Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Jose Mª de la Fuente, reelegido presidente de ASEFOSAM

Jose María de la FuenteASEFOSAM celebró en su sede social la Asamblea General Ordinaria de la Asociación, en la que, en cumplimiento de lo dispuesto en los Estatutos sociales, se procedió a la renovación de la mitad de los miembros de la junta Directiva.

Tras la celebración de la citada Asamblea, se reunió la nueva Junta Directiva de la Asociación en la que Jose María de la Fuente Bueno resultó reelegido Presidente de ASEFOSAM por un nuevo periodo de 4 años.

 

Saunier Duval presentó los sistemas híbridos Genia Hybrid en Genera 2011

Saunier-duval-generaSaunier Duval presentó en Genera como gran novedad y excelente propuesta para los profesionales y usuarios concienciados con el ahorro energético y el respeto al medio ambiente, Saunier Duval presentó la gama GENIA HYBRID, sistemas híbridos para la climatización doméstica que permiten disfrutar del máximo confort consumiendo en cada momento y de modo automático la energía (gas, electricidad, gasóleo…) menos cara o más ecológica. 

 

 

Herramienta para el cálculo de eficiencia y ahorro en instalaciones

El departamento técnico de Creara ha desarrollado para Buderusel software de simulación Logasoft E+. Esta herramienta tiene como finalidad la comparación, bajo criterios de eficiencia energética, de la caldera instalada actualmente con una caldera Buderus. Para contrastar la idoneidad del cambio se obtiene el rendimiento estacional de las calderas y se evalúa finalmente el ahorro energético (kWh al año) el ahorro económico (€ al año) y la reducción en emisiones de CO2 (Kg CO2 al año) obtenidos con la sustitución de las calderas.

Programa calculo BuderusEste programa permite obtener el ahorro energético derivado del cambio de la caldera actual por una nueva caldera Buderus, con un rendimiento mayor. Para calcular este ahorro se utilizan datos como el tipo y consumo actual de combustible, el rendimiento estacional a plena carga y a carga parcial de la caldera actual y el de la caldera nueva elegida, tiempo de uso, marchas y paros de la caldera, etc. así como características básicas del edificio a optimizar y su ubicación.

 

Villeroy & Boch presenta el inodoro semi-compacto Tube

Sanitario Villeroy TubeLa nueva gama de sanitarios TUBE de la firma Villeroy & Boch combina diseño, elegancia y funcionalidad. Villeroy & Boch presenta principalmente para Proyectos de obra la fantástica oportunidad de combinar inspiración y funcionalidad a un precio muy competitivo.

Esta nueva línea de sanitarios de Villeroy & Boch proporciona una solución semi-compacta y se integra a la perfección en cada proyecto. Además, los asientos TUBE vienen de serie con el cierre Soft Closing, el sistema amortiguado que hacen el descenso del asiento lento y silencioso, evitando la caída brusca de la tapa.

 

ECOTIC y RECILEC impulsan la recogida selectiva de residuos en Mérida

Fundación ECOTIC y Reciclado de Componentes Electrónicos, S.A. (RECILEC, S.A.), empresa autorizada para la gestión de equipos electrónicos, llevarán a cabo los días 26, 27 y 28 me mayo una recogida selectiva gratuita de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Mérida. El objetivo es aumentar la recogida de este tipo de residuos, recuperando los materiales contenidos de modo que puedan volver a formar parte de un nuevo proceso industrial.

EcoticCon esta iniciativa ambas entidades apuestan por impulsar el reciclaje de este tipo de residuos en la capital extremeña, sensibilizando de su importancia tanto a los ciudadanos como al empresariado de la zona. La prueba piloto permitirá obtener información a nivel cuantitativo y cualitativo acerca de los RAEE generados en este municipio, de la que se podrán extraer conclusiones en aras de que ECOTIC establezca un sistema eficiente de recogida selectiva en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

El mercado de la energía solar aumentó un 67% en 2010 gracias a la fotovoltaica

paneles solares

Tras el fuerte descenso registrado en 2009, el valor del mercado español de equipos para energía solar aumentó un 67% en 2010, situándose en 1.270 millones de euros. El crecimiento de las ventas se sustentó en el segmento de energía solar fotovoltaica, el cual se duplicó en el pasado ejercicio, hasta alcanzar los 1.100 millones de euros.

Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, filial de Informa D&B (Grupo Cesce). Según DBK, el mercado español de equipos para energía solar experimentó una recuperación significativa en 2010, tras el fuerte descenso de 2009, situándose en 1.270 millones de euros. Esta cifra supuso un crecimiento del 67% respecto al año anterior, si bien contrasta con los más de 15.000 millones de euros contabilizados en 2008.

 

Tecenor Techbee: Calefacción inteligente para su confort

Control de radiadores tecenor techbee

El Techbee de Tecenor es un sistema inalámbrico de gestión de los calefactores de la casa, con el que podrá establecer las horas de funcionamiento, temperatura y programa de sus emisores térmicos con un solo dedo. Su funcionamiento es inalámbrico lo que permite que su instalación sea tan simple como atornillarlo a la pared y listo, sin cableado de ningún tipo hacia los calefactores.

Comience a disfrutar de esta tecnología exclusiva de TECENOR y olvide las costosas obras para poner calefacción centralizada en su casa, con Techbee sólo tendrá que pensar en dónde poner los calefactores y la centralita, programarlo facilmente a su antojo y disfrutar del calor de su hogar.

 

IDAE modifica las líneas apoyo a las empresas de servicios energéticos

El BOE ha publicado la resolución de 10 de mayo de 2011 que viene a modificar la del 23 de febrero de 2010 por la que se establecen las líneas de apoyo económico e incentivación a la participación de las empresas de servicios energéticos en el Plan de activación de la eficiencia energética en los edificios de la Administración General del Estado.

Queda modificado el nº2 del apartado primero Objeto, de la resolución de 23 de febrero de 2010 que ahora establece que la incentivación prevista en este Programa se realizará tanto mediante el contrato de colaboración público privada como en virtud de cualquier otro tipo contractual válido de los delimitados en la Ley de Contratos del Sector Público y no sólo mediante contrato publico privado como hasta ahora.

En este contexto, este programa constará de las siguientes líneas:

Jornada Hispano-Alemana sobre Energía Solar Térmica en el Sector Terciario y la Industria

Jornada Hispano-Alemana sobre Energía Solar Térmica en el Sector Terciario y la IndustriaLa Jornada Hispano-Alemana sobre Energía Solar Térmica en el Sector Terciario y la Industria, impulsada por el Ministerio Federal de Economía, dará las claves sobre el presente y futuro del sector en ambos países y contará con la participación del Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid y de la Embajada de la República Federal Alemana.
En el marco de la jornada del día 24 de mayo se debatirá sobre la energía solar térmica y su contribución al ahorro energético de las empresas industriales y del sector servicios incidiendo en los campos de aplicación menos divulgados de esta tecnología como son la generación de calor o frío para procesos en la industria o de ACS para grandes consumos en hospitales, colegios o polideportivos entre otros.

 

BAXIROCA obtiene el galardón Tecnología - Innovación en microcogeneracion en los Premios COGEN Europe 2011

Premio baxi rocaEl grupo líder en calefacción BDR Thermea -al que pertenece BAXIROCA- se ha alzado con uno de los principales galardones que otorga la asociación europea COGEN Europe, en la categoría Tecnología-Innovación.

Este premio reconoce los nuevos avances del grupo BDR Thermea en el desarrollo de la tecnología de la cogeneración, innovando día tras día para ser más competitivos, ofrecer soluciones eficientes y progresar en el camino de la implantación de la cogeneración en toda Europa.

La introducción de la microcogeneración (producción de calor y electricidad simultáneamente) a nivel doméstico favorece el ahorro energético, reduce los costes para el usuario final y beneficia al medio ambiente, ya que aumenta la eficiencia energética, aprovechando el 90% de la energía que produce.

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes