Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

CONAIF reclama mascarillas y test de detección de coronavirus para los instaladores

Mascarillas frente al coronavirusLa Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (CONAIF) ha pedido al Ministerio de Sanidad mascarillas y test de detección de coronavirus para los instaladores y sus trabajadores, con el objetivo de que puedan seguir desempeñando con la máxima seguridad los servicios esenciales para los que están autorizados en el estado de alarma.

En una carta dirigida el 11 de abril al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, CONAIF hace mención al artículo 18.2 del Real Decreto 463/2020 que señala que “aquellas empresas y proveedores que, no teniendo la consideración de críticos, son esenciales para asegurar el abastecimiento de la población y los propios servicios esenciales (suministros de agua caliente sanitaria, calefacción, gas, electricidad y similares) adoptarán las medidas necesarias para asegurar la prestación de los servicios esenciales que les son propios”.

Auna Distribución presenta su oferta de webinars gratuitos para esta semana

  • Publicado en Cursos

Auna Distribución ofrece webinars grauitosAUNA Distribución ha preparado una serie de webinars gratuitos en colaboración con importantes marcas del sector. Bajo el reclamo #NadieSeQuedaAtrasConAUNA y #QuedateEnCasa, la compañía distribuidora ha presentado su oferta formativa online para esta misma semana en materia de instalaciones de climatización, gestión del agua y electricidad. 

A continuación, presentamos un listado de las próximas citas formativas: 

Una nueva orden permite las obras y reformas en pisos o edificios habitados durante el estado de alarma

Iniciada la fase 0 de la llamada “desescalada” del estado de alarma por crisis sanitaria, el Gobierno aprobó el 2 de mayo la Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspendían determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes.

Publicada dicha orden en el BOE el domingo 3 de mayo, desde el lunes 4 de mayo, se permite realizar reformas y obras en pisos, viviendas, locales u otras zonas delimitadas del edificio no habitadas o a las que no tengan acceso los residentes mientras duren las obras, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en esta orden.

Asimismo, mediante esta modificación se permitirá el acceso a zonas no sectorizadas del edificio, para la realización de las operaciones puntuales de conexión con las redes de servicios del edificio que sean necesarias para acometer las obras.

Bosch facilita formación continua a profesionales en su academia online

Bosch facilita la formación online a profesionalesLa formación de los profesionales es fundamental en un mundo de cambio constante en el que se busca de forma acelerada nuevos productos con mejores prestaciones. En este sentido, es imprescindible que los profesionales dominen la tecnología del producto que recomiendan y se formen de la mano del fabricante.

Conscientes de las necesidades del sector a nivel formativo, el área Comercial e Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, se compromete a ofrecer formación valiosa y de calidad a los profesionales de la calefacción.

El Grupo Ferroli lanza un video motivador ante la crisis del COVID-19 con algunos de sus empleados como protagonistas

Motivador vídeo que lanza el Grupo Ferroli ante la crisis del COVID19 con los empleados como protagonistasEs más que evidente que la crisis del COVID-19 está causando mella en todos los sectores. Aún hoy, continúan las dudas sobre el futuro de la economía española una vez finalice el estado de alarma y cómo evolucionará el coronavirus una vez se intente volver a la normalidad.

Conscientes de que el camino no va a ser fácil, el Grupo Ferroli ha querido enviar un mensaje de ánimo en forma de vídeo a todos sus clientes, instaladores y empleados, así como a todas aquellas personas que de forma directa o indirecta forman parte de esta gran familia.

Daniel Morata, CEO de Nuovvo® nos adelanta las nuevas tendencias en el baño

Tendencia baño con muebles Bali de NuovvoDaniel Morata, es propietario de la compañía Nuovvo® y diseñador de todos los productos que fabrican. Actualmente fabrican platos de ducha, mobiliario de baño y encimeras en distintos materiales como piedra natural, resinas y Solid Surface.

Morata nos explica durante una ponencia celebrada en la pasada edición de CEVISAMA las tendencias del baño presente y futuro. Comenta que a Nuovvo® comienzan a llamarles “el Zara del baño” porque siempre intentan ofrecer a sus clientes lo que están en tendencia lo antes posible. Se adelantan, adaptando la moda del mobiliario del hogar al entorno del baño.

Continua hablándonos de lo que es para ellos la tendencia a día de hoy, y podemos observar cómo lo aplican tanto en sus stands como en sus productos.

AEFYT, patronal del frío, lanza dos nuevos cursos online en mayo

  • Publicado en Cursos

Cursos de mayo de AEFYTEl aula virtual de formación de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, sigue a pleno rendimiento y se presenta como una opción de formación ideal durante las semanas de confinamiento y/o restricciones a la movilidad motivadas por la pandemia del Covid-19. Por ello, la patronal del frío en España lanza dos cursos que tendrán lugar a lo largo del mes de mayo. Se trata del primer curso online sobre “Mejora de la Eficiencia Energética de las Instalaciones Frigoríficas” y primer curso online sobre “Centrales de Compresores Multieyector de CO2. Desescarche”.

“La firme apuesta de AEFYT por la formación online cobra, en estos momentos, más importancia que nunca. Nuestra intención de acercar el aprendizaje sin fronteras geográficas a el mayor número de profesionales posible contribuye a que el sector del frío siga avanzando y esté totalmente preparado para retomar al cien por cien la actividad económica”, dijo Manuel Lamúa, gerente de AEFYT.

El sistema de ventilación Zehnder ComfoAirQ obtiene la máxima certificación del Passive House Insitute para climas cálidos

sistema de ventilación mecánica Zehnder ComfoAirQZehnder, especialista suizo en clima interior, ha recibido el nuevo certificado Passive House para climas cálidos en reconocimiento de la recuperación de frío en sus unidades de ventilación ComfoAirQ.

La multinacional suiza se ha convertido en el primer fabricante de sistemas de alta eficiencia en lograr una nueva certificación en la categoría de climas cálidos. La recuperación de frío de sus unidades de ventilación de alto rendimiento ha sido reconocida por el renombrado Passive House Institute, el instituto de investigación independiente que promueve el desarrollo de edificios altamente eficientes energéticamente. Con esta certificación, Zehnder continúa demostrando su compromiso de proporcionar el mejor clima interior durante todo el año. 

El Estado de Alarma amplía el plazo de aplicación voluntaria del Código Técnico de la Edificación (CTE) modificado

Edificio en construcción al que se puede aplicar el nuevo CTEEl plazo de 6 meses de aplicación voluntaria del Real Decreto 732 /2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, se suspende por la declaración del estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Para el cómputo final de este plazo de aplicación voluntaria se deberá añadir a su plazo inicial de 6 meses, cuya fecha de finalización original era el 27 de junio de 2020, el periodo (en días naturales) correspondiente a la duración del estado de alarma. Por el momento, ampliada hasta el 27 de abril. 

La nueva indicación aplica por tanto nuevos plazos de aplicación voluntaria en los siguientes casos: 

Se prolonga el Programa de ayudas de eficiencia energética para empresas industriales hasta junio de 2023

El Gobierno prolonga el Programa de ayudas de eficiencia energética para empresas industriales hasta junio de 2023El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto para ampliar, por segunda vez, la vigencia del Programa Industria III de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial hasta el 30 de junio de 2023.

También se ha anunciado una ampliación del presupuesto de 21 millones de euros que ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE): 15 millones de euros para Galicia y seis millones de euros para Navarra.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes