Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Expobiomasa concede el Premio a la Innovación 2019 a la compañía alemana Pallmann

premio a la innovación 2019Expobiomasa, la Feria Internacional de Bionenergía, ha otorgado el Premio a la Innovación 2019 a la empresa alemana Pallmann por su proyecto EcoPulser, un innovador molino que tritura la madera mediante ‘ondas de choque’.

Asimismo, el jurado —que valoró el carácter innovador, la originalidad y la eficiencia de los 32 proyectos finalistas— concedió dos accésits, uno a la multinacional valenciana Innergy, por su nuevo generador Bio-Bloc; y otro, a la finlandesa Saalasti, por la innovación que presenta su prensa de última generación, el modelo Saalasti Press 1803.

"Los Jueves de ANERR" el nuevo espacio para la innovación y la profesionalización del sector

  • Publicado en Cursos

Los jueves de AnerrANERR lanza “Los Jueves de ANERR” un espacio, de acceso gratuito, donde se abordarán los temas de actualidad más relevantes en el sector de la reforma y la rehabilitación eficiente. Podrás aprender lo último en nuevas tecnologías y soluciones, aspectos legales, de Gestión de empresas y proyectos, y todo aquello que te interese para mejorar el día a día de tu empresa. Se podrá dialogar también sobre tus necesidades y preocupaciones para diseñar “los jueves” que más te interesen. Desde ANERR quieren apostar por la formación constante y la cultura de la rehabilitación eficiente.

Expobiomasa 2019: se acerca la feria más importante de la biomasa

Expobiomasa 2019Cada vez están más cerca los días 24, 25 y 26 de septiembre, en los que tendrá lugar en Valladolid la Feria Expobiomasa 2019, una de las ferias referentes del sector a nivel nacional e internacional. Desde que la feria arrancó en el 2006 más de 150.000 visitantes profesionales han pasado por el evento, de los cuales el 9 % provinieron de distintos países del mundo.

La presencia de firmas españolas es mayoritaria, con más de 800 marcas en total desde la primera edición del evento. Es destacable también la participación de 154 firmas italianas, 89 de Portugal, 80 firmas alemanas, 54 austriacas y 41 expositores daneses

Bioeconomic prepara en Murcia su jornada “Los beneficios de BIM aplicados a BREEAM® - LEED® - WELL - HQE™

Jornada de BioeconomicNueva Jornada “los beneficios de BIM aplicado a BREEAM® - HQE™ - LEED® - Passivhaus - WELL será en Murcia, el 4 de Octubre en el COAATIEMU - Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación Región de Murcia. La bienvenida y presentación irán a cargo de Antonio Mármol Ortuño, Presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia y Sebastià Parera, Manager de BioEconomic.

Aislamiento de tuberías de acero inoxidable ¿por qué, cuándo y cómo deben protegerse las tuberías?

Aislamiento de tubos de acero inoxidableAislar tuberías de acero inoxidable nos sirve para reducir las pérdidas de calor, evitar el sobrecalentamiento o enfriamiento del fluido a transportar debido a la temperatura ambiente, la transmisión del sonido, así como las posibles condensaciones derivadas de la diferencia de temperaturas entre el fluido transportado y el exterior. El aislamiento de tuberías no sólo mejora la eficiencia energética y ahorra energía, sino que también mejora el funcionamiento de la instalación y alarga el ciclo de vida de los equipos. 

En este artículo explicaremos el porqué de la importancia de colocar protección para tuberías de acero inoxidable en instalaciones de agua, de calefacción o de refrigeración por agua y cómo elegir el material aislante y el espesor adecuado en base a la normativa. 

VIDEO - Conversaciones sobre el futuro Congreso Iener 2019 Parte II: Economía Circular y Eficiencia energética en la industria

Conversaciones sobre el futuro Parte 2 Economía CircularComo “Divulgador digital estratégico” del Congreso Internacional de Ingeniería Energética Iener 2019, presentamos la segunda parte de las "Conversaciones sobre el Futuro" una serie de conversaciones que tuvieron lugar durante los días del Congreso, grabadas en vídeo a lo largo de varios interesantes capítulos. En esta nueva edición, los protagonistas tratan sobre temas como la economía circular y la eficiencia energética en la industria.  

¿Qué es un condensador evaporativo?

Condensador evaporativo de Torraval

Un condensador evaporativo es un equipo de refrigeración diseñado para la refrigeración industrial y procesos industriales, donde la temperatura de condensación es el principal actor dentro de un sistema regulado para mejorar la eficiencia energética de los componentes del circuito frigorífico.

Con los equipos condensados por agua se pueden conseguir temperaturas más bajas que los sistemas tradicionales refrigerados por aire, y por tanto reducir potencias de compresores y ahorrar en el consumo energético más de un 10%.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes