Modificaciones del CTE DB HE Documento de ahorro de energía del Nuevo CTE 2019 - Código Técnico de la Edificación
- Publicado en Normativas

El 20 de Diciembre de 2019 se aprobó el Nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) en el Consejo de Ministros. Una revisión que se publicaba siete días después en el Boletín Oficial del Estado. Publicación en la que se puede comprobar todas las novedades que sin duda suponen un reto para todos los profesionales del sector. Sobre todo, las que se refieren al nuevo documento de Ahorro de Energía (DB HE).
Así se establece en la Directiva europea 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios. Exactamente en su artículo 4 sobre Requisitos mínimos de eficiencia energética donde se especifica que Los requisitos mínimos de eficiencia energética se revisarán periódicamente a intervalos no superiores a cinco años y, en caso necesario, se actualizarán con el fin de adaptarlos a los avances técnicos del sector de la construcción.
Por lo tanto hemos tenido que esperar más de un año para su redacción final. A partir de ahora las nuevas exigencias de ahorro de energía serán de obligado cumplimiento no más allá de 6 meses desde su entrada en vigor el 28 de Diciembre de 2019.




La mayor parte de los daños que aparecen con el tiempo en los edificios están relacionados con la humedad y el agua. Un elemento que a priori puede parecer inocuo pero que a la larga puede generar lesiones importantes en determinados elementos de un edificio y su arquitectura. Hablamos de lesiones por humedades en el edificio, las cuales se deben de tratar como lesiones en sí mismas o como causa de determinados procesos de deterioro.
La economía circular contribuye a la consecución de los objetivos de la Unión Europea para una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de recursos y competitiva. El sector de la construcción mueve un flujo de residuos RCD de entorno a un tercio de todos los residuos generados en la UE y presenta un enorme potencial de mejora.
La
Adquirir una vivienda con alta calificación energética ya es una realidad. Y no sólo gracias a estándares de construcción de alta eficiencia energética. Con la última revisión del documento de ahorro de energía del CTE desde diciembre de 2019, diseñar y construir una vivienda con una calificación energética A ya es prácticamente una exigencia. Para ello se deben de alcanzar ciertas condiciones reglamentarias. Entre ella el valor límite de relación de cambio de aire del edificio (hermeticidad de la envolvente) que se puede medir y controlar mediante el Blower Door test. En este artículo te lo explicamos.
La

