Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

El III Congreso de Servicios Energéticos se celebrará en Bilbao los días 1 y 2 de octubre

ESES IIILa III edición del Congreso de Servicios Energéticos tendrá lugar en Bilbao, los días 1 y 2 de octubre del presente año. Esta edición parte con el objetivo de que se debe consolidar definitivamente el sector. En las dos ediciones anteriores celebradas en Madrid y Barcelona, quedó patente que estamos ante un sector en plena ebullición y que existe una gran inquietud por darle el impulso definitivo.

El III Congreso ESES debe ser un foco de atención para los clientes finales en el que puedan concebir el modelo de negocio ESES como una inversión de futuro. Un foro de reflexión y de exposición de los servicios energéticos, revisando los modelos de negocio, los tipos de contratos, la inversión/ financiación de los servicios, la forma de garantizar ahorros, las diferentes tecnologías, aplicaciones y sistemas para conseguir ahorros económicos y energéticos y la operativa para llevar a cabo la gestión integral de servicios. Así mismo, el Congreso servirá para debatir entre los principales actores el desarrollo de diversos factores que influyen en su desarrollo y las posibles tendencias de futuro, así como para la exposición de casos prácticos.

Enfriador evaporativo Vs aire acondicionado

Enfriadores evaporativos vs aire acondicionadoA la hora de elegir un sistema para reducir la temperatura ambiente tanto en una vivienda como en un centro de trabajo, el mercado ofrece la opción de instalar un sistema de aire acondicionado o enfriadores evaporativos. Expondremos las características de uno y otro sistema para elegir el que más nos convenga.

ASEFOSAM instalará gratuitamente calentadores a gas a familias desfavorecidas

Asefosam acuerdo solidarioASEFOSAM ha decidido volver a participar en una iniciativa solidaría que tiene por objeto garantizar que las instalaciones de gas de las familias más desfavorecidas, reúnen las condiciones mínimas de seguridad y no suponen un riesgo para sus titulares, al tiempo que se garantiza el mantenimiento de un servicio tan básico como es el agua caliente sanitaria, a través de la sustitución de calentadores por otros nuevos estancos, donados por fabricantes de FEGECA

Por ello con fecha 23 de abril de 2013, se ha suscrito un Convenio de Colaboración entre las Consejerías de Economía y Hacienda y de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Cruz Roja, CERMI y ASEFOSAM que, tiene por objeto mejorar y aumentar las condiciones de seguridad de las instalaciones receptoras de gas y, en su caso, sustituir aparatos existentes, en los domicilios de unidades familiares de la Comunidad de Madrid con escasos recursos económicos, entendiéndose por tales aquellas unidades familiares con ingresos económicos que no superan el 75% del IPREM.

Junkers inició en Madrid su gira nacional las “3Dimensiones que marcan la diferencia”

Con un evento preparado para un aforo de 700 invitados, Junkers comenzó su gira nacional de novedades 2013 para dar a conocer a los profesionales de la instalación de toda España las “3Dimensiones que marcan la diferencia”.

Madrid, fue la primera de las ciudades en mostrar este evento, el 18 de abril, con la asistencia de clientes, profesionales del sector, prensa especializada e invitados relevantes de diferentes organismos públicos y del sector.

Bajo un formato multimedia ameno, distendido y didáctico y guiado por un maestro de ceremonias del Club de la Comedia, los asistentes pudieron conocer las 3 dimensiones que sustentan la estrategia global de esta marca perteneciente a la división Bosch Termotecnia:

Nuevos Splits de pared de Aire Acondicionado Samsung

Samsung aire acondicionado split de paredSamsung presenta una innovadora y completa gama de climatizadores que transforman el hogar haciendo más fácil y confortable la vida de las familias. 

La nueva Serie F de aire acondicionado son un ejemplo perfecto de eficiencia energética, convergencia digital y purificación del aire que además garantiza un aire puro gracias a tecnología S-Plasma ion, que purifica el aire eliminando bacterias, virus y hongos hasta un 99,99% de eficacia. Por su parte, el filtro Full HD de alta densidad retiene hasta el 80% del polvo y las bacterias causantes de alergias.

Innovadora tecnología DirectFlush de Villeroy & Boch

Sanitario Villeroy & Boch direct flushVilleroy & Boch DirectFlush es el primer WC sin borde interno con una nueva tecnología. Limpia todas las paredes del inodoro sustituyendo así al borde lateral habitual para permitir una limpieza rápida y completa.

Villeroy & Boch ofrece tres grandes razones para la elección de la nueva tecnología DirectFlush: higiene, eficiencia y diseño.

DirectFlush tiene un consumo de agua de tan sólo 3/4,5 litros, reduciendo de los 6 litros habituales y manteniendo la eficacia de lavado. Con este avance, Villeroy & Boch se pone del lado del medio ambiente y ayuda a reducir el consumo de agua y el gasto económico de sus  usuarios.

El mercado de pellet español empieza a consolidarse

Pellets en españaEl joven mercado de pellet español empieza a consolidarse, según datos proporcionados por los organizadores de la Feria Expobioenergía 2013, que se celebrará en Valladolid del 22 al 24 de octubre.

Durante la campaña de 2012 se han realizado nuevas inversiones encaminadas a aumentar la eficiencia en la producción y se han implementado nuevos certificados de calidad ENplus®. En total ya son 39 plantas produciendo o a punto de empezar a hacerlo. De las fábricas actualmente cerradas, algunas podrían volver a producir en el futuro.

Expobioenergía cuenta con el 80% de la superficie contratada, a medio año de su celebración

Los organizadores de la Feria Expobioenergía, AVEBIOM y Fundación Cesefor, pronostican un crecimiento de la superficie expositiva final del 15% respecto al año anterior. Expobioenergía 2013 se celebrará del 22 al 24 de octubre en Valladolid.

Los datos son objetivamente buenos. El Listado de Expositores, que está disponible online desde hace algo más de un mes, así lo atestigua. A seis meses de la celebración de la feria, el 80% de la zona expositiva respecto a 2012 ya está contratada para la próxima edición, que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de octubre, en Valladolid. Ni los pronósticos más optimistas contemplaban como previsible que se superara la barrera del 70% de la superficie contratada con medio año de antelación, pero lo cierto es que los descuentos aplicados a los expositores, que alcanzaron en muchos casos el 75% en el primer período y el 45% en el segundo plazo, han sido determinantes en el nivel de participación.

El II Congreso de Generación Distribuida analiza la situación actual y futura del sector

Genedir 2013

Con la intervención a cargo del Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, se clausuró el II Congreso de Generación Distribuida – Genedis 2013 que, durante dos intensas jornadas, ha reunido a las principales empresas y representantes del sector y donde se ha demostrado que, pese a las dificultades normativas y económicas actuales, es un sector en continuo desarrollo tanto desde el punto de vista tecnológico, como de realización de proyectos de investigación y aplicaciones en casos reales.

El Congreso, inaugurado por el Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, contó con la asistencia de más de 250 personas pertenecientes a ingenierías, fabricantes de equipos, gestores de empresas, arquitectos y miembros de la Administración, entre otros, que tuvieron la ocasión de presenciar la intervención de 30 ponentes, así como la impartición de tres sesiones plenarias por parte de expertos que mostraron el estado de desarrollo de diferentes proyectos de generación distribuida a gran escala, así como su opinión sobre las líneas futuras a seguir.

Rehabilitación integral de un palacio en Bizkaia con productos Vaillant

rehabilitación palacio vaillantEn el concejo de Zalla, municipio de la comarca de Las Encartaciones (Vizcaya) se ha llevado a cabo la rehabilitación integral del Palacio San Cristobal, conocido popularmente como Casa Pinta,  que data del siglo XVII. 

La rehabilitación de este emblemático edificio, premiada en la I Edición del Concurso Internacional `Edificios urbanos Sostenibles 2013´, ha sido realizada por la empresa de energías renovables y construcción Instalak Group, miembro de la red de colaboradores innovadores de Vaillant, Vaillant Innovative Partner, y cuenta con los productos más eficientes de la marca alemana para la producción de calefacción y agua caliente sanitaria. 

Situado en pleno valle de Salcedo, a 24 km al oeste de la capital vizcaína, el edificio de 645 m2 y que se encontraba prácticamente en ruinas, ha sido reformado por completo aunque en la fachada se han conservado los elementos principales como el escudo de San Cristobal y Moinar y los balcones de forja de hierro. Antiguamente presentaba la distribución típica de una casa torre, planta baja para las caballerizas, dos plantas de viviendas y bajo cubierta.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes