), dirigidas a incrementar la información sobre la capacidad de acceso que los gestores de red publican mensualmente.
Conclusiones al Foro de Instaladores en Rehabilitación organizado por la campaña #ComunidadInstalador® en REBUILD REHABILITA
Las renovables podrían cerrar el año con un incremento de casi el 11% respecto a su producción del año anterior, según se desprende de las estimaciones de Red Eléctrica. Estas energías superarían en 2024 los 149 TWh, registrando así su mayor dato desde que se tienen registros. Como cada ejercicio, Red Eléctrica adelanta las principales magnitudes del sistema que en esta ocasión se han elaborado a partir de cifras preliminares a 17 de diciembre.
Se ha aprobado la segunda convocatoria del programa de ayudas a proyectos singulares de alumbrado municipal. Dotada con 155 millones de euros, esta línea se dirige a ayuntamientos, diputaciones provinciales, mancomunidades, agrupaciones locales u otras entidades públicas que gestionen este servicio público. Las solicitudes se podrán cursar del 27 de enero al 20 de marzo de 2025.
Tras la introducción de los módulos de expansión, el catálogo de Finder dedicado al relé inteligente OPTA se amplía con el lanzamiento de OPTA Codesys®, un producto de la Serie 8A basado en el primer entorno de desarrollo independiente del mundo para PLCs, diseñado para la programación conforme al estándar internacional de la industria IEC 61131-3.
Zennio amplía las posibilidades del diseño de edificios inteligentes con una gama de interfaces KNX-DALI que ofrecen un control avanzado y eficiente de la iluminación.
Prysmian presenta su Calculadora de Ahorro de CO₂, diseñada específicamente para plantas solares fotovoltaicas. Esta herramienta permite calcular el ahorro de emisiones de CO₂ al utilizar los cables de nueva generación e-SenS, fabricados con materiales reciclados y de origen Bio-Atribuido en lugar de cables convencionales, proporcionando así una solución eficiente y sostenible para el sector fotovoltaico.
Si alguna vez has escuchado el término "diferencial eléctrico" o has visto en tu cuadro eléctrico un componente con un botón de “test” : ¿qué hace exactamente?

