Logotipo Caloryfrio
Menu
Paula Serrano CALORYFRIO

Paula Serrano CALORYFRIO

Dpto. Contenidos. Arquitecta especialista Certificación Energética de edificios LEED AP BD+C.

Nuestro nexo técnico entre la divulgación y el mundo de la arquitectura y las instalaciones.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Sistemas de ventilación en viviendas ▷ ¿Cuál es el más adecuado?

Sistemas de ventilación en viviendasLa calidad del aire que respiramos incide de manera directa y significativa en nuestra calidad de vida. Incluso puede llegar a ser causa de molestias intolerables y enfermedades, influyendo por lo tanto en nuestra salud y confort. Y dicha calidad del aire depende de los contaminantes presentes en los espacios interiores por un lado y de su correcta renovación mediante la aportación de aire exterior, por otro.

En este artículo demostraremos la importancia del correcto diseño y ejecución del sistema de ventilación de las viviendas para garantizar una correcta calidad del aire y evitar problemas posteriores y presentaremos los distintos sistemas de ventilación de viviendas que existen.

La importancia de los test de Blower Door al hablar de eficiencia energética y aislamiento

Test-blower-door-aislamientoAdquirir una vivienda con alta calificación energética ya es una realidad. Y no sólo gracias a estándares de construcción de alta eficiencia energética. Con la última revisión del documento de ahorro de energía del CTE desde diciembre de 2019, diseñar y construir una vivienda con una calificación energética A ya es prácticamente una exigencia. Para ello se deben de alcanzar ciertas condiciones reglamentarias. Entre ella el valor límite de relación de cambio de aire del edificio (hermeticidad de la envolvente) que se puede medir y controlar mediante el Blower Door test. En este artículo te lo explicamos.

Certificado energético de vivienda: todo lo que debes saber

certificado energetico vivienda

El certificado de eficiencia energética es el documento oficial que informa sobre el consumo energético y las emisiones de CO₂ de un inmueble, ayudando a compradores e inquilinos a conocer su nivel de eficiencia antes de tomar una decisión. Si estás buscando una vivienda para comprar o alquilar, tienes derecho a conocer su calificación energética, y el propietario está obligado a presentar un certificado registrado y en vigor.

Desde que su exigencia comenzó en 2007 para obra nueva y se amplió en 2013 a todos los edificios, la certificación energética ha evolucionado significativamente. Con la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 659/2025, nos encontramos en una nueva etapa clave. Esta normativa actualiza el procedimiento básico de certificación e introduce importantes cambios que afectan tanto a los propietarios como a los profesionales del sector, ampliando el perfil de técnicos competentes e incorporando una formación específica.

Ventilación con recuperación de calor o intercambiador de aire para viviendas

ventilacion recuperacion calorLa ventilación en viviendas tiene como objetivo fundamental, garantizar la calidad del aire interior

Es decir, renovar el aire interior contaminado de nuestra vivienda mediante el aporte de aire exterior limpio. Pero ¿Cuál es la manera más eficaz de ventilar una vivienda? ¿Es posible ventilar únicamente con ventilación natural? ¿Qué ventajas tienes la ventilación mecánica? ¿Y si incorporamos además un recuperador de calor o intercambiador de calor? ¿Obtenemos algún beneficio adicional? ¿Cómo funciona la ventilación mecánica con recuperador de calor? En este artículo resolvemos todas estas cuestiones.

Limpieza de conductos de aire acondicionado y ventilación

limpieza de conductos

Las instalaciones térmicas, incluidos los conductos de aire, deben de cumplir con unas exigencias de higiene y de seguridad. Así lo determina el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) en sus instrucciones técnicas IT1 e IT3 respectivamente. Dichas exigencias determinan por un lado la existencia de aperturas de servicio o registros para poder llevar a cabo operaciones de limpieza y desinfección. 

Y además, también establece la necesidad de que los elementos instalados en una red de conductos sean desmontables para permitir operaciones de mantenimiento e inspección. Así mismo, el reglamento también establece que el revestimiento interior de los conductos de aire, debe alcanzar la resistencia adecuada ante la acción agresiva de los productos de desinfección y las operaciones de limpieza mecánica para su  higienización.

Normativa sobre chimeneas, salida y evacuación de humos ¿Qué dice el CTE?

chimenea para extracción de humos en tejadoExiste un amplio abanico de normativa que regula las condiciones de diseño y funcionamiento de conductos de evacuación de aire y de humos. En primer lugar, hay que diferenciar entre conductos de ventilación para la renovación del aire interior y conductos de evacuación de humos. En ambos, la función es la de mantener la calidad del aire interior. Sin embargo, en la práctica, cumplen funciones distintas. El motivo está en el contaminante que evacuan.

Existen los conductos que evacuan aire interior contaminado de espacios habitables que contienen contaminantes como el CO² o la humedad fundamentalmente. Y por otro lado, existen los conductos que evacuan humos y productos procedentes de la combustión. En este artículo hacemos un repaso de la normativa que regula la ventilación, la evacuación de humos y las chimeneas.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes