URSA patrocina la 3ª Conferencia Española Passivhaus
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La “Plataforma Edificación Passivhaus” (PEP) celebró el pasado 4 de Noviembre en el Parador de Segovia la 3ª Conferencia Española Passivhaus. PEP es una asociación sin ánimo de lucro que se ocupa de la difusión en España del concepto Passivhaus de edificios de consumo energético casi nulo, desarrollado inicialmente en Alemania a principios de los años 90. Asimismo, entre las funciones de la asociación PEP destaca la adecuación del estándar Passivhaus a nuestra climatología más cálida.
Como empresa destacada en aislamiento térmico y acústico de edificios, URSA ha patrocinado esta 3ª Conferencia Española Passivhaus, en la que se han dado cita representantes de la administración así como profesionales de vanguardia en Passivhaus de todo el mundo. A lo largo de la jornada se impartieron ponencias sobre la política y el estándar Passivhaus, las tecnologías y tipologías implementadas así como ejemplos de proyectos reales en climas cálidos, tanto residenciales como del sector terciario.
Durante la jornada, todos los participantes interesados pudieron acercarse al stand de URSA en el espacio expositivo del Parador de Turismo. Penélope González y Silvia Herranz, del Departamento Técnico, fueron las responsables de ampliar la información sobre la gama de productos de lana mineral y poliestireno extruido especialmente recomendados para la rehabilitación de edificios. Entre ellos destaca URSA TERRA Vento para fachada ventilada, un producto que además de proveer un excelente aislamiento térmico, ofrece un aislamiento acústico de máxima calidad.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- URSA seguirá colaborando con FitBuildings en la descarbonización del sector deportivo
- URSA mejora sus herramientas para la construcción de conductos de climatización
- URSA apuesta por las energías renovables con la instalación de plantas fotovoltaicas en sus fábricas de Tarragona
- URSA obtiene la certificación de su sistema de gestión de la energía según la Norma ISO 50001:2018
- URSA, Aldes y Soudal crean Build for Efficiency para ofrecer sistemas integrales de alta eficiencia energética