Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Nuevas calderas de condensación Saunier Duval de altas prestaciones

Saunier Duval nuevas calderasSaunier Duval renueva su oferta en calderas de condensación y altas prestaciones con los modelos ISOFAST 21 CONDENS, disponible en 30 y 35 kW, e ISOMAX CONDENS, de 35 kW. Estos modernos aparatos cuentan con el sistema de acumulación dinámica ISODYN 2, exclusivo de la marca, que aporta unas excelentes prestaciones en ACS.

Estas calderas, capaces de suministrar caudales de ACS de hasta 27,6 litros por minuto, están indicadas para casas equipadas con varios cuartos de baño, viviendas de tipo unifamiliar, o, simplemente, para usuarios que valoran y exigen un alto confort en agua caliente puesto que garantizan la disposición inmediata y a temperatura estable de agua caliente sanitaria. Incluso en viviendas con varios cuartos de baño.

 

Ferremad 2010 Salón de la Ferretería y Suministros Industriales

Ferremad 2010Del 26 al 29 de octubre próximos, tendrá lugar la segunda edición del Salón de la Ferretería y Suministros Industriales, FERREMAD 2010, que organiza IFEMA, en sus instalaciones de la Feria de Madrid. La feria ofrecerá a los visitantes profesionales el mayor escaparate de productos y equipos del mercado ferretero español. Hasta el momento, FERREMAD 2010 ha confirmado la participación de 245 marcas y 138 empresas participantes, casi el doble con respecto a la primera convocatoria en 2008, que contó con la presencia de 60 firmas.

Affirma Energineering and Technology entra en el mercado solar americano

Affirma Energineering and Technology acudió a la Solar Power International 2010 de Los Ángeles (Estados Unidos) que se celebró del 12 al 14 de octubre con un claro objetivo: potenciar su presencia en el mercado solar norteamericano.

La división solar de Affirma está reconocida como una compañía tecnológica al más alto nivel. En la actualidad construye los seguidores Apolo de uno y dos ejes, con diseño y tecnología española. Además se refuerza la apuesta estratégica del grupo en el sector solar tras la adquisición de Isofotón, fabricante y comercializador de módulos fotovoltaicos, térmicos y de concentración. 

Test de Eficiencia Energética diagnostica la eficiencia de los hogares españoles

Sistemasveka.com, la Web impulsada por un grupo de fabricantes del sector de la ventana de PVC, ha creado un sistema pionero en el mercado para conocer las necesidades del consumidor a través de un “Test de Eficiencia Energética”. El test disponible sólo en Internet ha sido elaborado por CENER (Centro Español de Energías Renovables) con el fin de facilitar al consumidor la renovación de ventanas de la misma manera que ayuda a optimizar el consumo de energía.

La media de los resultados obtenidos durante los tres primeros meses que lleva en funcionamiento la herramienta ha arrojado una cifra de ahorro económico medio por hogar en torno a los 400€ anuales, lo que supondría una reducción de 2.231 Kg. de CO2 arrojados a la atmósfera.

La Web sistemasveka.com ha sido creada para que el consumidor pueda evaluar de forma fácil sencilla y en menos de 5 minutos, el estado de los cerramientos  en su hogar, y  conocer así, las posibilidades de mejora de éste en términos económicos, energéticos y medioambientales y es que hasta un 30% de nuestro consumo en energía se va literalmente por la ventana.

 

Conferencia de la Industria Solar: la tecnología solar puede jugar un papel clave en el sistema eléctrico

Solarpraxis-2010La cuarta edición de la Conferencia de la Industria Solar (CIS 2010) celebrada en Madrid a principios de octubre, contó con la asistencia de cerca de 200 profesionales y la participación Jaume Margarit i Roset, director de Energías Renovables del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), David Pérez, socio de la consultora de negocio internacional, ECLAREON y Luis Imaz,  director de Desarrollo de la Red de RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, quienes analizaron la situación actual de las tres tecnologías solares y la tendencia para los próximos meses.

Termática en Expobioenergía 2010

ExpobionenergiaEl grupo Termática participará en la feria Expobioenergia 2010 presentando sus marcas HARGASSNER y RIKA, líderes en el mercado europeo.

Podrá conocer nuestras calderas de pellets y astillas HARGASSNER; especialmente interesante es la gama de 150-200 kW alimentada por sistema neumático, ideales para bloques de viviendas, edificios públicos y privados, industria, etc; y como novedad presentamos las nuevas calderas de leña, con muy altas eficiencias y automatización como es habitual en toda la gama HARGASSNER.

 

Plan Renove calderas Valencia 2010

La Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) impulsa desde hoy el nuevo Plan Renove para calderas domésticas en Valencia que permanecerá vigente hasta el 29 de abril de 2011 o hasta que se terminen los fondos de subvención. El Plan Renove de Calderas Domésticas de la Comunitat Valenciana 2010 está destinado a la renovación de las calderas actuales por otras de mayor eficiencia energética.

Se consideran beneficiarios de las ayudas todas las personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada residentes en la Comunitat Valenciana.

La cantidad máxima destinada para esta convocatoria de subvenciones es de 600.000 €, que se financiarán con cargo al capítulo de transferencias de capital del presupuesto de la Agencia Valenciana de la Energía.

 

Expobioenergía 2010 incrementa un 20% el número de expositores

Expobioenergia 2010

Expobioenergía 2010, Feria Tecnológica en Bioenergía, supera los objetivos marcados por los organizadores para su 5ª edición. El número de expositores directos se incrementa en un 20% respecto a las cifras de la pasada edición. También aumenta la superficie expositiva, concretamente en un 35% respecto a los metros contratados en 2009.

Expobioenergía se consolida como el evento anual especializado en bioenergía más grande de Europa y, a tenor de las cifras registradas en su 5ª edición, refuerza su posicionamiento en el sector. Los organizadores realizaron las previsiones de reserva de espacio expositivo para 2010 teniendo en cuenta factores externos que, como la crisis económica, parecía que iban a contener la participación de las empresas. Sin embargo, a pesar de las estimaciones a la baja, finalmente se han inscrito 425 empresas y marcas procedentes de 22 países.

 

Presentación en Oviedo y Pamplona del DTIE 1.05 y DTIE 7.03 de ATECYR

Presentación PamplonaA principios de octubre, la Agrupación ATECYR Asturias Cantabria, en colaboración con la Dirección General de Industria de la Consejería de Industria y Empleo del Principado de Asturias, celebró una jornada técnica de presentación del DTIE 1.05 Prevención de la corrosión interior en las instalaciones de agua, editado por ATECYR. La Agrupación Navarra La Rioja de ATECYR celebró por su parte una jornada técnica de Presentación del Documento Técnico DTIE 7.03 Entrada de datos a los programas LIDER y CALENER VYP.


El objetivo del Documento DTIE 1.05 Prevención de la corrosión interior en las instalaciones de agua es el estudio y prevención de los fenómenos de corrosión e incrustación en las instalaciones interiores de agua de los edificios, planteando los conceptos fundamentales del fenómeno y aportando soluciones, tanto en la fase de diseño como para actuar, cuando ello sea posible, en instalaciones existentes.

El futuro comportamiento de una instalación frente a la corrosión depende esencialmente de la fase de proyecto y diseño, en la que se deben definir tanto los materiales a utilizar como las condiciones de funcionamiento y los métodos de protección a implementar.

 

Novedades en el Catálogo Tarifa General Buderus 2010

Anexo catálogo buderus 2010Buderus acaba de publicar su anexo al Catálogo Tarifa General 2010, en el que se han incorporado las novedades de productos lanzadas al mercado recientemente. En sus 46 páginas de contenido se ha incluido información actualizada sobre una decena de nuevos productos, con características, datos técnicos, accesorios e información complementaria sobre aspectos genéricos como la calidad del agua, condiciones de funcionamiento de cada producto, valore nominales, tarifas de puesta en marcha y otras datos de interés para el profesional de la instalación.

El anexo de novedades al Catálogo Tarifa General se ha estructurado en los siguientes apartados: tarifa doméstica, medianas y grandes potencias y energías renovables.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes