GENERA 2021 congrega a más de 20 mil participantes en su 24 edición
- Publicado en Feria Genera
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2021, organizada por IFEMA MADRID en el Pabellón 4 del Recinto Ferial, cerró su 24ª edición con más de 30.000 participantes, de los cuales 20.014 lo hicieron de forma presencial, un 8,5% más que en su anterior convocatoria de 2020. El Salón, que fue inaugurado por la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, tuvo un 5,6% de visitantes extranjeros, procedentes de 54 países, y el 49% de las 498 empresas participantes -incluidos 211 expositores directos- fueron también extranjeras – originarias de 27 países-, lo que reafirmó, una vez más, a la Feria como plataforma internacional de negocios para el sector de las energías renovables.



Bosch Comercial e Industrial actualiza su catálogo para incluir la aerotermia dentro de su oferta de soluciones innovadoras de la más alta calidad, eficiencia, alto rendimiento y con flexibilidad de aplicación.
Los acumuladores de calor solar son un sistema de calefacción eléctrica que aprovechan los excedentes de energía producida por las placas solares para convertirlos en calefacción para la vivienda.
El sector de la Energía Solar Térmica celebró una jornada técnica en el marco de la Feria GENERA 2021, el XIII Congreso Energía Solar Térmica, que trató sobre los Programas de Ayudas Plan de Recuperación, la Energía Solar Térmica en Procesos Industriales y las Actuaciones SOLPLAT, la Plataforma Tecnológica Española de Energía Solar Térmica de Baja Temperatura.
La Asociación de Empresas del Frio y sus Tecnologías (AEFYT); la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración y Climatización (AFAR); la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC); la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE); la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI); y la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (CONAIF) han firmado un manifiesto para el impulso de la formación profesional dual en el sector del frío.
José Manuel Prieto, Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España; inauguró una nueva edición de la
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública dos órdenes ministeriales con las bases reguladoras para conceder ayudas a proyectos de
El grupo industrial KEYTER INTARCON GENAQ ha participado en una nueva edición del Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración C&R celebrado en Madrid durante los días 16 y 19 de noviembre, cita a la que acude bienalmente desde hace seis ediciones.
Los costes de la energía se han incrementado en un 40% en los edificios de viviendas con calificaciones energéticas F y G, los más ineficientes, según la Calculadora Energética desarrollada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE).
Las obras de reparación del viaducto de Zarautz, denominado Asti, presentado por la empresa Orion, se ha alzado con el premio a la “Mejor Obra 2020”, que promueve y entrega anualmente la multinacional SIKA en España para reconocer los trabajos de las empresas aplicadoras de su tecnología, una amplia gama de soluciones para la construcción y rehabilitación sostenibles.

