Campaña de los instaladores para prevenir accidentes de gas en viviendas
- Publicado en Actualidad
En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas, 2,2 millones sólo en la Comunidad de Madrid, cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.
Con motivo de la temporada de invierno, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha puesto en marcha, en colaboración con la Comunidad de Madrid y otras empresas (Nedgia Madrid, Repsol y Madrileña Red de Gas) y organismos del sector (Sedigas), una campaña de seguridad para prevenir accidentes de gas en viviendas.



Panasonic apuesta por la tecnología de última generación con el fin de proporcionar la mejor experiencia de servicio al cliente en el área Heating & Cooling Solutions en Europa. La nueva solución de software IFS Remote Assistance ha sido diseñada para permitir a instaladores, técnicos, ingenieros y clientes compartir de forma virtual una situación real con expertos, para que estos les puedan mostrar visualmente las instrucciones de servicio y las puedan aplicar posteriormente.
Dentro del proyecto de rehabilitación de la parroquia de San Nicolás el Real de Guadalajara, realizado por el estudio Leceta Arquitectos, se ha optado por el sistema de climatización frio/calor profitherm premium de Fränkische Ibérica, que consta de aislamiento de nopas termoconformadas, con diferentes espesores y características técnicas. En este caso, la solución adoptada ha sido la plancha profitherm premium acoustic de 34mm de espesor, para lograr el aislamiento térmico (Rt=1.25m2K/W) y acústico (28dB) adecuado para un edificio de estas características.
GENEBRE, que este año celebra su 40 aniversario, amplía su Línea de Grifería con un nuevo monomando de apertura en frío para baño de la Serie TAU.
Durante los últimos años observamos cómo cada vez son más los edificios que apuestan por medidas de eficiencia energética para disminuir el impacto ambiental, mejorar el confort térmico y aumentar el aislamiento acústico de los edificios.
En 2020, las 85 plantas de pellets operativas en España fabricaron 616.000 toneladas de este biocombustible. Casi 100.000 menos que en 2019, cuando se alcanzó la cifra récord de 714.000 toneladas. El efecto de la pandemia sobre la actividad en las fábricas y, sobre todo, un invierno suave están detrás de está menor producción.
Resideo Technologies Inc., proveedor global de soluciones de seguridad y confort para el hogar, anunció este pasado mes de Agosto, que ha reducido el uso de energía eléctrica de fuentes no renovables en un 8%, con una reducción estimada de CO2 de alrededor de 205 toneladas métricas anuales, gracias al uso de paneles solares en su fábrica de Nagykanizsa, Hungría.
La noticia sobre la expansión de la nueva variante del SARS-CoV-2, llamada Ómicron, está provocando inseguridad general y en concreto, en los espacios interiores donde pueda haber concurrencia de personas. No obstante, las medidas preventivas en ventilación y tratamiento de aire continúan siendo efectivas para su limpieza y desinfección. La existencia de la nueva variante significa que el virus muta: transforma algunas de sus proteínas para poder entrar en nuestro organismo más fácilmente.
La torre de refrigeración se basa en el mismo principio físico de enfriamiento de la sencilla ánfora de terracota. Mediante la evaporación forzada de una mínima cantidad de agua se sustrae calor a la masa principal y en consecuencia, esta se enfría. La torre de enfriamiento perfecciona este sistema de intercambio de calor agua/ aire, y lo hace más eficiente. Para ello usa componentes simples y efectivos que requieren el mínimo mantenimiento.
Las dificultades de abastecimiento afectan actualmente a un gran número de industrias y suelen achacarse a la recuperación económica tras la crisis de la COVID-19. ¿Pero qué ocurre realmente? Climalife analiza las causas.

