Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

El papel de las ingenierías especializadas en eficiencia energética en la contratación de una Empresa de Servicios Energéticos

Papel de las ingenierias en las esesEl objetivo principal de esta ponencia de X. Bustamante  es identificar en cada fase los servicios en los que dichas empresas pueden aportar valor, detallando cuáles serán sus funciones y responsabilidades, y qué beneficios podrán obtener los distintos agentes involucrados (administración pública, propietario o titular, gestor inmobiliario, empresa privada, Empresas de Servicios Energéticos, etc.).

Las empresas dedicadas a la eficiencia energética están llamadas a ser un elemento clave e imprescindible en la contratación de Empresas de Servicios Energéticos (ESEs), gracias a sus amplios conocimientos en el sector energético, en los distintos tipos de instalaciones (climatización y ventilación, alumbrado público, energías renovables, sector industrial, etc.), a los métodos y procedimientos como son las auditorías o las simulaciones energéticas, etc.

Protocolo de medida y verificación de ahorros de energía

Protocolo medida ahorros energíaLa Guía 14 de ASHRAE: La presente ponencia trata de presentar el protocolo de medida y verificación de los ahorros energéticos basado en el protocolo de AHSRAE. Se presentará una nueva redacción de este protocolo adaptada a la normativa europea y española. Se basa en el índice del protocolo de AHSRAE y se expondrán los protocolos mas importantes a tener en cuenta en la redacción de un plan de medida y verificación de los ahorros energéticos, el cual debe contener toda la actuación que lleve a cabo una ESE.

Herramientas de simulación aplicadas en medida y verificación de los ahorros

Herramientas simulacionLas actuaciones que emprenden las ESEs requieren de labores de ingeniería especializada para el diseño, la implantación, la explotación y la medición y verificación (M&V) de los ahorros. La medición y certificación de los ahorros implica la M&V de los consumos antes y después de las actuaciones.Los protocolos para la M&V mas extendidos en el mercado de las ESEs son el International International PerformanceMeasurement and Verification Protocol (IPMVP) y la ASHRAE Guidelines 14-2002.

Ambos protocolos consideran la simulación calibrada para realizar la M&V en los casos en los que no se conocen los consumosiniciales.El procedimiento considera la construcción de un modelo en un programa de simulación, la recopilación de información real, lacalibración del modelo. Para la M&V del ahorro se simula el consumo sin aplicar las medidas de eficiencia.

 

Servicios Energéticos con Energía Solar Térmica

Solar termicaEl desarrollo del sector de la energía solar térmica requiere un marco regulatorio que incentivela producción energética y la reducción de emisiones de CO2, que genere confianza en elinversor por su estabilidad y su seguridad, creando un marco estable, y a largo plazo, para grandes usuarios, productores y promotores de energía térmica, instaladores y fabricantes de EST, entidades bancarias y Administración.

Ganadores de los Premios Construmat 2011

Premios ConstrumatYa se ha publicado el veredicto de los Premios Construmat, que reconocen los proyectos más innovadores en la construcción. En su 14ª edición, ha recibido la cifra récord de 146 obras procedentes de toda España.

Se distinguen las mejores obras de nueva planta o de intervención en obras existentes, que se hayan realizado en nuestro país entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010, en las siguientes categorías:

Presentación Ecolution de Mitsubishi Heavy Industries

El pasado 19 de mayo, Lumelco, importador y distribuidor en exclusiva en España de los equipos de climatización Mitsubishi Heavy Industries realizó una presentación en el hotel Alfonso XIII de Sevilla con los actores más relevantes del panorama de la construcción, ingeniería e instalación de Andalucía. Al evento acudieron más de 150 personas. El leiv motiv fue la “fusión de elementos”: el resultado excelente que se consigue al unir productos de alta calidad y tecnología japonesa, como es el caso de Mitsubishi Heavy Industries, junto con el servicio y el respaldo de una empresa seria y con un equipo muy profesional y motivado, como es el de Lumelco.

La presentación corrió a cargo de Pedro Cabrera, director general de Lumelco y Miguel Rubio, director comercial. Además contó con la presencia de Mr. Aoki, director de ventas en MHI Tokio del área de aire acondicionado en Europa y Oceanía.

 

Calderas de condensación a gasóleo Atlas Condens de Ferroli

Caldera condensacion gasoleo AtlasFerroli ha lanzado al mercado su nueva gama de calderas de condensación de gasóleo ATLAS CONDENS. Un nuevo producto dotado de la más alta clasificación energética posible independientemente del combustible utilizado. Esta nueva gama de calderas de condensación a gasoleo está compuesta por dos modelos:

ATLAS D 32 CONDENS SI UNIT. Caldera mixta instantánea de 32 kW, altísima producción de ACS con 18,9 l/mn y un salto térmico de 25 ºC.

ATLAS D 32 CONDENS 130 UNIT. Caldera mixta de 32 kW y acumulador para ACS de 130 litros, lo que permite ofrecer 300 l/10 mn y un salto térmico de 25ºC. Este modelo incorpora un vaso de expansión tanto para calefacción como para ACS.

El Comité organizador de Greencities visita el Proyecto Smartcity

Greencities visitaEl comité técnico organizador de ‘Greencities’, el 2º Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, se ha reunido este viernes en el Centro Cívico de Málaga para avanzar de forma conjunta en las principales estrategias del encuentro y, posteriormente, realizar una visita a las instalaciones del Proyecto Smartcity. Importantes representantes de las instituciones regionales y provinciales han estado presentes en la cita y han mostrado su firme apoyo al foro profesional así como su satisfacción por la celebración de un salón de estas características.

Algunos de los asistentes han sido el director provincial de Endesa, Alfredo Rodríguez, el director de la Agencia Municipal de la Energía de Málaga, Jaime Briales, y la directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Yolanda de Aguilar.

‘Greencities’ se celebrará del 6 al 8 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), y su objetivo es lograr una mayor, sino total, eficiencia energética y disminución del consumo actual de los edificios y los espacios urbanos.

Nuevo servicio de avisos para usuarios 902–WORK

La Directora General de Consumo de la Comunidad de Madrid, Dª Carmen Martínez de Sola, ha presentado en la sede de ASEFOSAM el nuevo Servicio 902–WORK puesto en marcha por la Federación Madrileña de Instaladores (FMI) – integrada por APIEM y ASEFOSAM – de avisos para usuarios.
En el acto, en el que ha estado acompañada por el Presidente de la FMI Álvaro E. González, el Presidente de ASEFOSAM José María de la Fuente, el Delegado de zona de Gas Natural Distribución Vicente Estival, el Director de Expansión de Madrileña Red de Gas Arturo Puente y la Subdirectora de Orientación y Defensa del Consumidor Paloma Vicent, la Directora ha presentado este nuevo servicio que va destinado a usuarios y consumidores finales de la Comunidad de Madrid que precisen los servicios de una empresa instaladora.

La Directora ha agradecido a las Asociaciones promotoras de este servicio la iniciativa que ofrecerá a los consumidores la posibilidad de contactar con empresas habilitadas, que prestarán un servicio de calidad, al tiempo que serán respetuosas con la legalidad vigente y ofrecerán al consumidor el valor añadido de estar adheridas al Sistema Arbitral de Consumo.

 

Novedades Aire Acondicionado Airwell 2011

Airwell Ibérica presenta las novedades en aire acondicionado Airwell en sus gamas doméstica, residencial e industrial. Airwell Ibérica presentó estas novedades durante un Road Show celebrado durante el mes de mayo en las principales ciudades del país. El 12 de Mayo estuvo presente en Las Palmas de Gran Canaria, el 17 de Mayo en Sevilla, 18 de Mayo en Málaga, 19 de Mayo en Madrid, 24 de Mayo en Alicante, 25 de Mayo en Barcelona, 26 Mayo en Zaragoza.

El 31 Mayo el Road Show de Airwell Iberica visitará Vigo, el 1 de Junio en Bilbao y 2 de Junio Palma de Mallorca.

Novedades aire acondicionado Airwell Gama Doméstica:

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes