Filtros HEPA para asegurar la calidad del aire interior
- Publicado en Ventilación y CAI
Pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores donde estamos expuestos a múltiples contaminantes. Razón por la cual es necesario mantener una buena calidad del aire interior para garantizar la salud de los ocupantes. Para ello existen en el mercado una amplia variedad de filtros que contribuyen a reducir el riesgo de exposición a dichos contaminantes. En función de dónde se instalen los filtros contribuyen a mantener una adecuada calidad del aire, tanto para la protección de la salud de las personas como de los equipos y procesos de fabricación de determinados productos, especialmente en salas críticas y zonas altamente sensibles. En este artículo nos centramos en los filtros HEPA de alta eficacia para retener partículas contenidas en el aire.



Cada vez más popular por ser un sistema constructivo de aislamiento para fachadas de edificios de alta eficiencia energética, el SATE no tiene por qué ser un acabado monótono y aburrido. Hoy en día los fabricantes ofrecen una gran variedad de alternativas en cuanto a colores y texturas de gran calidad y estética. Incluso opciones que imitan a las fachadas de ladrillo cara vista o sillares de piedra más tradicionales. En este artículo te explicamos los aspectos fundamentales que necesitas saber sobre acabados para fachada SATE.
Ahorro energético, aislamiento acústico, bajo mantenimiento y buen precio son las características principales de las ventanas de PVC. Muy utilizadas en el resto de Europa, en España crece el uso de
El autoconsumo solar es una opción rentable y eficiente. De hecho, cada vez son más los propietarios de viviendas que se deciden a instalar paneles solares en su casa. Tanto en viviendas unifamiliares como en las cubiertas de edificios residenciales. La producción de electricidad con paneles solares permite reducir la factura eléctrica y a la vez cuidar del planeta. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cubiertas solares inclinadas.
El control de los equipos instalados en las viviendas es cada vez más inteligente y centralizado. Esto es posible gracias a distintas tecnologías, entre la que
La temperatura y la humedad relativa son dos factores que influyen directamente en la calidad del ambiente interior. Niveles altos y bajos de ambos parámetros afectan a nuestra salud y también influyen en la durabilidad de los materiales de construcción. Su regulación y control resulta fundamental para proporcionar el bienestar necesario a los usuarios. Y para ello es necesario medir con equipos específicos.
Por
Actualmente vivimos una época de cambios a todos los niveles. La pandemia provocada por la COVID-19 exigió el establecimiento de una nueva hoja de ruta a nivel europeo que nos acompañará durante los próximos años y las próximas décadas. Todo ello encaminado hacia la recuperación y, sobre todo, a la modernización de la economía, incluida la de España. Y en esta transición hacia una economía más avanzada, más sostenible y resiliente, se pone en valor otra manera de construir los edificios. Más centrado en las personas, en su salud y bienestar, además de respetuosa con el medio ambiente.
La
La pandemia ha sido sin duda un catalizador de nuevas tendencias. Y esta circunstancia se ha podido comprobar en el sector turístico, en los hoteles. El parón provocado por la COVID-19 ha permitido reflexionar y entender que el sector hospitality ha evolucionado hacia nuevas formas de alojamiento. En este contexto, la

