Logotipo Caloryfrio
Menu

¿En qué plazo se puede amortizar una rehabilitación energética donde se instala aerotermia?

instalacion-aerotermiaLa amortización de la aerotermia es un tema muy interesante, y para hablar sobre él vamos a trabajar sobre un caso hipotético de consumos en una vivienda de Madrid. El caso que vamos a tratar es el de una vivienda unifamiliar en la que se van a proponer 3 tipos de instalación distintas para satisfacer las necesidades de calefacción y ACS:  una instalación de gasóleo, una de gas natural y una instalación de aerotermia. Este ejemplo práctico servirá para observar las diferencias en la factura final que suponen apostar por un tipo de combustible u otro. También sabremos cuánto tardaríamos en amortizar el proyecto de aerotermia en caso de que sustituya a una instalación de gasóleo o de gas natural.

Además, también debemos tener en cuenta que optar por la aerotermia también va acompañado de un beneficio medioambiental.

Planteamiento del cálculo

El caso sobre el que se va a trabajar es el de una vivienda unifamiliar ubicada en Madrid. El objetivo del cálculo es estimar cuál va a ser el ahorro de la aerotermia en relación con los otros sistemas de generación de calor o ACS para. De esta forma sabremos en cuánto tiempo amortizaremos nuestra instalación. El tamaño aproximado de la vivienda unifamiliar será de 200 m2, y la demanda que se estima para dicho domicilio en un año es de 33.000 kWh.

Compararemos la aeortermia con el consumo de una caldera de gasoil y con el de una caldera de condensación de gas natural. La inversión que se estima en el sistema de aerotermia es de 6.000 €, que será después el dato que utilicemos para llevar a cabo la estimación de la amortización.

Para el cálculo necesitamos tener en cuenta los distintos rendimientos de los sistemas que vamos a comparar. El rendimiento de la caldera de gasoil se ha estimado en 85%, el de la caldera de gas en un 90% y el de la aerotermia en un 400%. Para entender este último dato debemos saber que se ha tomado un SCOP de 4 para el funcionamiento, y que la aerotermia es capaz, gracias a su ciclo termodinámico, de aportar un calor 4 veces superior a la energía eléctrica que consume. Para saber más sobre este concepto podéis revisar cómo funciona la aerotermia

Además, también se han revisado los precios de los combustibles y fuentes de energía que se van a utilizar. El precio del litro de gasoil se toma el de 1,18 € y cada litro de gasoil equivale a 10,14 kWh de energía térmica. Por otro lado, el precio del kWh de gas natural es de 0,05 €. Finalmente, el precio de la electricidad para el sistema de aerotermia es 0,13 €/kWh. Con este planteamiento ya se pueden realizar los cálculos, el ahorro y la amortización.

Cálculo del sistema

A continuación, se muestran los datos con los que trabajaremos en los cálculos:

Una vez expuestos todos los datos que necesitamos, se llevará a cabo la primera parte del cálculo para obtener los gastos anuales de las tres tecnologías para cubrir la demanda de la vivienda.

Para calcular la amortización de la inversión, debemos hacerlo con respecto a las demás tecnologías para poder compararlo. Para ello debemos recordar que la inversión en un sistema de aerotermia es de 6.000 €.

Es decir, si nosotros teníamos una instalación de gasoil y la cambiamos por una instalación de aerotermia, amortizaríamos la instalación de aerotermia en unos 2 años.

En caso de tener una instalación de una caldera de condensación y cambiar a un sistema de aerotermia, amortizaríamos la instalación en unos 8 años. A partir de ese momento ya estaríamos ahorrando y obteniendo un beneficio económico directo con el cambio.

Es importante recordar también que, en caso de querer amortizar más rápido el sistema, se podría combinar la aerotermia con otras tecnologías renovables como la energía solar fotovoltaica. Con estos sistemas podríamos llegar a ahorrar casi la totalidad de lo que se consumía antes, ya que el consumo en calefacción y ACS sería casi nulo.

 

 
Modificado por última vez enViernes, 15 Octubre 2021 15:09

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Erika Ibargüen presenta KLAVE de SIKA, servicio integral para tus proyectos

Conoce los servicios KLAVE de SIKA

Perfiles de alta eficiencia Elegant de Deceuninck

Pulso al mercado | Construcción Sostenible y Saludable

Novedades SCHNEIDER ELECTRIC para la gestión energética de los edificios en Rebuild 2023

Perfilería de PVC de altas prestaciones DECEUNINCK en Rebuild 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes