Logotipo Caloryfrio
Menu

Energías renovables

Actualidad del mundo de las energías renovables, tanto energía solar, como geotermia, biomasa y otras renovables.

Aerotermia en rehabilitación energética de edificios

Aerotermia en rehabilitación de edificiosLa aerotermia es una energía renovable que es capaz de aprovechar el calor contenido en el aire para producir energía. La tecnología que utiliza para ello son las bombas de calor aerotérmicas, que por su principio de funcionamiento basado en la termodinámica, son capaces de transformar esa energía contenida en el aire y convertirla en energía calorífica, aportando calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria en función de las necesidades, y además generando un importante ahorro energético.

A la hora de acometer una rehabilitación energética de edificios, hay que tener en cuenta muchos aspectos, y uno de ellos es la elección de un sistema de calefacción, con el que se pueda cubrir la demanda energética en todas las viviendas, reducir el consumo energético y mejorar su eficiencia energética. Estas son algunas de las razones por las que la instalación de bombas de calor aerotérmicas se han convertido en una opción muy a tener en cuenta a la hora de renovar la instalación de calefacción de un piso o vivienda unifamiliar.

Leer más ...

La aerotermia híbrida de LG, una solución eficiente y económica para hogares de cualquier zona climatológica

lg aerotermiaLG apuesta por la aerotermia híbrida como solución de climatización que favorece el ahorro y la eficiencia energética, estando testada y siendo aplicable en cualquier tipo de climatología al tener altísimos rendimientos tanto en refrigeración como en calefacción. Mediante la combinación de una unidad exterior Multi V S R32, un Hidrokit con depósito de ACS integrado o independiente y una o varias unidades interiores de aire acondicionado (conductos o splits), se centraliza la producción de agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración en un mismo sistema de tecnología VRF (flujo de refrigerante variable), presentando ventajas para usuarios y profesionales instaladores gracias a su comodidad, seguridad y bajo impacto ambiental y económico.

Leer más ...

Pulso al Mercado del Autoconsumo fotovoltaico: Gestión de la energía y almacenamiento

portada pulso mercado autoconsumoEl mercado de la energía fotovoltaica se ha consolidado este último año desde la figura del autoconsumo. Con una tecnología fiable y competitiva el sector afronta como retos el de la gestión eficiente de la energía y su almacenamiento.

En el marco de la feria Genera 2024, hablamos con varios profesionales para analizar el estado y las claves de este mercado. Hoy, tomamos el pulso al mercado del autoconsumo fotovoltaico, gestión de la energía y almacenamiento.

Leer más ...

Integración arquitectónica fotovoltaica ▶ Ejemplos y aplicaciones

integracion solar portadaLa integración arquitectónica fotovoltaica supone toda una revolución en el diseño, construcción y funcionamiento de los edificios. Esta tecnología permite la instalación de solar fotovoltaica como si de un material constructivo se tratara. Eso sí, con la diferencia de que estos elementos producen electricidad libre de emisiones de carbono, aprovechando la radiación solar, fuente de energía renovable. En realidad, los elementos fotovoltaicos integrados son materiales multifuncionales. Producen electricidad limpia y además forman parte de la envolvente del edificio proporcionando aislamiento, iluminación natural y protección frente a los agentes ambientales exteriores. En este artículo te explicamos en qué consiste, cómo funcionan y mucho más.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes