La Asamblea General de AFEC cierra su edición del 2019 con un balance muy positivo
- Publicado en Asociaciones
Jerez de la Frontera acogió la Asamblea de AFEC del 2019 en la que se hizo un balance del pasado año 2018. A esta importante cita del sector de la climatización asistieron un total de 125 personas, entre asambleístas y acompañantes, que representaban a 52 empresas asociadas, incluyendo 3 socios de honor.



Daikin ha reunido un año más a ingenieros y arquitectos en una cita anual con mucha tradición que refleja el compromiso de la firma por mantenerse a la vanguardia del sector a través de la creación de soluciones eficientes, innovadoras y de diseño.
Wolf presenta su nueva promoción para fomentar la instalación de sus calderas de condensación de gasóleo, en colaboración con Repsol BiEnergy e+10. Por la compra de cualquiera de los modelos de calderas de condensación a gasóleo de WOLF (TOB o COB) puedes conseguir una bonificación directa de hasta 160€. Y además entrarás en el sorteo de 20 entradas dobles para el Gran Premio MOTO GP de Cheste los días 15-17 de Noviembre y la posibilidad de conseguir 1 doble entrada VIP para el Gran Premio.

Con la llegada del calor y las altas temperaturas, el aire acondicionado se convierte más que nunca en el aliado imprescindible para hacer frente al calor. Por ello, es importante tener en cuenta que el mantenimiento y la limpieza de las unidades son fundamentales para que las soluciones funcionen de forma óptima. Daikin, compañía líder en el ámbito de la climatización, ofrece unos sencillos
La opinión de Óscar Álvarez Francisco, Head of Market TESY Iberia & South America
En esta ocasión la
Soluciones integrales para las industrias de fabricación de embutidos y jamones. Kide ofrece el diseño y fabricación propia de cámaras para el secado de embutidos, con la tecnología de mayor rendimiento del sector, enfocando sus procesos en la calidad del producto, servicio e innovación.
A partir de 2022, la nueva normativa F-Gas prohíbe la práctica totalidad de los HFCs en mobiliario frigorífico y en instalaciones centralizadas de más de 40kW. En sectores como el alimentario, el uso del CO2 como refrigerante - dióxido de carbono conocido también como R744- con sus múltiples variantes tecnológicas, se postula como solución a largo plazo al ser éste un refrigerante natural con un PCA (GWP) mínimo. En este artículo con infografía, vamos a detallar qué convierte al CO2 en un refrigerante a elegir para refrigeración comercial e industrial y repasaremos algunos de los sistemas de refrigeración con CO2 más comunes.

