Soluciones para la filtración y limpieza del aire en cocinas profesionales SODECA
- Publicado en Ventilación y CAI
SODECA presenta nuevas soluciones aplicadas a cocinas profesionales con un claro compromiso y respeto medioambiental para eliminar las partículas en suspensión, evitando que la suciedad en el aire se disperse también a lugares próximos a la zona de trabajo.



Tras la publicación del catálogo internacional de la marca, Giacomini presenta ahora el catálogo de productos disponibles en 2022 para el mercado español.
La sostenibilidad y la descarbonización son dos de los principales retos en los que el sector de la edificación centra sus esfuerzos. Ejemplo de liderazgo en estos ámbitos es la Comunitat Valenciana, que ha puesto en marcha iniciativas reconocidas como buenas prácticas por el Comité Europeo de las Regiones como el impulso a la Contratación Pública Verde a través de la Guía Verde de Medidas Medioambientales en la Edificación -desarrollada junto al Instituto Valenciano de la Edificación y con la colaboración de más de cincuenta entidades del sector- que pretende fomentar edificaciones más respetuosas con el medioambiente primando los procesos de innovación, economía circular e impulsando la función ejemplarizante de la administración.
La Comisión de Depósitos de agua de FEGECA se ha reunido con el objetivo de repasar las novedades que han tenido lugar en el sector y que afectan a esta Comisión específica de trabajo y estudiar futuros proyectos a llevar a cabo este año.
Un año más, el área Comercial e Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, presenta su nuevo plan de formación online para el primer trimestre de 2022 a través de su Aula Digital.
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha abierto el plazo de inscripción para asistir a CONTART 2022, la Convención Internacional de la Arquitectura Técnica que tendrá lugar los días 12 y 13 de mayo en Toledo.
En 1997, la Convención Marco de la Organización de las Naciones Unidas designó el 28 de enero como el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. El objetivo no era otro que el de concienciar y sensibilizar a los habitantes de nuestro planeta de su impacto ambiental y el cambio climático.
A finales de 2021, coincidiendo con la última ola de contagios del Coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe sobre el papel de la ventilación y el aire acondicionado en la transmisión de la enfermedad en el que destacó la importancia de mejorar la ventilación interior de los edificios para reducir la propagación.
El 55% del parque edificado en España es anterior a 1980 y 5,7 millones de viviendas han sido ejecutadas con poca o ninguna referencia en términos de calidad del aire. La contaminación cuesta a Europa 1,4 billones de euros en muertes y enfermedades, y los costes de la mala calidad del aire equivalen al 10% del PIB de la región. En el encuentro desarrollado en el marco del Salón
SYSCW-AR R513A de Systemair es la solución perfecta para oficinas, hoteles y hospitales. Combina la mejora del confort, ya que permite tener varios climas interiores en el edificio, junto con el mantenimiento de la energía, a través de un bucle de agua cerrado e interno.

