Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Buderus en el Congreso de Empresarios Hoteleros Españoles 2010

Los productos de termotecnia de Buderus estarán presentes en el XI Congreso de Empresarios Hoteleros Españoles que se celebrará en el Palacio de Congresos e Exposiciones de Galicia, de Santiago de Compostela, entre los próximos días 20 y 22 de mayo.

Organizado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), en colaboración con la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia (CEHOSGA), el Congreso está llamado a convertirse en el punto de encuentro y foro de debate y análisis de los temas que afectan a todo el sector en la coyuntura actual. En su programa se abordarán cuestiones de fondo y de máxima actualidad del sector tales como el posicionamiento estratégico del sector turístico en España, el análisis de la coyuntura actual y otros temas de interés para el sector.

 

Deshumidificadores doméstico y comerciales Met Mann

Deshumidificadores Met Mann en tres modelosMet Mann presenta deshumidificadores para aplicación doméstica con capacidad de deshumidificación de 10 a 60 litros / 24 horas. La función de estos equipos deshumidificadores es la de extraer la humedad ambiental para crear un estado de confort adecuado o para evitar el prematuro envejecimiento de materiales.

¿Por qué soportar la humedad? La sensación de confort en un hogar depende no solo de la temperatura si no también de la humedad del aire. Frío húmedo y calor húmedo son muy penosos de soportar; la tasa de humedad aceptable se sitúa entre el 50% y el 60% según la temperatura sea alta o baja.

Ariston Thermo Group, 80 años de crecimiento guiados por la innovación

Este año 2010 se cumplen 80 años de la actividad de Ariston Thermo Group, empresa sólidamente fundada en los valores de una empresa familiar. Se trata de la quinta sociedad en el sector por dimensiones y la primera en el mundo por presencia global, 1,1 millardos de facturación, 6.500 trabajadores, rentabilidad en aumento y sin deudas. La fuerte cultura emprendedora y el compromiso constante por el progreso económico y social han alimentado el crecimiento del grupo, lo que le permite mirar con confianza al futuro.

Soluciones para un ahorro energético real
El pasado año Ariston Thermo Group lanzó con éxito una nueva gama de termos eléctricos y de calderas de condensación de alta eficiencia energética, la primera serie de termos con bomba de calor y nuevas soluciones para el solar térmico. Fruto, todo ello, del compromiso del grupo por ofrecer la mejor combinación de confort, ahorro energético y respeto por el medio ambiente mediante el desarrollo de soluciones innovadoras de alta eficiencia y de energías renovables. Pero no sólo eso. Ariston Thermo Group aspira a forjar el futuro del sector y lo hará a través de inversiones constantes en tecnología de nueva generación, como los sistemas de microcogeneración y las bombas de calor a gas.

 

Jornada Geotermia en Alicante

Unión Geotérmica EspañolaLa Unión Española de Geotermia y HVAC ha organizado para el próximo jueves 13 de mayo 2010, la Jornada Técnica "II de Cálculo de Instalaciones de Climatización, Aire acondicionado, Calefacción, Ventilación, Evaporativos y de Geotermia" (estudio de la técnica para conseguir un mayor rendimiento y eficiencia en nuestras instalaciones de frío y calor con la integración de la Geotermia en las instalaciones de aire acondicionado que lo requieran...).

Termos eléctricos Fleck generación 2.0 de

Termos eléctricos FleckFleck, perteneciente a Ariston Thermo Group, fabricante y líder histórico en el diseño y fabricación de termos de agua caliente,  confirma su posición de liderazgo en el mercado de termos eléctricos con el lanzamiento de su nueva gama 2.0. La nueva gama 2.0 de termos eléctricos de FLECK mantiene todas las peculiaridades que han convertido a Fleck en líder indiscutible del mercado: dimensiones, recubrimiento de calidad, resistencias cerámicas envainadas y doble potencia, entre otras.

Ahora Fleck da un nuevo paso tecnológico con la incorporación de una electrónica de nueva generación, electrónica probada, duradera y garantizada. Todos los modelos de la gama 2.0 incorporan un microprocesador para una gestión inteligente y que puedan ofrecer nuevas prestaciones útiles a instaladores y usuarios.

 

Genera 2010, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente

Genera 2010Genera 2010, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente  se celebrará del 19 al 21 de mayo en IFEMA Madrid y mostrará los proyectos más vanguardistas en arquitectura sostenible con la integración de las energías renovables a la edificación. Durante el certamen, se presentarán también las ideas elegidas para participar en la próxima edición de Solar Decathlon Europe, una competición que tendrá lugar en junio en la que se muestran los edificios más innovadores y eficientes energéticamente, que por primera vez se convoca fuera de Estados Unidos.

La Galería de Innovación, que celebra su tercera edición, se consolida como una plataforma donde exponer las soluciones más innovadoras para incorporar las energías renovables a la edificación. Este año ofrece en tres de sus 20 proyectos, una selección de las mejores propuestas de innovación para los sistema de generación renovable aplicados a la arquitectura.

 

Junkers patrocinó el torneo de mus organizado por Asefosam

Ganadores del torneo de mus JunkersEntre los pasados días 14 y 16 de abril se celebró en el estadio de fútbol Vicente Calderón, en Madrid, el IX Torneo de Mus “La Bonita” organizado por Asefosam (Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Mantenimiento, Electricidad y afines de Madrid).
El campeonato, que como en las últimas ediciones fue patrocinado por Junkers, contó en esta edición 2010 con la participación de 72 parejas.

Los vencedores, pertenecientes a la empresa instaladora ENSITEC CLIMA, S.L.se adjudicaron con su triunfo diversos regalos cedidos por Asefosam, Junkers y otras empresas del sector, aunque la entrega de trofeos y obsequios a los ganadores y a las parejas finalistas se llevará a cabo durante la Fiesta Patronal de este año que se celebrará el próximo 18 de junio en el “Real Café Bernabéu” del estadio Santiago Bernabéu.

 

Ponencias del XXI Congreso de CONAIF

CONAIF ya tiene cerrado el programa de ponencias de la XXI edición de su Congreso, que se celebrará en Barcelona conjuntamente con el Salón Integral de Materiales para Instalaciones, InstalMAT. El XXI Congreso de CONAIF señalará a las empresas instaladoras dónde pueden estar las oportunidades de trabajo en tiempos de crisis.

Para las dos jornadas de Congreso previstas, los días 13 y 14 de mayo en el Centro de Convenciones -pabellón 4- del recinto Gran Vía de la Fira, CONAIF ha establecido un primer bloque temático dedicado a la eficiencia energética en el que se tratarán la biomasa, la geotermia y la domótica desde el punto de vista de la empresa instaladora y las oportunidades de negocio que encierran; un segundo bloque integrado por una mesa redonda en la que, bajo el título “Ideas para mejorar la cadena de valor”, debatirán representantes de CONAIF, de los fabricantes y los distribuidores sobre temas de interés común; un tercer bloque centrado en el gas natural, el aire acondicionado y la Tarjeta Profesional de la Construcción para el Sector del Metal, que será obligatoria para trabajar en obras a partir del 31 de diciembre de 2011; y un bloque final dedicado a los Gases Licuados del Petróleo (GLP).

 

Acumuladores de energía multicombustible allSTOR de Vaillant

acumuladores energía multicombustible vaillantLos acumuladores de energía multicombustible allSTOR son modernos sistemas de inercia para la máxima eficiencia energética que Vaillant desarrolla, fabrica y comercializa en versiones de 300 a 2.000 litros. Estos equipos permiten, mediante estratificación y estrategias de regulación que utilizan válvulas mezcladoras, bombas de velocidad variable y sensores de caudal y temperatura, el uso optimizado de las fuentes de energía disponibles.

ASIT apoya el impulso a un nuevo Marco Regulatorio para la energía solar térmica

Fabrica de energia solarASIT, la Asociación de la Industria Solar Térmica, insiste en la necesidad de crear un Marco Regulatorio para la revitalización de este mercado con el fin de mantener, al menos, el ritmo de crecimiento en los dos últimos años del actual PER (2009-10) y asegurando el crecimiento sostenido y sostenible del sector, al margen de los programas de ayudas, para el periodo 2011-2020, en el marco de la nueva ley, en preparación, de Energías Renovables y Eficiencia Energética y en el contexto de los Objetivos a cumplir derivados de la Directiva 20/20/20 de la UE.


El pasado 21 de abril se dieron cita los principales agentes, tanto del sector público como privado, implicados en este proyecto en la Jornada sobre la energía Solar Térmica, organizada por la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid con la colaboración de Asociación Solar de la Industria Térmica.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes