Primer manual español de Detalles Constructivos para el Diseño de Casas Pasivas
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible
I
sover, que siempre apoya a los arquitectos desarrollando nuevas herramientas que les permitan adelantarse y abordar las implicaciones que tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, lanza el primer Catálogo español de Detalles Constructivos certificados por el Passivhaus Institute, que garantizan el cumplimiento de esta Directiva.



La división de HITACHI dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de
La firma danesa de fabricación de bombas de circulación Grundfos y el Instituto Tecnológico Hotelero pondrán en marcha un proyecto piloto, en el área de Eficiencia Energética y Sostenibilidad de ITH, que permitirá a los hoteles participantes incorporar sistemas de bombeo de probada eficacia en otros establecimientos internacionales, que han logrado recortar el consumo eléctrico de sus equipos en un 80%.
El Solar Decathlon Europe es una competición internacional donde universidades de todo el mundo tienen que investigar, diseñar, construir y usar viviendas autosuficientes, aprovechando la energía solar y equipada con tecnología para hacer el uso de la energía más eficiente.
Muchas empresas están instalando biomasa para reducir sus costes energéticos y afrontar con garantías el futuro sin que el alza de los precios de la energía fósil repercuta negativamente en los resultados de explotación de sus negocios. Las industrias turística y agroalimentaria y las comunidades de vecinos encabezan los sectores que están aligerando la carga económica que suponen los combustibles fósiles. En total suman cerca de 4.000 MW de potencia instalada.
‘Greencities & Sostenibilidad’, 3er Salón de la Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Edificación y Espacios Urbanos, ha convocado la 1ª Bienal de Proyectos de Edificación Sostenible, cuyo plazo para la presentación de trabajos finaliza el próximo sábado 15 de septiembre y que tiene como fin principal establecer un marco de apoyo y difusión para las iniciativas arquitectónicas comprometidas con el buen hacer en el ámbito medioambiental, social y económico.
Como resultado de la experiencia y la apuesta por la innovación, CIAT presenta la unidad de confort Coadis Line, la nueva generación de soluciones "todo en uno" que garantiza los mejores resultados, tanto en diseño como en rendimiento.
EME³ se engloba bajo 4 áreas temáticas y contará con ponencias magistrales y posteriores mesas redondas, donde se debatirán por parte de expertos del sector a nivel mundial, temas de actualidad en rehabilitación energética, instalaciones eficientes, energías renovables, Directiva Europea, gestión eficiente de la energía, cambio climático y edificios de energía casi nula, entre otros temas, tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Generando de este modo un foro de participación muy activo en el sector.
El I ENCUENTRO MUNDIAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS tendrá lugar el próximo mes de noviembre en el Auditorio Sur de IFEMA, en Madrid. La cita se propone como una cita ineludible para profesionales, empresas y organismos que trabajen en la consecución de la eficiencia energética en el sector de la edificación y subsectores dependientes del mismo. El congreso se estructurará en Áreas Temáticas y contará con ponentes de primer nivel. También se presentarán casos prácticos y se entregarán dos premios a la eficiencia energética.

