Avanza con fuerza la comercialización de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización con más de 700 empresas
- Publicado en Feria Genera
La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que integra las ferias GENERA y MATELEC, continúa avanzando a muy buen ritmo en su proceso de comercialización. A seis meses de su celebración, ya son 700 las empresas que han confirmado su participación, con una ocupación que supera los 29.000 m² de superficie expositiva repartidos entre los pabellones 3, 4, 6, 8 y 10 de IFEMA MADRID.



La climatización industrial se ha convertido en una necesidad estratégica para garantizar tanto el cumplimiento normativo como el rendimiento operativo. El Real Decreto 486/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo establece límites claros para la temperatura ambiental, especialmente en entornos cerrados. Sin embargo, la aplicación de soluciones eficientes en naves industriales sigue siendo un reto por sus amplios volúmenes, los altos costes de sistemas convencionales y la presencia de contaminantes como polvo, gases o humos.
Con la llegada de la primavera, muchas personas que comienzan a experimentar un aumento en los síntomas de alergias. Este fenómeno afecta al 21,6% de la población española, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEIAC). Aunque estas reacciones se consideran un problema estacional relacionado con la polinización, su frecuencia y duración están aumentando notablemente debido a factores como el cambio climático y la contaminación.
Las válvulas de bola eléctricas de la serie EBV de SANHUA ofrecen un control preciso del flujo de refrigerante para una amplia gama de aplicaciones.
Los ventiladores en línea para conductos, explican desde TECNA, son componentes clave en los sistemas de ventilación mecánica (como los VMC), y su función principal es impulsar o extraer aire a través de conductos de ventilación, de manera eficiente y controlada.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva aplicación Aquarea Home, una herramienta digital intuitiva y potente diseñada para que los usuarios puedan supervisar y controlar sus sistemas Aquarea desde cualquier lugar y en cualquier momento. Disponible para descargar en Google Play y App Store, esta app reafirma el compromiso de Panasonic con la innovación y la conectividad en el ámbito del confort doméstico.
Durante la jornada ‘Biometano: clave para la economía circular y la descarbonización’, organizada por la Asociación Española de Biogás (AEBIG) y TECNIBERIA en la sede de la CEOE, el presidente de AEBIG, Luis Puchades, lanzó un mensaje claro: “el momento del gas renovable es ahora”. Además, destacó la urgencia de desarrollar el biogás en España y señaló que la tecnología ya está disponible, por lo que el biometano puede convertirse en una solución fundamental para afrontar los desafíos ambientales, sociales y energéticos del país.
Zamora cuenta con una red de calefacción urbana alimentada con biomasa forestal, promovida por DH Ecoenergías Zamora, sociedad participada por ENGIE y Suma Capital.
PLADUR® y la Fundación Vicente Ferrer (FVF) han unido esfuerzos en una colaboración estratégica con un propósito común: apoyar a las comunidades afectadas por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana. A través de la iniciativa “Transformemos el barro en esperanza”, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.

