Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Campaña de los instaladores para prevenir accidentes de gas en viviendas

En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas, 2,2 millones sólo en la Comunidad de Madrid, cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.

Con motivo de la temporada de invierno, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha puesto en marcha, en colaboración con la Comunidad de Madrid y otras empresas (Nedgia Madrid, Repsol y Madrileña Red de Gas) y organismos del sector (Sedigas), una campaña de seguridad para prevenir accidentes de gas en viviendas.

Panasonic adopta tecnología remota de última generación para mejorar la experiencia del servicio al cliente

Tecnología de última generación para proporcionar servicio técnico a distancia para mejorar los tiempos de respuesta y ahorrar costesPanasonic apuesta por la tecnología de última generación con el fin de proporcionar la mejor experiencia de servicio al cliente en el área Heating & Cooling Solutions en Europa. La nueva solución de software IFS Remote Assistance ha sido diseñada para permitir a instaladores, técnicos, ingenieros y clientes compartir de forma virtual una situación real con expertos, para que estos les puedan mostrar visualmente las instrucciones de servicio y las puedan aplicar posteriormente.

Climatización profitherm premium de Fränkische Ibérica para la rehabilitación de una iglesia en Guadalajara

Sistema de climatización frio/calor profitherm premium de Fränkische IbéricaDentro del proyecto de rehabilitación de la parroquia de San Nicolás el Real de Guadalajara, realizado por el estudio Leceta Arquitectos, se ha optado por el sistema de climatización frio/calor profitherm premium de Fränkische Ibérica, que consta de aislamiento de nopas termoconformadas, con diferentes espesores y características técnicas.  En este caso, la solución adoptada ha sido la plancha profitherm premium acoustic de 34mm de espesor, para lograr el aislamiento térmico (Rt=1.25m2K/W) y acústico (28dB) adecuado para un edificio de estas características. 

Nuevo grifo monomando de apertura en frío para baño de la serie TAU de Genebre

GENEBRE amplía su Línea de Grifería con un nuevo monomando de apertura en frío para baño de la Serie TAUGENEBRE, que este año celebra su 40 aniversario,  amplía su Línea de Grifería con un nuevo monomando de apertura en frío para baño de la Serie TAU.

El nuevo grifo, con un acabado cromado de alta calidad y provisto de cartucho cerámico D25 convencional, conjuga eficiencia, innovación y un consumo responsable del agua, y es ideal tanto a nivel residencial como para espacios Contract.

ChovAFOAM XPS y ChovACUSTIC Fieltex, los sistemas de Chova capaces de disminuir las principales pérdidas energéticas

ChovAFOAM XPS y  ChovACUSTIC Fieltex contribuyen a la reducción del consumo de energía no renovable, disminuyendo la demanda de energía de climatización de nuestros inmueblesDurante los últimos años observamos cómo cada vez son más los edificios que apuestan por medidas de eficiencia energética para disminuir el impacto ambiental, mejorar el confort térmico y aumentar el aislamiento acústico de los edificios.

Para ello, desde ChovA inciden mayoritariamente en la envolvente del edificio, en la cubierta y en el suelo, instalando un sistema de aislamiento capaz de disminuir las principales pérdidas energéticas. Materiales capaces de conseguirlo son el ChovAFOAM XPS de poliestireno extruido, o ChovACUSTIC Fieltex, que contribuyen a la reducción del consumo de energía no renovable, disminuyendo la demanda de energía de climatización de nuestros inmuebles. Estos materiales son fundamentales en la consecución de edificios de consumo de energía casi nula, y la obtención de sellos como BREAM, LEED o Verde en España.

El sector residencial consume el 65% de los pellets que se fabrican en España

En 2020, España consumió 705.000 toneladas de pellet, sobre todo en el sector residencial unifamiliarEn 2020, las 85 plantas de pellets operativas en España fabricaron 616.000 toneladas de este biocombustible. Casi 100.000 menos que en 2019, cuando se alcanzó la cifra récord de 714.000 toneladas. El efecto de la pandemia sobre la actividad en las fábricas y, sobre todo, un invierno suave están detrás de está menor producción.

Al finalizar el presente año se podría superar este récord con 716.000 toneladas, una tendencia que proseguiría durante 2022 con una previsión de aumento tanto de la capacidad máxima teórica del país -que se situaría en los 2.000.000 de toneladas al año- como de la producción real, que rozaría las 800.000 toneladas anuales.

SODECA cuenta con tecnología efectivas ante la nueva variante del SARS-CoV-2, Ómicron

UPM y UPA, purificadores de aire móviles con diferentes tecnologíasLa noticia sobre la expansión de la nueva variante del SARS-CoV-2, llamada Ómicron, está provocando inseguridad general y en concreto, en los espacios interiores donde pueda haber concurrencia de personas. No obstante, las medidas preventivas en ventilación y tratamiento de aire continúan siendo efectivas para su limpieza y desinfección. La existencia de la nueva variante significa que el virus muta: transforma algunas de sus proteínas para poder entrar en nuestro organismo más fácilmente.

Torraval explica cómo se produce el calor latente en torres de refrigeración

Cómo se produce el calor latente en torres de refrigeraciónLa torre de refrigeración se basa en el mismo principio físico de enfriamiento de la sencilla ánfora de terracota. Mediante la evaporación forzada de una mínima cantidad de agua se sustrae calor a la masa principal y en consecuencia, esta se enfría. La torre de enfriamiento perfecciona este sistema de intercambio de calor agua/ aire, y lo hace más eficiente. Para ello usa componentes simples y efectivos que requieren el mínimo mantenimiento.

Torraval te explica cómo se produce el calor latente en torres de refrigeración.

Crisis desabastecimiento de materias primas: ¿Cuáles son las principales causas según Climalife?

Las dificultades de abastecimiento afectan actualmente a un gran número de industrias Las dificultades de abastecimiento afectan actualmente a un gran número de industrias y suelen achacarse a la recuperación económica tras la crisis de la COVID-19. ¿Pero qué ocurre realmente? Climalife analiza las causas.

Desde hace varios meses se suceden los desabastecimientos que afectan a las cadenas de suministro. Tras la recesión provocada por la pandemia, la rapidez de la recuperación ha pillado desprevenidas a muchas industrias que ahora carecen de materias primas. Pero la pandemia no es la única causa.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes