Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

"Un cuarto para vivir" el nuevo blog de Villeroy & Boch Baño y Wellness

villeroy blogCon este nuevo blog, Villeroy & Boch quiere convertirse en un referente 2.0 para los amantes del diseño y de la tecnología sanitaria.

"Un cuarto para vivir" será un espacio donde los usuarios podrán compartir sus ideas y experiencias. Además,  los apasionados del interiorismo y del diseño de baños encontrarán  artículos con las últimas novedades del sector y las tendencias más vanguardistas.

Junkers recibe la visita de la Junta Directiva de Conaif en sus instalaciones de Robert Bosch España

junkers visita conaifCorrespondiendo a una invitación de Junkers, marca perteneciente a la división Bosch Termotecnia, el pasado día 14 de diciembre tuvo lugar una visita de la Junta Directiva de Conaif a las instalaciones de Robert Bosch España en Madrid, para conocer la sede central de la compañía en España y celebrar, junto con Bosch, la reunión anual de la Junta Directiva.

Jornada técnica sobre VRF con motor accionado a gas para una edificación sostenible

jornada-vrfEl pasado día 13 de diciembre, tuvo lugar la celebración de una Jornada Técnica, organizada en colaboración con el Socio Protector PANASONIC, sobre "VRF con motor accionado a Gas para una Edificación Sostenible. Caso práctico en el Sector Hotelero" en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, en Valencia. Asistieron 42 personas.

Ribpellet, nuevo productor ENplus®

ribpellet enplusAVEBIOM y AENOR emiten el octavo certificado español ENplus® a la planta de pellets RIBpellet, ubicada en Huerta de Rey (Burgos), que tendrá la identificación ES 008 y podrá utilizar el sello de máxima calidad ENplus A-1 para comercializar sus pellets de madera.

Jornada Técnica Eficiencia energética en aplicaciones de Frío Industrial para formatos de tiendas de Proximidad

Jornada Atecyr BarcelonaATECYR, EGIBCN y Daikin organizan esta Jornada Técnica gratuita sobre "Eficiencia energética en aplicaciones de frío industrial para formato de tiendas de proximidad: Objetivo prioritario en distribución de alimentación y horeca" en Barcelona el próximo 16 de enero.

La jornada tratara sobre el sector de distribución de alimentación, canal Horeca e Instaladores de Frio Industrial y clima no son ajenos a la preocupación empresarial por el ahorro energético: Numerosas medidas de sostenibilidad se han tenido en cuenta en los planes de expansión por diferentes compañías del sector distribución. Estas han marcado en sus agendas y de cara al 2020, el objetivo de “tres veces veinte” con el objetivo prioritario de reducir un 20% su consumo energético, que el 20% de la energía venga de fuentes renovables, y que se reduzcan las emisiones de C02 en un 20%. ( Directiva 2009/28/CE del Parlamento europeo y del consejo relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables”).

Nueva bomba de calor Yutaki 80 de Hitachi

Hitachi yutaki S 80La nueva bomba de calor de HITACHI es una innovación que supone una importante disminución del consumo energético, una bomba de calor ideal para la sustitución de calderas, capaz de generar agua caliente a más de 80ºC usando energías renovables.

HITACHI Air Conditioning Europe SAS, la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de aire acondicionado de alta tecnología perteneciente a la multinacional japonesa HITACHI Ltd., presenta su nueva bomba de calor dentro de su reconocida gama Yutaki: la bomba de calor aire/agua Yutaki S 80.

Esta nueva bomba de calor aire/agua cuenta con el COP más alto del mercado lo que le permite ser extremadamente eficiente incluso a cargas parciales.

Especial Resumen 2012

calendarioEl año 2012 ha sido un año intenso. La actual situación ha obligado a todos los profesionales a intensificar el esfuerzo por mantenerse en un sector con no pocos problemas y preocupaciones. Pero no ha sido un año perdido.

Las empresas han echado toda la carne en el asador y han trabajado intensamente por seguir mejorando y aportando más a un mercado que hoy en día da menos. Más I+D, más eficiencia, más innovación, más horas de trabajo que han posibilitado que hayamos llegado a 2013 con ganas de seguir mejorando.

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes