Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Radiadores empotrados en suelo con tecnología DBE de Jaga

Jaga, The Radiator Factory, presenta su línea Mini Canal DBE de radiadores dinámicos empotrados en suelo con tecnología Dynamic Boost Effect que se convierte en la solución ideal para trabajar a baja temperatura en viviendas y oficinas con cerramientos de cristal o muro cortina. La gama Mini Canal DBE, que ofrece una profundidad de 14 centímetros y el máximo calor, “esconde” bajo sus rejillas un intercambiador de calor ultra rápido Low-H20 para dotar de un excelente sistema de calefacción sin alterar la armonía del espacio.

En estos modelos, el intercambiador Low-H20 se combina con tecnología Jaga DBE para incrementar su emisión de calor entre dos y tres veces. De esta forma, se pueden proporcionar soluciones de pequeño tamaño y elevada eficiencia que superan cualquier requerimiento medioambiental. 

Jornadas de Aerotermia Ariston - Siscocan en Canarias

La primera semana del mes de octubre Ariston, líder en el confort doméstico y en ahorro energético, en colaboración con Siscocan, empresa comercial especializada en el suministro de materiales para instalaciones de fontanería y energía solar, celebraron una serie de jornadas técnicas sobre Energía Aerotérmica en Gran Canaria y Tenerife.

Las jornadas, que contaron con la asistencia de un buen número de profesionales, estuvo centrada en las bombas de calor para agua caliente sanitaria, que representan la respuesta tecnológicamente más avanzada a problemas actuales y futuros, como el aumento de los precios de la energía y el impacto medioambiental, ya que hasta el 70% del calor generado procede de la energía aerotérmica, energía totalmente gratuita que procede del aire exterior. 

ANESE celebra mañana su II Jornada de servicios energéticos en Andalucía

El 18 de octubre se celebra en Sevilla la II Jornada de ANESE en Andalucía. Organizada por ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) en colaboración con la Escuela de Organización Industrial en Sevilla, contará con la participación de la Agencia Andaluza de la Energía en la persona de su Director, D. Francisco Bas y de D. Cristóbal Sánchez, Director de Fomento y Gestión Energética, quien tratará la Gestión de Subvenciones, ayudas y Líneas de financiación de Andalucía para la eficiencia energética.

El acto será también la presentación en Andalucía del Plan 40/7, un Plan Estratégico desarrollado por ANESE que con su puesta en marcha, puede suponer un enorme impulso al mercado de los servicios energéticos y a los ambiciosos objetivos contemplados en el Plan de Eficiencia Energética 2011-2020 para el sector de la edificación. La clausura de la jornada correrá a cargo de D. Rafael Herrero, Presidente de ANESE, que presentará las conclusiones de la jornada.

Disponible el catálogo oficial y agenda online de Expobioenergía 2011

Catlálogo oficial Expobioenergia 2011Con el objetivo de facilitar a los visitantes la planificación previa y el acceso y movilidad dentro del recinto, Expobioenergía ofrece la versión online del Catálogo Oficial. Este libro digital permite buscar, consultar e imprimir la información; por ejemplo localizar la ficha técnica u otros datos de interés de los expositores, así como navegar por los índices de las empresas y marcas clasificadas por sectores de actividad. Asimismo el Catálogo recoge información útil de las actividades paralelas. Gracias a esta herramienta online, los visitantes pueden adelantarse y utilizar el Catálogo Oficial de la feria para organizar y optimizar su tiempo de trabajo durante su visita a la feria. La versión impresa se distribuirá durante la celebración del evento.

En el mismo sentido, con el ánimo de ofrecer las mejores prestaciones a los profesionales que participan en Expobioenergía, los organizadores también han activado un plano de la feria online. Este soporte digital resulta especialmente útil para definir el itinerario profesional en la feria a partir de la ubicación de los expositores que se quieran visitar.

Soluciones de cogeneración de Buderus en la jornada sobre “Ecoeficiencia energética para hoteles”

Bajo el título “Ecoeficiencia Energética para Hoteles - Claves y estrategias para lograr un ahorro efectivo en la factura energética de los hoteles”, el pasado 27 de septiembre se llevó a cabo una Jornada Técnica dirigida a profesionales del sector hostelero y de restauración, organizada por la editorial RBI - Reed Business Information, en su sede de Madrid, dirigida a proporcionar a los asistentes, desde una perspectiva profesional, los aspectos relacionados con el ahorro energético en los hoteles, la iluminación eficiente, ahorro en los sistemas de agua y climatización, entre otros.

La jornada, que fue patrocinada por Buderus, contó con la asistencia de  profesionales del sector que siguieron con interés las propuestas de los diversos ponentes dirigidas a proporcionar la información necesaria sobre los nuevos equipos y sistemas que hacen un uso más eficiente de la energía, para que, sobre esta base de conocimiento, puedan adoptar las decisiones de gestión necesarias para lograr un uso eficiente de la energía en sus negocios.

AKO suministra el Sistema de Traceado Eléctrico de GEMASOLAR

Gemasolar es la rimera planta comercial Termosolar con tecnología de Torre a nivel mundial. El amplio conocimiento y experiencia adquiridos por AKO en los más de 40 proyectos Termosolares acometidos desde el año 2008 consolida a la compañía como líder mundial en soluciones de Traceado Eléctrico en el sector de la energía termosolar AKO, empresa líder en la Regulación y Control de la Temperatura mediante soluciones de Traceado Eléctrico ha suministrado e instalado su solución “llave en mano” AKOTRACE® en la Planta Termosolar Gemasolar, proyecto pionero a nivel mundial por tratarse de la tecnología de Torre de concentración.

Gemasolar, ha sido promovida por Torresol Energy (empresa formada por la Ingeniería de referencia Sener y la compañía de Abu-Dhabi Masdar) y es operativa desde Mayo del 2011, produciendo 19 MW de energía eléctrica lo que equivale al consumo de 25.000 hogares.

Villeroy & Boch presenta su colección para baño O.novo

Villeroy & Boch revoluciona el segmento más asequible del baño presentando la colección O.novo que combina calidad y características sorprendentes.

La colección O.novoforma parte del nuevo proyecto de Villeroy & Boch 360º Projects que ha resuelto el concepto de la instalación adaptándose a las necesidades prácticas de los planificadores profesionales, como arquitectos e inversores.

O.novo es la colección que está revolucionando la gama más económica de productos para el baño: está bien pensada, es individualista y tiene soluciones sorprendentes que ofrecen una gran calidad a un precio muy asequible.

Sistemas por superficie radiante REHAU para rehabilitación de edificios

Rehau suelo radianteLos sistemas por superficie radiante de REHAU se emplean cada vez con mayor frecuencia en las obras de rehabilitación de edificios ya que gracias a su bajo consumo de energía, reducen costes de funcionamiento y se minimiza el consumo de combustibles fósiles.

Las grandes áreas urbanas de las ciudades europeas disponen, generalmente, de edificios poco preparados en lo que a condiciones energéticas se refiere. Este hecho, que los convierte en una gran fuente de consumo  energético, está empezando a cambiar debido a las últimas normativas del CTE que obligan a construir y/o a rehabilitar la vivienda dentro de unos parámetros de eficiencia energética y responsabilidad ecológica. La rehabilitación con estos objetivos interesa por igual a empresas y a particulares ya que desde una perspectiva general mejora la reducción de la polución y la calidad del aire en las ciudades, además de aportar de forma particular, beneficios económicos con un óptimo confort en el hogar.

Disponibles las comunicaciones participantes en Greencities

logo greencities & sostenibilidadUna treintena de comunicaciones científicas se presentaron en el 2º Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, ‘Greencities’. Los textos, recogidos en una edición impresa y en formato digital, tratan en profundidad los tres ejes temáticos del salón: la eficiencia energética en la edificación y rehabilitación, en alumbrado y espacios públicos, y la movilidad sostenible.

Además, los escritos más destacados, fueron presentados de forma oral en las jornadas técnicas del salón que se celebró del 6 al 8 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Y también fueron expuestas a través de paneles gráficos en la zona expositiva.

"En Expobioenergía, se pueden hacer más contactos y ver más tecnología en tres días que en todo un año"

Javier Diaz Presidente de AVEBIOM

Entrevista a Javier Diaz, presidente de AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la biomasa) sobre la próxima celebración de la Feria Expobioenergía 2011 y el Congreso Internacional de la Bioenergía que prevé atraer a más de 13.000 visitantes profesionales a Valladolid del 18 al 20 de octubre.

¿Qué expectativas tiene para esta próxima Feria Expobioenergía?

Como cada año y con este van seis ya, EXPOBIOENERGIA sigue creciendo y esto es un claro síntoma de que el Sector de la Bioenergia despierta un gran interés en el mundo empresarial y no solo el relacionado con la energía, si no que también estamos detectando que otros sectores empresariales se interesan por diversas causas, unos por las oportunidades que este Sector les ofrece para fabricar componentes y equipos relacionados con la Bioenergia o para ampliar sus actividades y otros como consumidores de energía, que ven en la biomasa una oportunidad de rebajar costos energéticos y de producción y así mejorar su cuenta de resultados, por lo tanto mis expectativas con respecto a la 6ª Edición de EXPOBIOENERGIA son optimistas.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes