Prysmian: la nueva generación Afumex® y Exzhellent® es más eficiente y sostenible
- Publicado en Material eléctrico e iluminación
Prysmian presenta la evolución de sus gamas Afumex® Class y Exzhellent® Class 750 V (AS), reafirmando su compromiso con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad. Con esta evolución, la compañía da un paso más en su apuesta por la innovación, manteniéndose a la vanguardia del sector y ofreciendo soluciones cada vez más avanzadas y eficientes que responden a las necesidades actuales del mercado.



Finder anuncia la incorporación a su catálogo de los nuevos relés a impulsos Serie 26 y Serie 27, conocidos comúnmente como telerruptores. Estos dispositivos representan la evolución de un producto histórico para la compañía, ahora rediseñado para responder a las exigencias de instalaciones más rápidas, compactas y eficientes.
Schneider Electric ha presentado EcoSet Config, una herramienta digital para el diseño y cotización de cuadros eléctricos de baja tensión hasta los 3200A. La nueva solución, presentada ayer durante el evento virtual “Innovation Talk | Crea tu obra maestra”, incorpora un diseño 3D interactivo, catálogos de productos en tiempo real y funciones avanzadas de gestión.
En Zennio saben que la innovación más útil es la que simplifica. Con este motivo lanzan Soft KNX, sus nuevos pulsadores modulares que combinan diseño, flexibilidad y practicidad para el instalador.
Reducir el gasto energético de los edificios comerciales y aumentar la calidad del suministro de la red de distribución eléctrica se han convertido en dos de los principales desafíos en el contexto energético actual.
La sociedad Conaif-Sedigas Certificación ha ampliado el alcance de su acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación de personas, incluyendo ahora varias de las categorías de especialista en instalaciones eléctricas de baja tensión:
La seguridad y la eficiencia energética son requisitos clave en cualquier proyecto eléctrico, tanto en viviendas como en instalaciones comerciales y terciarias. Más allá de la elección de sistemas de iluminación o la distribución del mobiliario, los componentes eléctricos, como los interruptores, juegan un papel esencial en la optimización del consumo y en la reducción del impacto ambiental.
La Asociación de Distribuidores de Material Eléctrico (ADIME) vuelve a organizar el que ya se ha convertido en el evento anual imprescindible del Sector del Material Eléctrico de España.
La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Energía y Fluidos (CONAIF) ha publicado la Memoria de Actividades correspondiente a 2024. Como dato relevante del ejercicio cabe mencionar a los más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, a los que CONAIF formó a través de sus asociaciones, gremios y federaciones en materia de gas, climatización, refrigeración, mantenimiento de las instalaciones y Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
La Asociación de Distribuidores de Material Eléctrico (ADIME) anuncia el nombramiento de Miguel Asensio Pampín como nuevo Director General, quien ha asumido el cargo este lunes 5 de mayo de 2025.
Han pasado demasiados días sin que se conozca el origen del gran apagón del 28 de abril. Lo que impresiona con el paso del tiempo es el hermetismo del sector eléctrico. Forma parte de una cultura empresarial fundamentada en la endogamia y una acendrada opacidad que sirve para que se genere oscurantismo y desinformación. “Se anuncia que tardaremos tiempo en saber las causas del apagón. También existe la posibilidad de que no lo sepamos nunca”. Esta realidad, frente al éxito, poco reconocido, de haber recuperado el suministro en menos de veinticuatro horas, justifica el cabreo del presidente del Gobierno y el desconcierto general al ver la capacidad del sistema eléctrico para conseguir lo más difícil y su incapacidad para lo más elemental.

