Termigo: Pre-enfriamiento de Aires acondicionados
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Los sistemas de pulverización de agua Termigo +Fog representan una muy buena solución para el pre-enfriamiento de aparatos de aire acondicionado, ya que pueden llegar a suponer un ahorro de energía de hasta un 30%.
El aire acondicionado puede llegar a representar hasta el 70% del coste eléctrico de un edificio comercial en verano, además, cuando las temperaturas exteriores son extremas, las unidades climatizadoras se pueden bloquear (salto por alta).
Otro de los problemas es que muchas de las instalaciones de aire acondicionado no están adecuadamente dimensionadas para las necesidades del local, y que las unidades trabajen forzadas exige mayores esfuerzos en su mantenimiento.
Cuando medimos el rendimiento energético de los aparatos de aire acondicionado lo hacemos a través del COP “Coefficient of performance”, que es el ratio entre Kw de frío y Kw de consumo eléctrico. El COP sirve para clasificar las categorías energéticas, cuanto mayor es el COP más eficiente energéticamente sera el aparato, este indicador varía en función de la temperatura exterior.
Con temperaturas exteriores altas los aparatos de aire acondicionado presentan una menor capacidad frigorífica y un mayor consumo, además de disminuir su vida útil y aumentar el coste de mantenimiento.
Con la instalación de un sistema de pre-cooling mediante pulverización de agua Termigo +Fog, reducimos la temperatura del aire de entrada a los aparatos de aire acondicionado, ahorrando energía y dinero. Con los sistemas de pulverización de agua podemos reducir la temperatura del aire de entrada hasta en 20ºC (con el mín. consumo) y cuanto menor sea la temperatura mayor rendimiento y menor consumo de los aparatos de A.A.
Los sistemas de pulverización de agua se basan en el principio de enfriamiento evaporativo (forma natural de enfriar), estos equipos pulverizan agua a 70 bares creando microgotas que se emiten al aire de ventilación. Cuando el aire caliente se humidifica cede calor de la temperatura, es la forma de reproducir la brisa de mar. Con estos sistemas podemos bajar la temperatura hasta 20ºC (dependiendo de las temperaturas exteriores) sin apenas coste.
Mejor rendimiento de la enfriadora o condensadora.
Mayor duración de la maquinaria por estar menos forzada.
Menor consumo (hasta un 30% menos).
Menor mantenimiento por trabajar menos forzada.
Mayor confort en locales con A.A infra-dimensionadas.
Rápido retorno de la inversión.
Fácil montaje.
Más Información:
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- La UE autoriza a España a dedicar hasta 400 millones a la producción de H2 renovable dentro del esquema de subastas del Banco Europeo de Hidrógeno
- Detectores de movimiento Finder: gestión automática para la seguridad y el ahorro
- Ariston lanza Ari Pay: una revolución en la financiación y tramitación de ayudas para instalaciones de aerotermia
- Vaillant ayuda a los profesionales a gestionar los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) de sus clientes
- 21 colegios públicos de Torrejón de Ardoz serán climatizados con equipos de aire acondicionado Daikin