Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Radiador convector eléctrico STYLE de Tecenor

Imagen radiador eléctrico STYLE TecenorLa eficacia y la funcionalidad no tienen por que estar reñidas con el diseño y el buen gusto. Con esto en mente, Tecenor presenta su nuevo producto: el radiador convector eléctrico Modelo STYLE. La nueva imagen de este emisor permite compaginar perfectamente sus propiedades de calefacción con el estilo. Un estilo atractivo, moderno, sobrio y elegante.

Como base del producto se utiliza un emisor de aluminio con el frontal plano y salidas superiores de convección que impiden que se rompa la agradable estética del emisor. También, y para no romper la limpia imagen frontal, la electrónica se ha reubicado en la parte superior derecha del emisor. De esta manera se goza de un mejor acceso a los controles del emisor y de una mejor visibilidad.

Splits Etherea de Panasonic detectan la presencia humana y el nivel de actividad

Split Panasonic EthereaConfort y ahorro energético con Etherea de Panasonic también este invierno para calentar nuestro hogar. Los splits de Panasonic ofrecen la máxima eficiencia en todos los sentidos. Las nuevas unidades Etherea incorporan el sistema ECONAVI que detecta el nivel de presencia humana en la sala y el nivel de actividad. Con ello, se ajusta el rendimiento del equipo logrando hasta un ahorro del 40% en modo calefacción.

Otra aplicación que contribuye a este ahorro energético es la tecnología Inverter de Panasonic y su compresor de alto rendimiento. Este sistema alcanza la temperatura que se exige rápidamente y ajusta la potencia para quese mantenga constante. Esto permite reducir tanto el gasto energético como el importe de la factura. Por todo ello, Etherea de Panasonic ha obtenido la clasificación energética más alta, la clase "A" tanto en frío como en calor. A todo esto se le añade la función de purificación del aire que con el sistema Patrol Sensor y el filtro E-Ion proporciona, además de climatización, la función de purificación de aire.

Caldera Mural Platinum Compact de BAXIROCA, un paso más en condensación

BAXIROCA Platinum caldera gas muralLa nueva generación de calderas murales Platinum Compact de BAXIROCA, firma líder en soluciones de calefacción y ACS, supone el paso hacia un nuevo concepto de condensación en España.

Se trata de una gama compuesta por dos modelos mixtos instantáneos con potencias máximas de 24 y 28 kW, respectivamente. Además, sus reducidas dimensiones (alto: 700 mm, ancho: 400 mm y profundidad: 299 mm) la convierten en una caldera ideal para instalar allí donde el espacio disponible es limitado.

El cuadro de control digital de la caldera Platinum Compact permite un sencillo e intuitivo manejo para cualquier usuario. Adicionalmente, la pantalla retroiluminada que incorpora aporta las principales informaciones de funcionamiento y ajuste.

Nace BluPlanet, el club de instaladores CHAFFOTEAUX

En estos tiempos difíciles Chaffoteaux, especialista en sistemas de calefacción y energía solar térmica,  quiere continuar apoyando los 365 días del año el trabajo de los profesionales de la instalación como tú y lo hace agradeciendo y recompensando tu fidelidad.

Es por ello por lo que Chaffoteaux presenta BluPlanet, un planeta de oportunidades exclusivas para los profesionales que instalan productos de la marca. Sólo por hacerte socio, BluPlanet te ofrece beneficios que van desde el asesoramiento y la formación, hasta el apoyo para tu punto de venta, con un único objetivo: ayudarte en el crecimiento de tu negocio.

Junkers impartió cursos de formación sobre calderas en Apefonca Zaragoza

  • Publicado en Cursos
Dentro de sus actividades de formación profesional dirigidas a instaladores en el área de termotecnia, Junkers llevó a cabo los días 22 y 28 de septiembre, dos cursos formativos sobre calderas murales a gas de condensación y bajas emisiones de NOx en las instalaciones de la escuela-taller de la Asociación provincial empresarial de Fontanería, Calefacción y afines (Apefonca), de Zaragoza, de la que Junkers es miembro de honor.

Los cursos, dirigidos a los asociados de Apefonca y celebrados en el aula con imagen Junkers, contaron con una parte práctica sobre la puesta en marcha y ajuste de calderas en el taller de Apefonca, donde se dispone de un banco de pruebas con caudalímetros para hacer funcionar las calderas simulando una instalación real con radiadores y un punto de consumo de a.c.s.

Convenio de FREMM y AENOR para impulsar la calidad en el Metal

FREMM y AENOR han suscrito un acuerdo que impulsará aún más la calidad entre las empresas y profesionales murcianos del metal. El convenio recoge condiciones preferenciales para las empresarios de la Región de Murcia que avancen en la calidad de sus procesos productivos, dotándose de un sello cada vez más necesario para afianzar y ganar en competitividad.

Juan Antonio Muñoz, presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM),   y Ramón Naz Pajares, director general de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) mostraron su satisfacción tras la firma del acuerdo pues acerca y facilita a más de 3.000 empresa el mundo de la calidad. Una certificación que es vital porque garantiza la excelencia de los productos de la empresa desde la adquisición de la materia prima hasta que llega al consumidor final e igual cabe considerarlo para aquellas empresas y profesionales del metal que ofrecen un servicio.  Y todo ello con la garantía de AENOR, el sello líder en calidad.

El Salón Greencities cerró sus puertas con más de 7.000 visitas

Conclusión Greencities‘Greencities’, el segundo Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos ha sido clausurado este sábado tras tres intensas jornadas en las que ha reunido a más de 7.000 visitantes y a muchos de los referentes actuales en la eficiencia energética. Un total de 80 ponentes han presentado proyectos de actualidad, prototipos de futuro y soluciones para conseguir reducir la factura eléctrica de las ciudades y su contaminación.

Además, en la zona expositiva se han mostrado productos para tratar la energía de forma sostenible en ciudades y edificios en iluminación o climatización, y el público visitante ha podido encontrar soluciones concretas e integrales adaptadas al consumo en el hogar.

Saunier Duval presenta en el CETIB sus soluciones en condensación

Dentro del programa de conferencias que organiza el Colegio de Ingenieros Técnicos de Barcelona (CETIB) Saunier Duval presentó recientemente la ponencia La Eficiencia Energética en la Calefacción.

El contenido de la charla, celebrada en el salón del CETIB y a cargo de Juan Ortega, coordinador de Nueva Edificación para la Dirección Regional de Cataluña y Baleares de Saunier Duval, se centraba en las calderas de condensación como la mejor solución de calefacción así como de las propuestas que la marca que lidera en España las ventas de este tipo de aparatos, ofrece al mercado.

El Grupo de Torres de Refrigeración de AEFYT entra en las redes sociales

El Grupo de Torres de AEFYT (Asociación Española del Frío y sus Tecnologías) ya está en las redes sociales. Twitter, Linkedin y su propio blog son las plataformas elegidas por el grupo para dar a conocer su labor, responder a las cuestiones planteadas por lectores y navegantes y divulgar toda la información disponible sobre el enfriamiento evaporativo.

Las redes sociales se han convertido en un vehículo de contacto interactivo imprescindible en la sociedad actual. El Grupo de Torres de AEFYT, consciente de esta situación, quiere abrir una nueva vía de comunicación con profesionales y cualquiera que esté interesado en el enfriamiento evaporativo y compartir experiencias a través de la red. Se trata de dar a conocer estos equipos, comprometidos con una tecnología segura y beneficiosa con el medio ambiente, entre el mayor número posible de personas y, especialmente, en aquellos sectores relacionados con la refrigeración evaporativa, como mantenedores, instaladores, ingenierías y responsables de salud ambiental, entre otros.

Curso online de cálculo y diseño de instalaciones de solar térmica para ACS del Colegio de Ingenieros de León

  • Publicado en Cursos

Instaladores energía solarEl Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Industriales de León convoca el curso online de Cálculo y diseño de instalaciones de energía solar térmica para ACS. La inscripción está abierta hasta el 1 de noviembre de 2011.

 

El curso consta de dos partes diferenciadas:
La primera parte “INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”,pretende exponer de manera global los conceptos y criterios de diseño de una instalación solar térmica. Asimismo servirá de introducción teórica a los diversos programas utilizados en el curso, explicando el contenido y desarrollo de la parte práctica.


La segunda parte “APLICACIÓN PRÁCTICA A LA REDACCIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”, en ella se desarrollarán, paso a paso, todas las normativas de aplicación, todos los cálculos y dimensionado de los diferentes elementos que constituyen una instalación solar térmica y se termina con los proyectos tipo de un edificio de viviendas en diversas configuraciones.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes